Sustancias y Mezclas Flashcards

1
Q

¿Cómo se dividen las sustancias?

A

En sustancias Puras y Mezclas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es una sustancia pura?

A

Es aquella que posee la misma composición química en todos sus puntos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo se dividen las sustancias puras?

A

En simples y compuestas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Son aquellas sustancias que están formadas por un solo elemento.

A

Sustancias simples.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Son aquellas que están formadas por la combincación de dos o más tipos de átomos diferentes.

A

Sustancias compuestas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Son la combinación de uno o varios átomos iguales o diferentes.

A

Moléculas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es una mezcla?

A

Es la agregación de una o más sustancias que no pueden combinarse químicamente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Son las partes de una mezcla:

A

Soluto y solvente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Es la sustancia que se disuelve en otra.

A

Soluto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Es la sutancia que disuelve a otras.

A

Solvente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Las mezclas se clasifican según:

A

-La visibilidad de sus componentes.
-El tamaño de las partículas del soluto.
-La cantidad de soluto disuelto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Según la visibilidad de sus componentes, una mezcla puede ser:

A

Heterogénea u homogénea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es una mezcla heterogénea?

A

Es una mezcla no uniforme, por lo que se puede distinguir sus componentes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es una mezcla homogénea?

A

Es una mezcla uniforme, por lo que no se puede distinguir sus componentes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Mezcla homogénea de dos o más elementos químicos, de los cuales al menos uno debe ser un metal:

A

Aleación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

De acuerdo al tamaño de las partículas del soluto, una mezcla puede ser:

A

Una solución, un coloide o una suspensión.

17
Q

Es homogénea, el solvente se encuentra a mayor proporción que el soluto y el tamáno de las partículas del soluto varía entre 0.1 y 1 nm:

A

Solución.

18
Q

El tamaño de las partículas del soluto varían de 1 a 100 nm, sus partículas permanecen dispersas en todo el solvente y provocan un fenómeno llamado efecto Tyndall:

19
Q

Es heterogénea, el tamamaño de las partículas del soluto varían de 100 a más nm, el soluto se sedimenta y se pueden separar por filtración o decantación:

A

Suspensiones.

20
Q

Por la cantidad de soluto disuelto, una mezcla puede ser:

A

Diluida, concentrada, saturada o sobre saturada.

21
Q

Mezclas en las que se encuentran cantidades muy pequeñas de soluto:

22
Q

Mezclas con una concentración más o menos alta de soluto en comparación al disolvente:

A

Concentradas.

23
Q

Mezclas que contienen la máxima cantidad de soluto que se puede disolver a temperatura y presión estándar:

A

Saturadas.

24
Q

Mezclas que contienen un exceso de soluto que puede ser solubilizado mediante el aumento de temperatura o presión:

A

Sobresaturadas.

25
La concentración de una disolución se puede expresar según:
-Su porcentaje masa-masa. -Su porcentaje volumen-volumen. -Su porcentaje masa-volumen.
26
Porcentaje masa-masa:
Se calcula a partir de la masa de soluto en gramos, dividido por la masa de la disolución en gramos. (masa soluto/masa disolución)*100 masa disolución=masa soluto+masa solvente
27
Porcentaje volumen-volumen:
Se calcula dividiendo el volumen en mililitros del soluto entre el volumen de la disolución también en mililitros. (volumen soluto/volumen disolución)*100 volumen disolución=volumen soluto+volumen solvente
28
Porcentaje masa-volumen:
Se calcula dividiendo la masa del soluto entre el volumen de la disolución. (masa soluto/volumen disolución)*100