cabeza y cuello Flashcards

1
Q

de donde deriva el mesénquima para la formación de la región de la cabeza

A

mesodermo paraxial
placa lateral
la cresta neural
placodas ectodérmicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

que son las placodas ectodermicas

A

regiones engrosadas de ectodermo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

el mesodermoparaxial (somitas y somitómeros) forma… muchos

A

Componentes membranosos y cartilaginosos del neurocráneo
Músculos voluntarios de la región craneofacial
Dermis y Tejidos Conectivos de la región dorsal de la cabeza,
Meninges caudales al prosencéfalo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

el mesodermo de la placa lateral constituye…

A

Algunos cartílagos laríngeos (aritenoides y cricoides)
Tejido conectivo en esta región (laringe)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

De donde se originan las células de l cresta neural

A

neuroectodermo de la región del prosencéfalo, mesencéfalo y romoboencéfalo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

hacia donde migran las células de la cresta neural

A

en dirección ventral hacia el interior de los arcos faríngeos, y rostral en torno al procescéfalo y la copa óptica para ingresar a la región facial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué forman las células de las placodas ectodérmicas o epifaríngeas) junto con la cresta neural?

A

Las neuronas de los ganglios craneales sensitivos V, VII, IX y X.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuándo aparecen los arcos faríngeos durante el desarrollo?

A

durante la cuarta y la quinta semanas del desarrollo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

los arcos faríngeos contribuyen al aspecto externo del embrión?

A

si

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué son las hendiduras faríngeas?

A

Son fisuras profundas que separan los acúmulos o segmentos de tejido mesenquimatoso en los arcos faríngeos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué son las bolsas faríngeas y dónde aparecen?

A

Las bolsas faríngeas son estructuras que aparecen a lo largo de las paredes laterales de la faringe, la porción más craneal del intestino anterior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Las bolsas faríngeas se abren hacia las hendiduras externas?

A

no

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Se forman branquias verdaderas en el embrión humano?

A

no

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

al principio cómo están formados los arcos faríngeos?

A

segmentos de t. mesenquimatoso separado por hendiduras faríngeas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Las bolsas penetran al…

A

mesénquima de alrdedor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Al final de la cuarta semana, el centro de la cara está formado por… y rodeado por…

A

el estomodeo
el 1er par de arcos faríngeos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuando el embrión tiene 42 días de vida
pueden reconocerse cinco procesos o prominencias mesenquimatosas:

A

2 mandibulares (a partir del primer arco faríngeo)
1 frontonasal (porción dorsal del primer
arco faríngeo)
2 maxilares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

cómo están constituidos los arcos faríngeos

A

un núcleo de tejido mesenquimatoso, cubierto por ectodermo superficial, y el interior por epitelio de
origen endodérmico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

el núcleo de cada arco recibe un número sustancial de células de la cresta neural, que migran hacia el interior de los arcos para contribuir a los…

A

componentes esqueléticos de la cara.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

El mesodermo original de los arcos da origen a

A

la musculatura de la cara y el cuello.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Los componentes musculares de cada arco cuentan con su propio

A

Nervio craneal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

a cualquier sitio que migren las células musculares llevan consigo su…

A

componente nervioso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

cada arco tiene su propio… varios

A

componenete msucular
componente arterial
componente nervioso
nervio craneal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿De qué está constituido el primer arco faríngeo? (Prominencias)

