Sx metabólico Flashcards
Qué es la obesidad?
Enfermedad crónica multifactoria
IMC >30km/m2
Peso normal IMC
18.5-24.9
Sobrepeso
25.29.9
Obesidad
30-34.9
Obesidad mórbida
> 40
áreas hipotalámiucas involucradas en la regulación de la homeostasis de la energía
Núcleo arcuato
núcleo paraventricular
Hormonas con las que el hipótalamo regula la respuesta conductual del eje intestino -cerebro
orexigénicas y anorexigénicas
Factores de riesgo para el desarrollo de obesidad
Desequilibrio energético
Predisposición genética
Susceptibilidad
Genes de mayor prevalencia en obesidad
Gen FTO - asociado a la masa grasa y obesidad
Receptor de letina
POMC
Principal tratamiento para la obesidad
Control de peso con cambios en el estilo de vida
Porcentaje de perdida de peso por intervenciones en el estilo de vida
5-9% en 6 meses y se mantiene el 3-6% en 48 meses
Intervenciones nutricionales en obesidad
dieta reducida en Kcal
Dieta reducida en grasas
Dieta baja en carbs
Cual es la perdida máxima de peso que puede tener un paciente con obesidad en una semena
No deben de perder más de 1.5Kg/semana por riesgo de litiasis vesicular
Características para la actividad física para perdida de peso
> 150 min semana aeróbico moderado
Características para la actividad física para mantener la perdida de peso
200-300 min/ semana
Cuando se debe de indicar tx farmacológico en obesidad?
no se logra objetivo de perdida de peso (5-10) con ejercicio y cambios alimentarios
IMC >27 + comorbilidad
IMC >30 sin comorbilidad
fármacos para obesidad
Orlistat
Fentermina/topiramato
tirzepatide
semaglutide
Fármacos que pueden aumentar el peso
insulina, sulfonilurea, metoprolol, propanolol
risperidona
gabapentina
antihistamininos
glucocorticoides
Orlistat
Inhibidor de la lipasa pancreática
Disminuye la absorción de grasas 30%
Naltrexona / bupropión
Naltrexona - inhibidor de la recaptura de norepi y epi. estimula POMC
Bupropión - bloquea la inhibición de POMC
Liraglutide
Disminuye vaciamiento gastrico y motilidad intestinal
Efecto anorexigénico (POMC - receptor GLPI1)
Aumenta el gasto energético - lipólisis y aumenta la secreción de insulina
Semaglutide
Efecto anorexigénico (POMC)
Aumenta el gasto energetico (lipolisis y aumenta secreción de insulina)
Metas de tx en obesidad
reducción de 3-5% de perdida de peso en 3-4 meses
Sino baja - ajustar dosis
Transplante fecal en obesidad
Aumenta la sensibilidad a insulina y reduce HbA1c
Indicaciones para tx quirúrgico en px con obesidad
IMC >30 + 1 comorbilidad
IMC >35 sin comorbilidad
edad de 19-64 años
Tx qx en la que se retira el fondo del estomago y por consecuencia se reduce la cantidad de grelina y que otro efecto presenta
Manga gástrica y aumentan la cantidad de receptores GLP-1
La dislipidemia es FR para que ECV
SICA
IAM
EVC
Trombosis arteria ateroesclerótico
precursores del colesterol
ácido biliares
homornas esteroides
vitamina D
Regulación del colesterol en metabolismo de lípidos
Inhibe a la HMG-CoA reducatas
Regulación de la insulina en metabolismo de lípidos
disminuye al AMPc
Regulación de la Homona tiroidea en metabolismo de lípidos
Efecto sobre el gen de LDR-r
Regulación de glucocorticoides en metabolismo de lípidos
inducen la expresión de HMG-CoA reductasa
Aumentan la expresión de
Disminuye LPL
Regulación del estrógenos en metabolismo de lípidos
inducen la actividad de LDL-r
disminuyen niveles de colesterol
Regulación del andrógenos en metabolismo de lípidos
disminuyen niveles de HDL
Ya que el colesterol y triglicéridos son liposolubles, en que tipo de proteinas se transportan?
