SUEÑO Flashcards
3 estados básicos de conducta
Vigilia, sueño REM, y sueño no-REM
Vigilia! Que hace la hipocretina u orexina
Es excitador y activa las vías de NorA, histamina y serotonina
Vigilia: que pasa con el locus coerulus
Se estimula con el estrés (NorA)
Sueño no-REM: cuantas etapas tiene
4
Sueño no-REM: Que ocurre a nivel físico
Tensión muscular reducida, minima actividad encefálica (cae la orexina), señal motora cerebral mínima, baja temperatura, bajo consumo metabólico, baja tasa cardíaca, baja respiración, baja función renal, proceso digestivo incrementado, consolidación de la memoria.
Sueño no-REM: etapa 1
Sueño ligero, despertado fácilmente, si despierta solo recuerda imágenes fragmentadas
Sueño no-REM: etapa 2
50% del sueño, cae la temperatura corporal, respiración y tasa cardiaca se hacen irregulares
Sueño no-REM: etapa 3
Sueño profundo, si despierta esta abatido y desorientado
Sueño no-REM: etapa 4
Sueño profundo, cae la temperatura corporal, cae la presión sanguínea, respiración lenta, sin actividad muscular, esencial para reponer energía, liberación de la hormona del crecimiento
Sueño REM: como se le llama
Periodo de movimiento ocular rápido o etapa 5
Sueño REM: que ocurre a nivel físico
Alto consumo metabólico de oxigeno, cortezas activas a pesar de dormir (EEG parecido al de vigilia), aumento de la actividad cognitiva, incremento de irregularidades en la frecuencia cardiaca y respiratoria, inhibición de movimientos musculares
Sueño REM: PGO waves que hace y que son
Son inhibiciones que nacen en el pons e inhibe las neuronas motoras musculares
Sueño REM: PONS que es
Nucleo geniculado (corteza occipital), cortezas motoras activas pero inhibición de movimientos musculares
Sueño REM: lesión en el PONS
Hay REM, no hay inhibición de los movimientos musculares ya que no se producen las PGO waves o ondas PGO
Sueño y edad: recien nacido
8 horas REM y 8 horas no-REM
Sueño y edad: escolar
Disminuye REM
Sueño y edad: adolescencia
Estabilización hasta los 40-45, poco REM, aumento de sueño no-REM
Deprivación del sueño: problemas
Pierde sueño REM y no-REM, problemas coronarios, resistencia a la insulina, inmunodepresión, menos memoria, menor rendimiento intelectual, mayor carga metabólica
Desordenes del sueño: narcolepsia que es
Periodos de sueño frecuentes e inesperados en vigilia
Narcolepsia: síntomas relacionados con la orexina
Parálisis del sueño antes de dormir, cataplexia (perdida súbita y temporal del tono muscular), alucinaciones y sueños vívidos