SXVII - SXVIII - Edad Contemporánea Flashcards

1
Q

Felipe III

A

· Primer Rey del siglo XVII

· Política exterior pacifista

  • Hacienda en bancarrota

· Firma paz con Inglaterra y la tregua de los 12 años con Provincias Unidas

· Validos fueron duques de Lerma y de Uceda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Felipe IV

A

· Reanudan hostilidades

  • Cambia política exterior

· Valido conde-duque de Olivares

> Rompen tregua 12 años

> Guerra de los 30 años

· Paz Westfalia

> Guerra con Francia

· Hegemonía en Europa

· Paz Pirineos (Ceden territorios y marcan fronteras)

> Crisis 1640

· Rebelión Cataluña

  • Unión de Armas y Guerra con Francia
  • Cataluña niega ya ayuda a Francia (Corpus de Sangre)
  • 12 años de guerra

· Rebelión Portugal

  • Unión de Armas
  • Duque de Braganza -> Juan IV
  • Felipe pide ayuda a Castilla
  • 1643 destituyen al conde-duque de Olivares
  • 1668 Portugal se independiza oficialmente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Carlos II

A

· Rey con mucha debilidad e impotencia

  • Condiciones físicas y mentales

· Europa empieza proyectos para sucederle

· Pierde territorios menos los de Italia por esta debilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Crisis S.XVII

A

· Demográfica

  • Población española reducida 8 a 6 millones

> Continuas guerras

> Malas cosechas

> Peste

> Emigración a América

> Expulsión moriscos

· Económica

  • Crisis agraria

> Expulsión Moriscos

> Abandono de tierras

  • Poco desarrollo industrial

> Riquezas no utilizadas para industria sino compra de productos extranjeros

> Fuerte crisis en los gremios

  • Decae comercio con América

> Amenaza piratas y contrabando

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Antiguo Régimen

A

· Termino despectivo acuñado por los revolucionarios franceses

· Refiriéndose al sistema

  • S.XVI - S.XVIII
  • Monarquía Absoluta
  • Sociedad Estamental
  • Economía basada en:> Agricultura (mayoría población)> Artesanía (baja demanda)> Comercio (reducido)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Ilustración

A

· Se opone al antiguo régimen

· Defiende:

  • Montesquieu y Voltaire División de poderes
  • Rousseau Soberanía Nacional (pueblo tiene voz)
  • Rousseau y Voltaire Sociedad dividida por clases
  • Racionales y buscan explicaciones científicas

· Todo lo contrario que el Antiguo Régimen

· Diderot y D’Alambert Enciclopedia gran avance

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Despotismo Ilustrado

A

· Adoptar algunas ideas ilustradas sin cambiar el sistema político.

· Administración
Centralizada

· Economía fomenta comercio, colonización e industria y protege la agricultura

· Justicia redacta nuevas leyes, se suprimió la tortura y se limitó la pena de muerte

· Fomenta educación

·Mayor control sobre la Iglesia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Guerra de sucesión

A

· Carlos II muere sin descendencia

· En su testamento le sucede Felipe de Anjou bajo el nombre de Felipe V (Primer Borbón en España)

· Guerra Sucesión Europea

  • Inglaterra, Austria y Provincias Unidas no quieren que Francia y España se una.
  • Proponen a Carlos de Habsburgo

· Guerra sucesión Española

  • Castilla, Navarra y País Vasco apoyan a Felipe V que representa el sistema centralista
  • Aragón, Cataluña y Valencia apoyan a Carlos con el sistema foralista
  • Estalla una guarra civil

· 1711 Carlos es coronado emperador Alemán

· Inglaterra y Provincias Unidas tampoco quieren que Austria y España se unan

· 1713 se firman la Paz de Utrecht (Inglaterra y Provincias Unidas) y la Paz de Rastat (Austria)

  • Felipe V coronado pero
    > Niega derecho a la corona francesa
    > Cede Paises Bajos e Italia a Austria
    > Inglaterra obtiene
    · Gibraltar
    · Menorca
    · Navío de Permiso
    · Asiento de negros
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Felipe V

A

· Decretos de Nueva Planta
- Abolición instituciones Aragón
- Reemplazan por instituciones centralizadas basadas en las de Castilla

