supramesocólico 2 Flashcards
de donde a donde va el lif falciforme
de la región umbilical al hígado
forma el lig coronario der y el lig triangular
lig falciforme
estructura que cubre la vesícula, form el omento menor, cubre el estómago y forma el omento mayor
peritoneo
lig que une al hígado con la pared abdominal
lig triangular
estructura que va del hígado al duodeno 2ª porción
colédoco
estructura que va de la aorta al hígado
arteria hepática común
estructura que va del intestino al hígado
vms y luego v porta
peritoneo pasa ____ a la vesícula
posterior/sobre
*como que la cubre
por qué se acumula bilis en la vesícula?
porque el esfínter de la ampolla hepatopancreática está cerrado.
se puede vivir sin conducto hepático común?
nop
el hígado se encuentra totalmente peritonizado.
nop. parcialmete. tiene área desnuda por la reflexión del peritoneo
separación anatómica del hígado
lig falciforme
de donde proviene el lig coronario y el lig triangular
del lig falciforme.
el coronario hacia la der
el triangular hacia la izq
el lig coronaria hacia la derecha luego se transforma en
lig triangular derecho.
el apéndice hepático se encuentra en
donde termina el lig triangular izq
métodos de fijación del hígado
vci
v porta
presión intrabdominal
qué estructuras se pueden observar en la cara post del hígado ?
venas hepáticas lig coronario lig falciforme ligs triangulares vesícula lig venoso pedículo hepático surco vci
la impresión renal se encuentra___a la impresión cólica
superior
la impresión duodenal se encuentra ____ a la vesícula
lateral
impresión que se encuentra en el área desnuda del hígado
impresión suprarrenal
impresiones esofágica y gástrica se encuentran en
el lobo derecho del hígado
entre el surco de la vci y el surco del lig venoso se encuentra
lobo caudado
donde se encuentra el lobo cuadrado
entre el surco del lig redondo y la vía biliar
relación fisura lig venoso e impresión esofágica
la impresión se encuentra medial
en que lobo estan el lobo caudado y el cuadrado
en el lobo derecho
triada portal
conductillos biliares
ramas de arterias y venas hepáticas
*permiten segmentación
lig que llegan al hígado que están en el omento menor
lig hepatogástrico
lig hepatoduodenal
entre que segmentos pasa la triada hepática
entre el V y IV
relaciones hígado hacia inferior
lobo der: flexura cólica der, colon trans, duodeno
lobo izq: colon trans, duodeno, omento menor, estómago,
el lobo caudado se encuentra ___ al omento menor
anterior
separación funcional del hígado por
triada hepática (entre el V y IV segmento)
en que segmento se encuentra el lobo cuadrado
en el iv
en que segmento se encuentra el lobo caudado
en el 1
triada portal
conducto hepático común
a hepática propia
v porta hepática
irrigación hígado
a hepáticas der e izq (nutricia, vienen de la a hepática propia) v porta (funcional)
de donde viene la a cística
a hepática propia o puede venir de la a hepática der
drenaje venoso hígado
venas hepáticas der, izq y media van a vci
relaciones hígado en bipedestación
6º espacio intercostal
hipocondrio der
epigastrio
hipocondrio izq (a veces)
relaicones hígado en decúbito
5-6º costilla a 10-11º
linea axilar media y anterior
linea medioclavicular
vía biliar ppl
conductos hepáticos der e izq
conducto común
colédoco
vía biliar accesoria
vesícula
conducto cístico
pasa por posterior al ángulo que une la 1ª y 2ª porción del duodeno y cabeza del páncreas. además, pasa medial a la 2ª porción del duodeno
colédoco
pancreatitis aguda
por la obstrucción de la ampolla hepatopancreática (obstrucción del colédoco y el conducto pancreática ppl)
cuando la a hepática común pasa a llamarse a hepática propia
después de dar la a gastroduodenal
la a gastroduodenal se encuentra ____ al colédoco y ____ a la v porta
medial
anterior
cosecuencias del compromiso portal
várices que causan hemorragia alta (rojo) y baja (oscuro)
permeabilización de las venas periumbilicales (cabeza de medusa)
a la ampolla hepatopancreática (papila) llega
colédoco y conducto pancreático ppl
a la papila duodenal menor llega
conducto pancreático accesorio
páncreas dorsal (20) y páncreas ventral (26) rotan y forman
c pancreático ppl y accesorio.
el ppl se une al colédoco y drenan a la 2ª porción del duodeno
fijación del páncreas
duodeno (cabeza y cuello)
mesocolon trans (x post)
arterias y venas
nivel del páncreas
L1-L2
parte del páncreas que se relaciona con la bolsa omental
cuello y cuerpo, están en pared post de la bolsa
única región peritonizada del páncreas
cola. debido a su relación con la flexura cólica izq por el mesocolon trans
reflejamiento del mesocolon trans en que partes del páncreas
cuello, cuerpo y cola
a y v ms están____ al proceso unciforme del páncreas
anterior
el cuello del páncreas está ____ a a y vms
anterior
la cabeza del páncreas se relaciona con qué porciones del duodeno
1ª,2ª y 3ª
irrigación cabeza del páncreas
a pancreaoduodenal superior e inferior (forman arco pancreatoduodenal)
irrigación cuello y cuerpo del páncreas
a pancreática dorsal (se une pancreática y pancreática inferior)
irrigación cola del páncreas
a pancreática izquierda
de donde viene la a pancreatoduodenal superior
a gastroduodenal
de donde viene la a pancreatoduodenal inferior
ams
de donde viene la a pancreática dorsal
a esplénica (flexuosa)
de donde viene la a pancreática magna
a esplénica
drenaje venoso páncreas
arcos pancreáticoduodenales
venas del cuerpo y cola
drenan final% a la v porta
drenaje linfático en páncreas se encuentra ppl% en
borde superior y rodeando arcos arteriales en la cabeza
posición estructuras del hilio hepático
de der a izq
coledoco (+ superficial y ant), a hepática común y v porta
inervación del páncreas
plexo mesentérico superior y plexo celíaco
*n siguen a arterias
ubicación bazo
9-11º costilla
hipocondrio izq
impresiones en la cara viseral del bazo
renal (+post)
cólica (+inf)
gástrica
se encuentra peritonizado el bazo?
sip
la escotadura esplénica se encuentre en
borde superior del bazo
cara externa del bazo se relaciona con
costillas
cara viseral de bazo dividida en dos por
hilio
por aumento en la función del bazo se genera
anemia y problemas de coagulación
posee nódulos linfáticos #dato
irrigación bazo
a esplénica y a gastromental izq
drenaje venoso bazo
v esplénica (+recta)
relación v esplénica con páncreas
se encuentra post al páncreas y luego un poco superior
inervación bazo
plexo celíaco
que siguen arterias (gastromental izq, esplénica)
por qué es difícil de examinar el bazo?
porque se encuentra muy alto bajo el diafragma.