PSICOFARMACOS Flashcards
Que es un psicofarmaco
Toda sustancia química (distinta a los constituyentes normales del organismo) que tiene la capacidad de alterar el tono psíquico
Que significa que un fármaco sea bioequivalente
Es el mismo fármaco, la misma molécula del original, pero no es el original.
Que significa que un fármaco sea agonista
Que la molécula ayuda a potenciar el efecto de un NT
Que significa que un fármaco sea antagonista
Que la molécula ayuda a disminuir el efecto del NT
Que es un medicamento
La cantidad de fármaco que se consume
Que significa la biodisponibilidad de un fármaco
Es la dosis que llega inalterada a la sangre, la cantidad que realmente tiene efecto
Que hace la recapturacion (NT)
Entrega feedback de que el NT ya está en el espacio sináptico para la regulación de la liberación
Que es la degradación enzimática
Son enzimas en la periferia de la neurona postsinaptica que rompen NT para evitar su ingreso a otras sinapsis cercanas
Neurotransimores principales en psicofarmacos
Acetilcolina, aminoacidos (GABA y glutamato), aminas biogenicas (catecolaminas: serotonina, indolaminas: dopamina)
Fármacos psicotropicos
Psicolepticos, psicodislepticos, psicoanalepticos
Farmacos psicolepticos
Disminuyen el tono psíquico
Hipnóticos (barbitúricos y no barbitúricos), ansiolíticos (benzodiacepinas y carbamatos), neuroleptidos (litio y carbamazepina)
Fármacos psicodislepticos
Perturban la actividad psíquica
Alucinógenos, estupefacientes (cocaina), enervantes (alcohol)
Fármacos psicoanalepticos
Estimulan el tono psiquico
Antidepresivos (triciclicos, IMAOs, ISR)
Clasificación general de psicofarmacos
Antidepresivos, antipsicóticos, ansiolíticos, estabilizadores del ánimo, metilfenidato (psicoestimulante)
Antidepresivos: IMAOS
Inhibidores de MAO (enzima que degrada dopamina, serotonina y NorA cuando son recapturados), y aumenta su liberación. Se encuentran en desuso por sus efectos secundarios e interacciones. Aumenta niveles de DA, 5-HT Y NorA.
Antidepresivos: ISR
ISRS Y ISRD. Inhibidores selectivos de la recaptura, bloquea la recaptura por lo que no hay feedback y aumenta su liberación. Tiene efectos secundarios.
Antidepresivos: Triciclicos
Inhibidores no selectivos de la recaptura de DA, 5-HT Y NorA. Son inespecificos. Ventajas: mayor eficacia y rapidez de acción. Desventajas: más peligrosos en sobredosis, menor tolerancia e incómoda posología (mas de una vez al día)
Antipsicóticos
Son antagonistas de dopamina. Bloquea el receptor de dopamina. Mecanismo de acción similar pero se diferencian en receptores (dopaminergicos o serotoninergicos). Típicos: muy efectivos en síntomas positivos pero muy poco selectivos. Atípicos: uso generalizado por mejor perfil de efectos secundarios y efectividad en síntomas negativos.
Ansiolíticos
Se diferencian por su vida media, velocidad de absorción y potencia. Mayor efecto inhibidor.
GABA: su unión al receptor abre el canal de cloro lo a have que la célula se hiperpolarize e inhibe la formación del potencial de acción. Tiene actividad hipnótica, anticonvulsionante, relajante muscular y amnésico. Disminuye el tono psicico.
Estabilizadores del ánimo: carbonato de litio
Regula la transmisión neuronal, el litio modifica el transporte de sodio. Su mecanismo de acción no esta claramente definido. Estabiliza S. Colinergico, catecolaminergico y serotoninergico
Estabilizadores del ánimo: carbamazepina
Mecanismo de acción: inhibidor de los canales de sodio.
Se usa para el control de crisis epilépticas, en algunos casos de irritabilidad, ansiedad y trastorno bipolar. Efectos indeseables: somnolencia, mareo, náuseas vomito, etc.
Estabilizadores del ánimo: acido valproico
Inhibe canales de sodio y aumenta los niveles de GABA. Más eficaz en cicladores rápidos. Teratogenico (no dar a embarazadas)
Psicoestimulante: metilfenidato
Mecanismo de acción: inhibe la recaptura de dopamina, se usa en hiperactividad e inatencion (TDAH), vida media corta (dos veces al día), efectos secundarios:falta de apetito, insomnio, dolor de cabeza y estomago