A

está constituido por una porción dorsal, la prominencia maxilar, y una porción ventral, la prominencia mandibular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué contiene la prominencia mandibular del primer arco faríngeo? C…
al cartílago de Meckel.
26
¿Qué sucede con el cartílago de Meckel durante el proceso del desarrollo?
desaparece, excepto por dos regiones pequeñas en su extremo dorsal, que persisten y constituyen el yunque y el martillo.
27
¿Qué huesos se originan a partir del mesénquima de la prominencia maxilar del primer arco faríngeo? Mediante que?
La premaxila, el maxilar, el hueso cigomático y parte del hueso temporal mediante osificación intramembranosa.
28
¿Cómo se forma la mandíbula?
se forma mediante la osificación intramembranosa del tejido mesenquimatoso que circunda al cartílago de Meckel.
29
¿Qué contribuye el primer arco faríngeo en la formación del oído?
oído medio, parte del oído externo y el meato auditivo externo
30
¿Qué músculos están incluidos en la musculatura del primer arco faríngeo?
m. de la masticación (temporal, masetero y pterigoideos), Vientre anterior del digástrico Milohioideo Tensor del tímpano Tensor del paladar
31
¿De qué rama del nervio trigémino deriva la inervación de los músculos del primer arco faríngeo?
deriva de la rama mandibular del nervio trigémino.
32
¿Qué contribuye el mesénquima del primer arco además de la musculatura?
a la dermis de la cara.
33
¿De qué ramas del nervio trigémino depende la inervación sensitiva de la piel de la cara?
depende de las ramas oftálmica, maxilar y mandibular del nervio trigémino.
34
Los músculos de los arcos siempre se insertan en los componentes óseos o cartilaginosos de su propio arco?
no
35
cómo puede determinarse el origen los músculos
debido a su inervación
36
a que da origen el 2do a.f. o arco hioideo? (Óseo y ligamento)
Estribo, Apófisis estiloides del hueso temporal Ligamento estilohioideo Asta menor y porción superior del cuerpo del hueso hioides
37
otros nombres del 2do arco f.
arco hioideo cartílago de Reichert
38
El mesénquima del 2° arco también forma la mayor parte del
oído ext
39
Los músculos del arco hioideo son
El músculo del estribo Estilohioideo Vientre posterior del digástrico Auricular Los músculos de la expresión facial
40
quien inerva a los músuclos que vienen del 2° a.f.
n. facial
41
El cartílago del tercer arco faríngeo da origen a
Porción inferior del cuerpo y asta mayor del hueso hioides
42
La musculatura está limitada a... (3af)
músculos estilofaríngeos
43
n. del 3er arco faríngeo
glosofaríngeo
44
Los componentes cartilaginosos del cuarto y el sexto arcos faríngeos se fusionan para formar los cartílagos...
tiroides, cricoides, aritenoides, corniculado y cuneiforme de la laringe
45
musc del 4to arco faríngeo
cricotiroideo elevador del velo del paladar constrictores de la faringe
46
n. del 4to arco faríngeo
rama laríngea superior del vago
47
m. del 6to arco
Los músculos intrínsecos de la laringe
48
n. del 6to arco
rama laríngea recurrente del vago
49
¿Cuántos pares de bolsas faríngeas tiene el embrión humano y cuál de ellas es rudimentaria?
El embrión humano tiene cuatro pares de bolsas faríngeas; la quinta es rudimentaria.
50
que es el receso tubotimpánico
divertículo parecido a un tallo formado por la 1era bolsa f.
51
con quien entra en contacto el receso tubotimpánico
con el revestimiento epitelial de la primera hendidura faríngea
52
La porción distal del recso tubotimpánico se ensancha para originar una estructura similar a un saco, la...
cavidad timpánica primitiva o del oído medio
53
en tanto el segmento proximal del receso tubotimpánico permanece estrecho y constituye la...
trompa faringotimpánica (de Eustaquio).
54
El recubrimiento a la cavidad timpánica participa más adelante en la formación de la
membrana timpánica o tímpano
55
La cubierta epitelial de la segunda bolsa faríngea prolifera y forma...
yemas que penetran al mesénquima circundante.
56
Cómo se constituye el primordio de las amígadalas palatinas?
cuando las yemas de la segunda bolsa f. sufren una invasión secundaria por el tejido mesodérmico
57
en que mes las amigdalas son inflitradas por tejido linfático?
entre el 3er y 5to mes
58
parte de la 2da bolsa f. persiste en el adulto y forma la...
fosa amigdalina