· Fortalecimiento del Absolutismo
- Desaparecen cortes y consejos
- Administración centralizada
- + poder corona - poder nobleza e iglesia
- extra: nuevo impuesto, remodela ejército y fomenta, economía, ciencia, cultura y arte

· Pactos de Familia/Política Exterior
- 1er Pacto
> Felipe V
> 1733
> G. Sucesión Polaca
- 2º Pacto
> Felipe V
> 1740
> G. Sucesión Austriaca
- 3er Pacto
> Carlos III
> G. Independencia EE.UU.
> Recuperan Florida y Menorca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Fernando VI

A

· Poco conocido
- Entre 2 monarcas muy importantes
- Pacífico “El Prudente”

· Acontecimientos
- Reforma Impuestos, Armada y Comercio
- Obras Públicas
- Protege ciencias y Artes (Florecimiento cultural)
- Guerra 7 años mantiene neutro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Carlos III

A

· Aplica el despotismo Ilustrado

· Fomenta la Industria
- Crea Reales Fábricas
- Patrocinadas por el rey
- Financiadas por la hacienda pública
- Carácter religioso y proteccionista de la industria y el comercio
- Objetivo
> Disminuir importaciones
> Aumentar exportaciones
> Equilibrar balanza de pagos

· Desarrolla el comercio
- Liberizó el comercio con América
- Crecimiento demográfico y productivo estimula comercio
- Comercia en ciudades

· Desarrollo Comunicaciones
- Hay que llegar a las ciudades para comerciar
- Realizan obras públicas (construcción carreteras)
- Instrucción de Caminos que impulso esta mejora

· Modernización Agricultura
- Facilitó la roturación
- Cambio a cultivos arbóreos y arbustivos que satisfacían la demanda
- Extendió el regadío
- Todo esto aumenta la producción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Independencia EE.UU.

A

CAUSAS

· Económicas
- Aumento Impuestos (Acta Timbre y Ley Azúcar)
- Limitaciones comerciar (afecta economía)

· Políticas
- No tenían palabra en el parlamento británico
- Influencias de la ideas ilustradas cambiaron la forma en la que veían su gobierno
- Masacre de Boston y Motín del Té aumentaron las tensiones

· Sociales
- Tensión entre británicos y colonos

CONFLICTO

· 1º y 2º Congreso Continental
- 1774 y 1775
- Discutían medidas de resistencia

· Declaración Independencia
- 04/07/1776
- 2º Congreso Continental adopta este documento (Thomas Jefferson)

· Guerra Independencia
- 1775 a 1783
- Británicos y Colonos
- Batalla Saratoga y Yorktown

· Tratado París
- 1783
- Reconoce Independencia
- Fronteras

NACIMIENTO

· 1787

· División Poderes
- Legislativo
> Congreso
· Representantes
· Senado
- Judicial
> Tribunal Supremo
- Ejecutivo
> Presidente (4 años)

· Republica Federal
- Común
> Política Exterior
> Ejército
> Constitución
- Diferente
> Autonomía para gobernarse

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Revolución Francesa

A

CAUSAS

· Económicas
- Malas cosechas

· Financieras
- Gobierno en bancarrota

· Social
- Inmovilidad social

· Solución
- Privilegiados paguen más a lo cual se niegan

CONVOCATORIA ESTADOS GENERALES

· Rey reúne a los representantes de cada estamento (Rey, Nobleza y Pueblo Llano) para solucionar la situación en la que se encontraba el país

· Se realiza la toma de decisiones

· Pueblo llano nunca gana (2 contra 1)

· Por lo que pide voto por persona en vez de por estamentos así ganaría, a lo cual el rey y la nobleza se niega.

· Se rebelan

ASAMBLEA NACIONAL

· Reúnen en la sala Jeu de Pomme y juran que no se va a disolver hasta que se redacte una constitución que se base en la soberanía nacional

· Por el miedo a que el rey suprima la asamblea nacional el 04/07/1789
- Toman la Bastilla (Prisión política símbolo del absolutismo)
- Siembran el caos en los campos, quemando conventos y documentos nobiliarios (Revuelta antiseñorial)

· 04/08/1789
- Asamblea Constituyente Publica
> Abolición de los derechos feudales
> Redacción de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano

