Studocu Flashcards
Un neonato prematuro tiene dificultad respiratoria progresiva y su diagnóstico essíndrome de dificultad respiratoria ¿Qué células son deficientes en la síntesis desurfactante en este síndrome?
alveolares tipo II
Un recién nacido de dos días de vida se pone cianótico después de ingerir leche. Alos 3 días desarrolla neumonía, se sospecha una fístula traqueoesofagica ¿En cuál de las siguientes estructuras se ha producido el gallo del desarrollo?
Tabique traqueoesofagico
Un recién nacido de 24hrs se pone cianótico después de ingerir leche, a los tres días desarrolla neumonía. Se sospecha una fístula traqueoesofágica ¿Qué se asocia con mayor probabilidad, a una fistula traqueoesofágica?
Polidrahminos
Una RN 48/24 es Dx con división incompleta del intestino anterior en las porciones respiratoria y digestivas. ¿Cuál es la enfermedad congénita más común de esta descripción?
atresia esofagica
¿De donde se originan los cartílagos laríngeos que nacen del mesénquima derivados de las células de la cresta neural?*
3 arco faríngeo
Un neonato de 7 días de edad se diagnostica con enfisema neonatal congénito causado por el colapso de los bronquios debido a una falta en el desarrollo de los cartílagos bronquiales. ¿De qué estructura derivan los cartílagos bronquiales?
mesodermo
Una mujer de 32 años en el tercer trimestre de embarazo se somete a un ultrasonidorutinario. El examen del feto revela pulmones dilatados y ecogénicos y ascitis fetal.¿Qué patología se caracteriza con estos signos?
Atresia laríngea
¿Con qué patología suele ir asociada a la hipoplasia pulmonar?
Hérnia diafragmática
¿En qué fase de maduración pulmonar se establece la Barrera alveolo capilar?
Periodo saco terminal
¿Qué indican los bronquios colapsados debido a la ausencia de desarrollo del cartílago bronquial?
Enfisema neonatal congénito
A las pocas horas de nacer el producto de madre diabética presenta ritmo respiratorio creciente y dificultoso. El bebé se puso cianótico y murió, el examen histológico de la autopsia reveló alvéolos colapsados recubiertos de material eosinófilo. ¿Cuál es el diagnóstico?
Síndrome de dificultad respiratoria
¿Cuál es un parásito que se encuentra en los gatos?
toxoplasma gondii
Hacia el final de la cuarta semana el surco laringotraqueal muestra una evaginación(protrusión). ¿Cómo se llama este divertículo?
Yema pulmonar
Es el primordio de la laringe, la tráquea, los bronquios y los pulmones.
Tubo laringotraqueal
Se desarrolla a partir de la parte caudal de la eminencia hipofaríngea
Epiglotis
¿En qué semanas aparecen los bronquiolos respiratorios?
24 semanas
¿En qué semana se empieza a producir el factor surfactante?
20-22 semanas
Posiblemente inducen la aparición de las yemas respiratorias.
Factor de crecimiento de los fibroblastos
Consiste en una masa de tejido muscular no funcional y atípico que tiene su propianutrición sanguínea.
Secuestro pulmonar
Se caracteriza por una acusada reducción del volumen pulmonar y una hipertrofia delmúsculo liso perteneciente a las arterias pulmonares.
Hipoplasia pulmonar
Las causas de esta patología es la falta de factor surfactante, asfixia intrauterinaprolongada y factores genéticos.
SDR
Esta malformación congénita consiste en una proyección ciega y similar a un bronquio que parte desde la tráquea. La evaginación puede finalizar en un tejido con aspecto similar al del pulmón normal, formando un lóbulo traqueal del pulmón
Divertículo traquea
Los mioblastos de las divisiones hipoaxiales de los miotomas forman los músculos
Extensores del cuello y la columna vertebral
Hay ausencia de uno o más dientes y a menudo se trata de un rasgo familiar
Anodoncia parcial
Se trata de un defecto ectodérmico hereditario congénito que afecta principalmente alesmalte
Amelogenesia imperfecta
Proceden de un proceso de desarrollo intrínsecamente anómalo y son causadas porfactores ambientales o genéticos que actúan de manera independiente o conjunta.
Malformación
Forma, aspecto o posición anómala de una parte del cuerpo originada como resultadode fuerzas mecánicas que moldean una parte del feto por un periodo prolongado
Deformación
Organización anómala de células de tejido y sus resultados morfológicos
Displasia
Grupo de malformaciones de estructuras diferentes que provienen de una causacomún con múltiples vías de desarrollo.
Síndrome
Suelen ser resultado de la no disyunción, un error de la división celular en la cual no se separa un par de cromosomas o dos cromátidas de un cromosoma durante la mitosis omeiosis
Anomalías cromosómicas- numérica
Microcefalia (neurocráneo pequeño), fisuras palpebrales cortas, pliegues del epicanto,hipoplasia maxilar, nariz corta, labio superior fino, alteraciones de los surcos palmares,malformaciones articulares y cardiopatía congénita
Síndrome alcohólico fetal
El uso de este antiepiléptico en el embarazo produce microcefalia (neurocráneo pequeño), fisuras palpebrales cortas, pliegues del epicanto, hipoplasia maxilar, nariz corta, labio superior fino, alteraciones de los surcos palmares, malformaciones articulares y cardiopatía congénita
Acido Valproico
Las anomalías congénitas observadas en los recién nacidos comprenden lesiones cutáneas y, en algunos casos, microcefalia, microftalmia, espasticidad, displasia retiniana y retraso mental
Virus herpes simple
Los signos principales de este síndrome son el cuello corto, una línea de implantación del cabello baja y una limitación de la movilidad cervical
Síndrome de KLIPPEL-FEIL
El cierre prenatal de las suturas craneales produce anomalías muy graves. ¿Me la podría mencionar?
Craniosinostosis
La persistencia de restos de la notocorda puede originar un tumor. ¿Me podría decir cuál?
Cordoma
Es el tipo más frecuente de displasia ósea mortal, afecta a 1 de cada 20,000 nacidos aproximadamente y los recién nacidos fallecen en minutos o días por insuficiencia respiratoria, este trastorno mortal se asocia a mutaciones en el receptor 3 del factor del crecimiento de fibroblasto
Displasia TANATOFORICA
A un recién nacido se le Dx una eventracion del diafragma. En esta patología la mitad del diafragma asciende al tórax durante la inspiración, mientras que la otra mitad se contrae normalmente ¿Cuál es la causa de esta patología?
ausencia de musculatura en la mitad del diafragma