59
La tercera y la cuarta bolsas se caracterizan en su extremo distal por...
un ala dorsal y una ventral
60
En la quinta semana el epitelio de la región dorsal de la tercera bolsa se diferencia en...
la glándula paratiroides inferior
61
En la quinta semana el epitelio de la región ventral de la tercera bolsa se diferencia en...
el timo
62
Los dos primordios glandulares (de la 3ra y 4ta bolsa f.) pierden su conexión con...
la pared faríngea
63
Cuando los dos primordios glandulares (de la 3ra y 4ta bolsa f.) pierden su conexión con la pared faríngea entonces el timo...
el timo migra en dirección caudal y medial, llevando consigo a la paratiroides inferior
64
la cola del timo a veces puede persistir en...
la paratiroideos o formando nidos tímicos aislado
65
El crecimiento y el desarrollo del timo continúan hasta...
la pubertad
66
En el niño pequeño el timo ocupa un espacio considerable dentro del tórax?
verdadero
67
donde se encuentra el timo en los niños?
detrás del esternón y delante del pericardio y los grandes vasos.
68
porque es dificil reconocer el timo en personas mayores?
porque se atrofia y es sustituido por tejido adiposo.
69
tejido paratiroideo de la tercera bolsa alcanza por último la superficie...
dorsal de la glándula tiroides
70
que forma el tejido paratiroideo de la tercera bolsa
glándula paratiroides inf
71
El epitelio de la región dorsal de la cuarta bolsa faríngea forma las...
glándulas paratiroides superiores
72
Cuando la glándula paratiroides pierde contacto con la pared de la faringe se adosa a...
a superficie dorsal de la glándula tiroides que está en migración cauda
73
La región ventral de la cuarta bolsa da origen a...
cuerpo ultimobranquial
74
el cuerpo ultimo braquial a donde se incomrpora
gland tiroidea
75
Las células del cuerpo ultimobranquial generan...
las células parafoliculares o células C de la glándula tiroides.
76
que secretan las las células parafoliculares o células C de la glándula tiroides y para que sirve está hormona
calcitonina, una hormona que participa en la regulación de la concentración del calcio en la sangre
77
El embrión de 5 semanas se caracteriza por la presencia de...
cuatro hendiduras faríngeas
78
que hace que la primera hendidura f. desaparezca
El sobrecrecimiento del segundo arco, al tiempo que forma la mayor parte del oído externo
79
La proliferación activa del tejido mesenquimatoso del segundo arco lo lleva a superponerse al...
3er y 4to arco
80
que es el seno cervical
una cavidad cubierta por epitelio ectodérmico, formado por las hendiduras f.
81
La lengua aparece en los embriones alrededor de la semana...
4
82
La lengua aparece en los embriones a manera de...
dos protuberancias linguales laterales una protuberancia lingual medial (el tubérculo impar)
83
de donde se originan los protuberancias linguales
a partir del primer arco faríngeo
84
como se le dice a la segunda protuberancia lingual medial
cúpula o eminencia hipobranquial
85
como es formada la cúpula o eminencia hipobranquial
es formada por mesodermo del segundo, tercer y parte del cuarto arcos.
86
porque cosa es formada la tercera protuberancia lingual
formada por la porción posterior del cuarto arco
87
que marca la 3ra protuberancia lingual
marca el desarrollo de la epiglotis
88
que se ubica justo por detrás de la 3ra protuberancia lingual
el orificio laríngeo
89
que flanquea al orificio faríngeo
las protuberancias aritenoides
90
Al crecer las protuberancias linguales laterales, rebasan al...
tuberculo impar
91
las protuberancias linguales laterales se fusionan para formar a los dos tercios anteriores (o cuerpo) de la...
lengua
92
de donde se origina la mucosa que cubre al cuerpo de la lengua?
del 1er arco f.
93
de donde viene la inervación sensitiva del cuerpo de la lengua
de la rama mandibular del trigémino
94
El cuerpo de la lengua está separado del tercio posterior por un surco en forma de V denominado...
surco temrinal
95
La porción posterior, o raíz, de la lengua se origina a partir de que arcos faringeos?
del segundo, tercero y ciertas porciones del cuarto arco faríngeo
96
quien da la inerv sensitiva de la raíz de la lengua?
el nerv glosofaríngeo
97
La epiglotis y el extremo posterior de la lengua están inervados por...
n. laríngeo superior
98