MONARQUÍA CONSTITUCIONAL

· 1789 a 1792

· Luis XVI se ve obligado a aceptar la monarquía parlamentaria y constitucional

· Constitución 1791
- Separación de poderes
- Soberanía Nacional
- Igualdad legal
- Derecho del rey a veto
- Sufragio Indirecto
- Se dividía la población en activa (vota) y pasiva (no vota)

· Asamblea Legislativa
- Redacta nuevas leyes
> Prohibición de la tortura
> Nobleza paga impuestos
> Abolición gremios
> Nuevo ejército (Guardia Nacional)
> Separación entre iglesia y estado

· Grupos Políticos
- Monárquicos
> Absolutistas
> Constitucionales
- Republicanos
> Girondinos
· Alta burguesía
· Defendían Propiedad privada y liberalismo económico
> Jacobinos y Montañeses
· Radicales (montañeses más)
· Baja burguesía
· Defendían una democracia más directa
> Sans-culottes
· Artesanos y campesinos
· Radicales
· Democracia más igualitaria

· Fuga de Varennes
- Junio 1791
- Luis XVI intenta escaparse
- Quería unirse con Austria para tomar Francia y reinstalar el absolutismo
- Le capturaron en Varennes y se escondió en un palacio
- Atacaron el palacio, le encerraron y declararon la república

REPÚBLICA DEMOCRÁTICA

· 1792 a 1794

· Convención Girondina
- Ejecutan a Luis XVI y a su mujer en 1793
- Debido a esto se juntan las potencias Europeas y van en contra de la Francia revolucionaria
- También ocurre esto en la Vendée

· Convención Jacobina
- Periodo más radical
- Nueva constitución 1793 (solo cambia el tipo de sufragio pero no ve la luz)
- Comité de salvación pública (actúa contra las potencias europeas y la Vendée)
> Robespierre siembra el terror
> Recluta a la población para la guerra
> Suspende libertades y la Constitución
> Redacta leyes sociales (control precios y salarios y desamortización eclesiástica)
- Golpe de estado julio 1794 debido a la radicalidad

REPÚBLICA BURGUESA

· 1794 a 1799

· Girondinos Constitución 1795 (igual 1791)
- Legislativo consejo de los quinientos y ancianos
- Ejecutivo directorio
- Judicial tribunales

· No contenta a nadie y el Directorio pierde todo el poder sobre la revolución y la población

· 18 de Brumario o 9/11/1799 golpe de estado por parte de Napoleón Bonaparte

FIN REVOLUCIÓN FRANCESA

CONSECUENCIAS

· Fin Antiguo Régimen
· Triunfa la Ilustración
· Edad Contemporánea
· Capitalismo Moderno y Propiedad Privada
· Se extiende por todo el mundo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Napoleón

A

· Napoleón gana mucho poder en el ejército y es reconocido por sus abundantes victorias a su joven edad

· 18 de Brumario o 09/11/1799 da un golpe de estado

· Disuelve el consejo de los Quinientos y consigue que le nombren cónsul de la república francesa

EL CONSULADO

· 1799 a 1804

· Apoyado en su fama militar y la burguesía disuelve el Directorio e instala el consulado
- Gobierno formado por 3 cónsules
> Napoleón
> Sieyés
> Ducos

· Napoleón es un gran estratega militar y un gran genio político

· Proclama Cónsul Vitalicio
- 1802
- Gracias a su poder y al contento de la población
- Acumula todos los poderes (dictadura)

· Código Civil Napoleónico
- 1804
- Recogen los principios de libertad e igualdad de la revolución francesa

EL IMPERIO

· 1804 a 1814

· 28/05/1804
- Napoleón se autocorona emperador del Primer Imperio Francés delante del Papa

· Funcionará como una monarquía pero con las ideas de la revolución

· Una vez hecho esto su objetivo será unificar Europa bajo un mismo reino
- Cambia la política exterior a una política imperialista de conquista

· Guerras Napoleónicas
- Francia y España contra Inglaterra
> Intentan atacar por mar (flota franco española)
> Armada Inglesa se adelanta y los ataca en trafalgar (trafalgar square)

