NEUROANATOMIA FUNCIONAL Flashcards
Neurotransimosres
Deben ser específicos, están contenidos y protegidos en vesículas, se producen en el soma o en el botón sináptico dependiendo de su biología. Se degradan después de cumplir su función.
Dos tipos de receptores de neurotransmisores
Metabotropico e ionotropico
Receptor metabotropico
El receptor no es el mismo canal iónico, esta la proteína G. Es más lento.
Receptor ionotropico
El receptor es el mismo canal iónico. Es más rápido y controlado.
Serotonina: 5-HT, donde tiene una representación importante
Tronco y corteza (núcleo accumbens)
Serotonina 5-HT: con que tiene que ver en conducta
Estado de ánimo y agresividad (control de impulsos), humor, sueño y memoria
Serotonina 5-HT: que puede pasar con niveles altos
Disfunción sexual, insomnio o síndrome serotoninergico (fiebre, coma y muerte), también se relaciona con enamoramiento y sensación de tranquilidad
Serotonina 5-HT: que pasa con niveles bajos y por que pueden haber niveles bajos
Con niveles bajos pueden haber conductas violentas, anorexia, bulimia y TOC. Se puede producir por condiciones genéticas o “momentos depresivos”. También se relaciona con el déficit atencional y la hiperactividad
Serotonina 5-HT: funciones de cada estructura: CORTEZA PREFRONTAL
Regula el estado de ánimo
Serotonina 5-HT: funciones de cada estructura: GANGLIOS BASALES
Controla la actividad motora, obsesiones y compulsiones
Serotonina 5-HT: funciones de cada estructura: AREA LIMBICA
Ansiedad y pánico
Serotonina 5-HT: funciones de cada estructura: HIPOTALAMO
Regula el apetito
Serotonina 5-HT: funciones de cada estructura: TRONCO CEREBRAL
Regula sueño, náuseas y vomito
Serotonina 5-HT: funciones de cada estructura: MEDULA ESPINAL
Controla el deseo sexual
Serotonina 5-HT: funciones de cada estructura: RECEPTORES PERIFÉRICOS
Regula el apetito y la diarrea
Serotonina 5-HT: patologías: Niveles Bajos
Violencia e impulsividad, Bulimia (no hay control de impulsos, atracones), anorexia, depresión y predisposición al suicidio (falta de control de impulsos), TDAH (genes específicos) y TOC (no hay sensación de conclusion en las tareas)
Dopamina: donde se encuentra en el cerebro
Esta repartida de forma heterogénea
Dopamina: función por estructura: NUCLEO ACCUMBENS
Placer (recompensa), motivación y euforia
Dopamina: función por estructura: SUSTANCIA NEGRA
Funciones motoras, planificación y activación motora
Dopamina: funciones
Recompensa, motivación, placer, euforia, funciones motoras, procesamiento de la información temporal, modula funciones cognitivas, aspectos ejecutivos de la atención (memoria de trabajo)
Sistemas dopaminergicos
Mesolimbico, mesocortical, nigroestrial, tuberoinfundibular
Sistemas dopaminergicos: mesolimbico
Razonamiento, juicio, motivación, conciencia social, sistema de recompensa y emociones. Esta conectado con el mesocortical
Sistemas dopaminergicos: mesocortical
Patologías (esquizofrenia y adicciones), cognición y emoción. Esta conectado con el Mesolimbico
Sistemas dopaminergicos: nigroestrial
Sistema motor extrapiramidal, patologías (párkinson y corea)
Sistemas dopaminergicos: tuberoinfundibular
Funciones endocrinas, patología (hiperprolactilemia)
Dopamina: patologías
Parkinson, psicosis, síndrome de Tourette, esquizofrenia, desbalance, TDAH
Dopamina: patologías: párkinson
Deficiencia de células de dopamina, perdida de células en la via dopaminergica
Dopamina: patologías: psicosis
Exceso anómalo de dopamina
Dopamina: patologías: Síndrome de Tourette
Tics, ecolalia (repetir palabras de otra persona), ecopraxia (imitar acciones de otra persona), palilalia (impulso de repetir palabras o pensamientos propios)
Dopamina: patologías: esquizofrenia
Mayor síntesis y liberación de dopamina, mayor sensibilidad de los receptores
Dopamina: patologías: desbalance
Adicciones, esquizofrenia, depresión, etc.
Dopamina: patologías: TDAH
Falta de dopamina