de donde derivan la mayoría de los músculos de la lengua?
derivan de los mioblastos que se originan en los somitas occipitales.
99
quien inerva a la musculatura de la lengua?
n. hipogloso
100
La inervación sensorial especial (gustativa) para los dos tercios anteriores de la lengua es provista por...
la rama de la cuerda del tímpano del nervio facial
101
La glándula tiroides aparece a manera de proliferación epitelial en....
el piso de la farínge
102
que hace el conducto tirogloso?
conecta a la tiroides con la lengua
103
Al avanzar el desarrollo, la glándula tiroides desciende por delante de
del hueso hioides y los cartílagos laríngeos
104
cuando alcanza su posición tiroides la tiroides?
7ma semana
105
donde es la posicón final de la tiroides
frente a la faringe
106
cuando comienza a funcionar la tiroides
a los 3 meses
107
que pasa al 3er mes, cuando comienza a funcionar la tiroides
se visualiza los primeros folículos que contienen coloide
108
Las células foliculares producen el coloide que sirve como fuente de...
tiroxina y triyodotironina
109
Las células parafoliculares, o células C, deriban de...
del cuerpo ultimobranquial
110
que producen las células C o parafoliculares
calcitonina
111
cuando aparecen los procesos o prominencias faciales
final de la 4ta semana
112
de que están constituidas las prominencias faciales
mesénquima derivado de la cresta neural y formadas por el 1er par de arcos faríngeos
113
posición de las promi. maxilares
lateral al estomdeo
114
posición de las promi. mandibulares
caudal a las promi maxilares
115
La prominencia frontonasal, integrada a partir de...
la proliferación del mesénquima ventral a las vesículas cerebrales
116
posición de la promi frontonasal
borde superior del estomodeo
117
posición de las placodas nasales
a ambos lados de la prominencia frontonasal
118
de que estan hechas las placodas nasales
ectodermo superficial
119
las placodas nasales se forman bajo la influencia inductiva de...
la porción ventral del prosencéfalo
120
cuando se invaginan las placodas nasales?
5ta semana
121
cuando se originan las fosas nasale s
5ta semana
122
que se forma cuando se invaginan las placodas olfatorias
las fosas nasales
123
porciones de las prominencias nasales
laterales y mediales
124
de que sta formado el labio superior
las 2 promi nasales mediales y las dos promi maxilares
125
el labio inferior esta formado por
promi mandibular
126
Al inicio las prominencias maxilares y las prominencias nasales laterales están separadas por un...
surco nasolagrimal
127
de donde sale el conducti nasolagrimal
del cordón del surco nasolagrimal
128
que estructuras genera el cordón del surco nasolagrimal
el conducto y saco nasolagrimal
129
cuando se desprende el cordón nasolagrimal que estructuras se unen?
las promi nasales laterales y maxilares
130
que se origina de las prominencias maxilares
mejillas y maxilares
131
prominencias faciales que forman a la nariz (5):
la prominencia frontonasal da origen al puente, las prominencias nasales mediales fusionadas forman el dorso y la punta, las prominencias nasales laterales forman sus lados las alas
132
¿Qué ocurre como consecuencia del crecimiento medial de las prominencias maxilares?
Las dos prominencias nasales mediales se fusionan no solo en la superficie, sino también a un nivel más profundo.
133
¿Qué componentes componen el segmento intermaxilar?
Un componente labial, que forma el filtrum del labio superior. Un componente maxilar superior, que contiene los cuatro dientes incisivos. Un componente palatino, que forma el paladar primario triangular.
134
¿Con qué porción se continúa el segmento intermaxilar?
con la porción rostral del tabique nasal, que se forma a partir de la prominencia frontal.
135
¿De qué deriva el paladar primario?
del segmento intermaxilar.
136
¿De qué se integra el segmento principal del paladar definitivo?
se integra a partir de dos evaginaciones similares a repisas de las prominencias maxilares LAS CRESTAS PALATINAS
137
¿Cuándo aparecen las crestas palatinas y cómo crecen?
Las crestas palatinas aparecen en la sexta semana del desarrollo y crecen oblicuas y hacia abajo a cada lado de la lengua.
138
¿Qué ocurre durante la séptima semana con las crestas palatinas?