  • Francia contra Austria y Rusia (batalla de los tres emperadores)
    > Vence en la batalla de Austerlitz
    > 02/12/1805
    > Tras la victoria firma la paz y crea la Confederación del Rin (dependiente de Francia)
  • Francia contra España
    > 1808 (lanza nuevas campañas militares)
    > Con la escusa de conquistar Portugal, conquista España y destituye a los reyes
    > José I Bonaparte nuevo rey (1808 a 1813)
    > Empieza la guerra de la independencia Española que se alarga más de lo que Napoleón tenía pensado debido a la resistencia de los ciudadanos
  • Napoleón esta en su cima 1812 e intenta conquistar Rusia (estaba apoyando a sus enemigos)
    > Salen en Junio por el buen tiempo
    > Mayor despliegue bélico de la historia en aquel entonces
    > Rusia utiliza la técnica de Tierra Quemada (quemar todos los pueblos por los que pase Napoleón para que no tengan suministros)
    > Hay un invierno prematuro
    > 1813 tienen que retirarse y del medio millón con el que había salido vuelve con 50.000
  • Se tiene que retirar de España y Rusia (estaban a polos opuestos y tenía poca gente)
  • Sus enemigos le derrotan en la batalla de Leipzig en Alemania 1813
    > Obligado a abdicar
    > Exiliado a la Isla de Elba
    > Francia se vuelve al absolutismo con Luis XVIII

EL IMPERIO DE LOS 100 DÍAS

· 1815

· Napoleón resurge y seguido de sus partidarios recupera el poder y reinstala el Imperio Francés

· Tras 100 días de paz es derrotado finalmente en la batalla de Waterloo
- 1815
- Exiliado a la Isla Santa Elena
- Muere allí en 1821

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Congreso de Viena

A

· Tras el imperio de los 100 días

· Contra (Ilustración)
- Separación de poderes
- Soberanía nacional
- Sociedad dividida por clases

· Favor (Antiguo Régimen)
- Sociedad estamental
- Absolutismo

· Países (potencias europeas)
- Austria
- Rusia
- Prusia
- Gran Bretaña
- Francia (cuando vuelvan los borbones)

· Objetivo (antes 1789)
- Volver al absolutismo
- Volver a la sociedad estamental
- Reinstalar fronteras

· Santa Alianza
- Alianza militar
- Intervenir en cualquier país amenazado por una revolución en contra del absolutismo
- menos gran Bretaña

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Revoluciones Liberales

A

1820

· Inicia en España

· Participa
- Italia
- Austria
- Rusia
- Prusia
- Francia
- Grecia
- Reino Unido

· Destaca
- Fernando VII
- Rafael Riego
- Rey de Italia
- Santa Alianza

· Causas
- Incapacidad del gobierno para satisfacer demandas de la población.
- Aumenta rebeliones anti absolutistas
- Rafael Riego obliga a Fernando VII a aceptar la constitución

· Desarrollo
- Empieza en España y se extiende en Nápoles
- Santa Alianza frena ambos movimientos y reinstala el absolutismo

· Consecuencias
- Constitución 1812 Española
- Constitución Italiana
- Independencia Grecia

1830

· Inicia en Francia

· Países Involucrados
- Bélgica
- Países Bajos
- Polonia
- Italia del Norte
- Austria
- Alemania

· Personajes
- Luis Felipe de Orleans
- Nicolás I
- Carlos X

· Causas
- Incapacidad del gobierno para satisfacer demandas de la población.
- Aumenta rebeliones anti absolutistas
- Rebelión en París contra el absolutismo de Calos X

· Desarrollo
- Francia
> Luis Felipe de Orleans instala una monarquía constitucional
- Polonia, Italia y los Estados Alemanes
> Revoluciones reprimidas

· Consecuencias
- Independencia de Bélgica

1848

· Francia

· Países
- Confederación Germánica
- Italia
- Austria
- Hungría
- República Checa

· Personajes
- Marx
- Engels
- Lamartine
- Louis Blanc
- Mazzini
- Metternich
- Francisco José I

· Causas
- Crisis económica de 1845 y 847
- Descontento de la burguesía
- Cambio de aspiraciones de liberales y nacionalistas
- Aparición del proletariado

· Desarrollo
- Italia
> Mazzini crea la república Romana
> Quita el poder al Papa
- Confederación Germánica
> Convoca Asamblea Parlamentaria de Frankfurt
> Crea nueva constitución
- Austria
> Destituye a Metternich
> Emperador Austriaco abdica sobre Francisco José I

· Consecuencias
- Francia
> Sufragio universal masculino
- Menos Rusia
> Fin de la servidumbre
- Desaparece la burguesía y el proletariado