lipoproteinas
Funciones de las lipoproteinas
absorción y transporte de lípidos de la dieta
Transporte de lípidos del hígado a tejidos periféricos y viseversa
Quilomicrones
Lípidos en su interior
Origen
Apolipoproteina
85% trigliceridos
Intestino
B48
VLDL
Lípidos en su interior
Origen
Apolipoproteina
55% triglicéridos
20% colesterol
Hígado
B100
IDL
Lípidos en su interior
Origen
Apolipoproteina
35% colesterol
25% trigliceridos
derivado de VLDL
B100
LDL
Lípidos en su interior
Origen
Apolipoproteina
60% colesterol
5% triglicéridos
Derivado de IDL
B100
HDL
Lípidos en su interior
Origen
Apolipoproteina
25% fosfolipidos
20% colesterol
5% triglicéridos
Higado, intestino, plasma
A1
Lp(a)
Lípidos en su interior
Origen
Apolipoproteina
60% colesterol
5% trigliceridos
Hígado
B100
Quilomicrones función
transporte de triglicéridos y colesterol de la dieta a tejidos periféricos e hígado
Tamño depende de ingesta de grasas
Remanente de quilomicrones Función
transporte de triglicéridos y colesterol de la dieta a tejidos periféricos e hígado
Proporción de colesterol es mayor = pro-aterogénicas
Función de la VLDL
Transporte de triglicéridos a tejidos perifericos
Ricos en triglicéridos
IDL (remanente de VLDL) función
Transporte de triglicéridos y colesterol
Enriquecida de colesterol = pro-anterogéncia
LDL función
Transporte de colesterol
pro-aterogénicas
HDL función
Transporte reverso de colesterol
Antiterogénica
Enriquecida de colesterol y fosfolípidos
Propiedad antiinflamatorias, antitrombóticas
Lipoproteina (a) función
desconoce
pro-aterogénica
Dislipidemia hipertrigliceridemia
Deficiencia de LPL (lipoproteina lipasa) y APO CII
Hipertrigliceridemia familiar
Disbetalipoproteinamia
Hipertrigliceridemia secundaria
Deficiencia de LPL y APO CII
Autonómica recesiva
Dx en infancia
Xantomas eruptivos
Hepatoesplenomegalia
Estenosis hepática
Pancreatitis de repetición *
Función de la LPL (lipoproteina lipasa)
LPL hidroliza los triglicéridos para almacenarse en tejido adiposo y mocitos
Hipertrigliceridemia familiar
No etiología espécifica
Aumento DE VLDL CON TG Y DISMINUYE HDL
Aumenta R CV por la disminución de HDL
Hipertrigliceridemia secundaria a DM2
DM2 - la insulina inhibe la actividad de la lipasa y disminuye la síntesis de APO-B (aumenta TG, disminuye HDL y aumenta Quilomicrones)
Hipertrigliceridemia secundaria a que otras enfermedades aparte de DM2
ERC - sx nefrótico inhibe LPL
MEdicamentos - glucocorti
Alcohol - inhibe beta oxidación
dieta rica en carbs
hipotiroidismo
Dislipidemias - hipercolesterolemia
Hipercolesterolemia familiar
APO-B 100 defectuosa
Lipoproteina (a) elevada
Sitoterolemia
Hipercolesterolemia familia
Xantomas talón de aquiles
xantelasmos
Dislipidemia más frecuente en mexico
ABC-A1 = Hipoalfalipoproteinemia
Aumento moderado de TG
disminuye HDL
Sitoesterolemia
Hipercolesteroemia
Dolor articular,
Tx dieta baja en fitoesteroles
Forma más frecuente de dislipidemia familiar ateroesclerotica en mex
Hipercolesterolemia familiar combinada
Dx - APO-B
Cuando iniciar tx en dislipidemia
LDL>190 entre 40 - 75 años
LDL 70-189 + diabetes y/o R CV
Tratamiento ideal para dislipidemias hipercolesterolemia
Estatinas y ezetimibe
Mecanismo de acción de estatinas
inhibe a la HMG-COA
aumenta
Estatinas de alta intensidad
Atorvas 40-80mg
Rosuvars 20-40
estatinas de moderada
Atorvas 10-20
Rosurvas 5-10
Mecanismo de acción de ezetimibe
inhibe a transportadora Niemann Pick
Inhibe la captación de colesterol y estériles por los enterocitos
Tx para hipertrigliceridemia
Dieta
Fibratos (estimulan receptor PPAR)
OMEGA 3
Meta en tx de dislipidemia
disminuir >30% LDL con estatinas