Durante la séptima semana, las crestas palatinas ascienden para adoptar una posición horizontal por encima de la lengua y se fusionan, formando así el paladar secundario.
139
como se forma el foramene incisivo
cuando se fusiona la región enterior de las cretas palatinas con el paladar primario triangular
140
que separa al paladar priamrio y secundario
el formane incisivo
141
¿Qué ocurre durante la sexta semana en relación con las fosetas nasales?
se profundizan considerablemente.
142
¿Qué separa inicialmente las fosetas nasales de la cavidad oral primitiva?
la membrana oronasal separa las fosetas nasales de la cavidad oral primitiva, mediante los orificios recién formados llamados coanas primitivas.
143
¿Dónde se ubican las coanas definitivas?
en la unión de la cavidad nasal y la faringe
144
¿Cómo se desarrollan los senos paranasales y cuál es su función?
se desarrollan como divertículos de la pared nasal lateral y se extienden hacia el interior de los huesos maxilar, etmoides, frontal y esfenoides. Contribuyen a la configuración definitiva de la cara.
145
¿De qué depende la forma de la cara?
de la expansión de los senos paranasales crecimiento de la mandíbula y el maxilar para alojar las piezas dentales.
146
¿Cómo se originan los dientes y cuándo ocurre este proceso?
se originan de una interacción epiteliomesénquima entre el epitelio oral suprayacente y el mesénquima subyacente derivado de las células de la cresta neural. Este proceso ocurre alrededor de la sexta semana del desarrollo.
147
¿Qué estructura se forma a lo largo del maxilar y la mandíbula y qué origina posteriormente?
Se forma una estructura con forma de letra C llamada LAMINA DENTAL a lo largo del maxilar y la mandíbula. Esta lámina da origen a varias yemas dentales que forman los esbozos de los componentes ectodérmicos de las piezas dentales.
148
¿Qué ocurre en la etapa de casquete del desarrollo de los dientes?
En la etapa de casquete, la cara profunda de las yemas dentales se invagina, formando una estructura que consta de una capa externa llamada epitelio dental externo, una capa interna llamada epitelio dental interno, y un núcleo central de tejido laxo llamado retículo estrellado.
149
¿Qué forma el mesénquima dentro de la indentación de la yema dental? Y en dónde se origina
se origina en la cresta neural, forma la papila dental.
150
¿Qué células del mesénquima de la papila se diferencian en odontoblastos y qué producen?
Las células del mesénquima de la papila adyacentes a la capa dental interna se diferencian en odontoblastos, que producen dentina.
151
¿Qué proceso ocurre con los odontoblastos a medida que se engrosa la capa de dentina?
se retraen hacia el interior de la papila dental, dejando en la dentina un proceso citoplásmico delgado llamado apófisis dental.
152
¿Qué constituyen las células de la papila dental que no se diferencian en odontoblastos?
la pulpa del diente
153
¿En qué se diferencian las células epiteliales del epitelio dental interno y qué producen?
se diferencian en ameloblastos, que son células formadoras de esmalte. Producen prismas elongados de esmalte que se depositan sobre la dentina.
154
¿En qué orden se deposita el esmalte en el diente y qué ocurre con los ameloblastos a medida que se engrosa el esmalte?
El esmalte se deposita primero en el ápice del diente y luego se extiende hacia la región del cuello. A medida que se engrosa el esmalte, los ameloblastos se retraen hacia el retículo estrellado.
155
¿Cuándo comienza la formación de la raíz del diente y qué se forma?
cuando las capas del epitelio dental penetran al mesénquima subyacente y forman la vaina radicular epitelial.
156
¿Qué células se diferencian en cementoblastos y qué producen?
Las células mesenquimatosas en el exterior del diente que se encuentran en contacto con la dentina de la raíz se diferencian en cementoblastos. Estas células producen una capa delgada de hueso especializado llamado cemento.
157
¿Qué origina el mesénquima fuera de la capa de cemento?
ligamento periodontal, que sostiene con firmeza al diente en posición y actúa como amortiguador.
158
¿ cuándo ocurre la erupción de los dientes deciduales o de leche?
La erupción de los dientes deciduales o de leche ocurre entre 6 y 24 meses tras el nacimiento.
159
Cuando alcanzan su dimensión final los senos paransales
Durante la pubertad