17
Q

Nacionalismo

A

LIBERALISMO

· Centra en la búsqueda de libertad e igualdad

NACIONALISMO

· Centra en impulsar los valores y tradiciones de una nación

· Elementos de una nación
- Cultura
- Lengua
- Historia
- Raza
- Religión

· Según lo que se busca
- Integrador/Centrípeto
> Varias naciones que se quieren juntar para formar una
> Alemania e Italia
- Separatista/Centrífugo
> Una nación que se quiere separar para formar varias
> Grecia y Bélgica

· Según Ideología
- Más conservador (derechas)
- Más progresista (izquierda)

18
Q

Unificación Italiana

A

· País inicial fue Piamonte

· Destacaron Víctor Manuel II que quería ser rey de todos los italianos y su primer ministro el conde Cavour

· Causas
- Ocupación Austriaca en Italia produce el Risorgimento
> Movimiento de unificación Italiana debido a ese sentimiento nacional

FASES

· Anexión de Lombardía
- 1859
- Francia se alía con Piamonte a cambio de Niza y Saboya

· Insurrección Parma, Módena y Toscana
- 1860
- Aprovechando la debilidad de Austria se realiza un referéndum
- Junta
> Parma
> Módena
> Toscana
> Parte de los Estados Pontificados (papa se queja)

· Incorporación de las dos Sicilias
- 1860 a 1861
- Se rebelan contra su rey y se juntan a Piamonte
- Víctor Manuel II se convierte en rey de Italia
- Turín capital

· Incorporación del Véneto
- 1866
- Aprovechan la debilidad de Austria

· Incorporación de Roma
- 1870
- Conquistan Roma a pesar de la resistencia del Papa y se convierte en la capital

19
Q

Unificación Alemana

A

· Inicia en los 39 estados en la Confederación Germánica

· Destaca Otto von Bismarck

· Causas
- Económica
> Quitan impuestos en Alemania lo que mejora la economía
- Política
> Intentan juntar todo Alemania bajo un mismo parlamento lo cual fracasa
- Sentimiento nacional

FASES

· Guerra de los Ducados
- 1864
- Austria y Prusia contra Dinamarca
- Schleswig (para Prusia) y Holstein (para Austria)

· Guerra Prusia y Austria
- 1866
- Prusia ataca a Austria y crea la Confederación Alemana del Norte en 1867 a la que más tarde se le unirá la del Sur

· Guerra Franco prusiana
- 1870
- Francia se ve obligada a rendirse y a firmar la paz en 1871 cediendo Alsacia y Lorena

20
Q

Imperialismo

A

· Potencias Europeas, Japonesas y Estadounidenses toman territorios en África, Asia y Oceanía para satisfacer sus necesidades políticas y económicas

· Europa
- África
- Asia
- Oceanía

· EE.UU.
- Por dentro de país

CAUSAS

· Económica
- Crisis económica
- Búsqueda nuevos mercados
- Buscan materias primas
- Realizan inversiones

· Demográfica
- Aumento población
- Alojar a esta población europea

· Ideológica
- Raza blanca superior
- Responsabilidad civilizadora europea
- Esparcir el cristianismo

· Política
- Poder
- Evoluciona Francia pues Inglaterra también etc.

ÁFRICA

· No había sistemas políticos anteriores, por lo que crearon colonias de explotación
- Gobernadas desde la metrópolis
- Conseguían materias primas

· Francia quería unir África de este a oeste e Inglaterra de sur a norte

· Pero también necesitaban territorios los otros países europeos por lo que para evitar incidentes se realiza la Conferencia de Berlín
- 1885 a 1914
- Se reparten los territorios
- Los más beneficiados fueron Francia e Inglaterra

ASIA

· En Asia ya existían formas de gobierno por lo que se crearon los protectorados
- Teoría país europeo solo protegía y recibía algo a cambio
- Práctica era el país europeo quien gobernaba de forma indirecta

· Excepciones
- China
> Acuerdos comerciales en zonas de interés
- India
> El gobierno original gobernaba con un virrey del país europeo

OCEANÍA

· No existían colonias anteriores por lo que se utilizó como asentamiento europeo

· Australia y Nueva Zelanda
- Inglaterra

· Archipiélagos
- Francia
- Alemania
- EE.UU.
- Países Bajos