Sueno Flashcards

1
Q

Nucleo que tiene qu ver con el ritmo circadiano

A

Nucleo supraquiasmatico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Con que esta relacionado el sueno?

A

Con periodos de luz y de oscuridad. Pero siguen repitiéndose sin importar la hora, si has estado estudiando, pues te dara sueno si nohas dormido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Edad donde hay mayor tiempo de sueno

A

En niños. Ellos duermen una siesta a pate de lo que se duerme en la noche.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

A medida que pasan los anos, que pasa con el tiempo del sueno?

A

disminuyen con la edad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuales son las etapas del sueno?

A

REM y NO REM.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que es ensoñaciones?

A

Es lo que llamamos como sueno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En que fase se recuerda el sueno?

A

En la REM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cual es la fase que mas se parece a la vigilia?

A

REM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuales son los neurotransmisiores que favorecen el sueno?

A

Serotonina, Acetilcolina, MELATONINA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuales son los neurotransmisores que favorecen a la vigilia?

A

Norepinefrina, hipocretina (olexina),

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

es la llamada hormona del sueno

A

La melatonina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Nucleo que mas promueve la inducción del sueno

A

Nucleo ventrolateral probco del talamo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Nucleos que promueve la vigilia

A

Locus cerúleos (noradrenalina)
Tuberomamilar
Nucleos del rafe
Nucleo de orexina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuales son las funciones del sueno?

A
ahorro de energía, 
restaurar los sistemas
Consolidar la memoria
Influir en ritmos hormonales
Producir ensoñaciones
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Que dicen Popper y Eccles del sueno?

A

Es un estado de inconsciencia intermitente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Mecanismo oscilatorio para elsueno, que quiere decir?

A

omo hay péptidos que favorecen y desfavorecen, se indica que la doble inhibición, es lo del fuin fuan con los nuecloes. Recuerda que la orexina esta en el medio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

En que fase empezamos a dormirnos?

A

En la N1 de la no rem (Es el sueno mas ligero)

18
Q

Cual es la fase dee sueno mas profundo?

19
Q

Donde esta la fase del sueno reparador?

20
Q

En que fase es que es mas difícil despertar?

21
Q

Donde es mas fácil despertarse?

22
Q

Porcentaje de estado en N1

23
Q

Porcentaje de estado en N2?

A

50-60% LA QUE MAS DURA

24
Q

Porcentaje de estado en N3?

A

10-20% DONDE AS SE DESCARTA

25
Cuale s la fase que se mantiene constante a través del sueno?
LA REM
26
Cual es la fase que se modifica con la edad?
N3
27
Cuales son los fenómenos en la etapa REM?
Los fasicos y los no fasicos
28
Fenómeno del a etapa fasica del REM
- Disminuye el pulso - Aumenta y disminuye la TA - Pupilas se contruyen y se dilatan - Movimientos oculares básicos
29
Fenómeno del a etapa NO fasica del REM
-hiporreflexia Inhibición de neuronas alfa y gamma atonía
30
Fenómeno del a etapa NO REM
``` Disminución: • Temperatura. • Frecuencia Cardiaca • Frecuencia Respiratoria • Flujo Sanguíneo ```
31
Efectos de la supresión del sueno
* Somnolencia * Fatiga * Irritabilidad * Dificultad concentración * Errores y accidentes * Desorientación * Ilusiones * Alucinaciones * Psicosis.
32
En la supresión del sueno de la fase REM
``` • Hiperactividad • Labilidad emocional • Impulsividad • Comparables con: o Hiperactividad, apetito excesivo e hipersexualidad en animales ```
33
Supresión de la fase NO REM
* Hiporreactividad. | * Somnolencia excesiva.
34
Como pueden ser las alteraciones del sueno?
1. Trastornos de somnolencia excesiva 2. Insomnio (20-40% de la población) 3. Parainsomnios.
35
Cuales son los trastornos de somnolencia excesiva?
* Sueno insuficiente * Medicamentos, usualmente antialérgicos. * Narcolepsia, deseos intensos de dormir en horas que son de vigilia, se sabe que tiene causas biológicas y base fuerte en el HLA. * Hipersomnolencia del SNC idiopática, sin causa conocida ni lesión aparente. * Trastornos de la respiración durante el sueño, la causa más frecuente es la apnea obstructiva del sueño esta es frecuente en pacientes obesos de cuello corto, amígdalas y lengua prominente, es muy característico que suelen roncar. * Lesión encefálica * Somnolencia en enfermedades neurológicas. (acv)
36
En la escala de evaluación de hipersomnolencia, cuantos puntos se considera patológico?
>12
37
Que pasa en px con narcolepsia?
Sus registros en ECC están en REM
38
Patologías de la narcolepsia?
* Narcolepsia. * Cataplejía. * Parálisis de sueño. * Alucinaciones
39
Patología de la narcolepsia?
* Hipocretina, en el hipotálamo lateral y en LCR esta disminuido. * EEG, trazado de sueño REM aun el paciente estando despierto. * HLA DQB1 – 0602 (>90%pts). Este se encuentra sobre representado.
40
Cuales son los trastornos del ritmo cicardiano?
• Jet lag, por viajes a través de los husos horarios. Numero de zonas horarias cruzadas Dirección del viaje Perdida de sueno durante el viaje Disponibilidad de señales externas. • Síndrome de fase retardad de sueño, individuos que su ritmo circadiano se duermen tarde en la noche y se levantan tarde en la mañana. • Síndrome de fase avanzada de sueño, estos pacientes se acuestan temprano pero se despiertan temprano. La clave en estos trastornos es la exposición a luz. • Patrón de sueño y vigilia irregular.
41
Que es la lmaldicion de ondina?
Cuando hay lesiones del tronco encefálico; hay que pensar para respirar. (alteración en region lateral del bulbo)
42
La cefalea en rcimos en que etapa es que suelen aparecer?
en la REM