cabeza y cuello Flashcards
de donde deriva el mesénquima para la formación de la región de la cabeza
mesodermo paraxial
placa lateral
la cresta neural
placodas ectodérmicas
que son las placodas ectodermicas
regiones engrosadas de ectodermo
el mesodermoparaxial (somitas y somitómeros) forma… muchos
Componentes membranosos y cartilaginosos del neurocráneo
Músculos voluntarios de la región craneofacial
Dermis y Tejidos Conectivos de la región dorsal de la cabeza,
Meninges caudales al prosencéfalo
el mesodermo de la placa lateral constituye…
Algunos cartílagos laríngeos (aritenoides y cricoides)
Tejido conectivo en esta región (laringe)
De donde se originan las células de l cresta neural
neuroectodermo de la región del prosencéfalo, mesencéfalo y romoboencéfalo
hacia donde migran las células de la cresta neural
en dirección ventral hacia el interior de los arcos faríngeos, y rostral en torno al procescéfalo y la copa óptica para ingresar a la región facial
¿Qué forman las células de las placodas ectodérmicas o epifaríngeas) junto con la cresta neural?
Las neuronas de los ganglios craneales sensitivos V, VII, IX y X.
¿Cuándo aparecen los arcos faríngeos durante el desarrollo?
durante la cuarta y la quinta semanas del desarrollo.
los arcos faríngeos contribuyen al aspecto externo del embrión?
si
¿Qué son las hendiduras faríngeas?
Son fisuras profundas que separan los acúmulos o segmentos de tejido mesenquimatoso en los arcos faríngeos.
¿Qué son las bolsas faríngeas y dónde aparecen?
Las bolsas faríngeas son estructuras que aparecen a lo largo de las paredes laterales de la faringe, la porción más craneal del intestino anterior.
¿Las bolsas faríngeas se abren hacia las hendiduras externas?
no
¿Se forman branquias verdaderas en el embrión humano?
no
al principio cómo están formados los arcos faríngeos?
segmentos de t. mesenquimatoso separado por hendiduras faríngeas
Las bolsas penetran al…
mesénquima de alrdedor
Al final de la cuarta semana, el centro de la cara está formado por… y rodeado por…
el estomodeo
el 1er par de arcos faríngeos
Cuando el embrión tiene 42 días de vida
pueden reconocerse cinco procesos o prominencias mesenquimatosas:
2 mandibulares (a partir del primer arco faríngeo)
1 frontonasal (porción dorsal del primer
arco faríngeo)
2 maxilares
cómo están constituidos los arcos faríngeos
un núcleo de tejido mesenquimatoso, cubierto por ectodermo superficial, y el interior por epitelio de
origen endodérmico
el núcleo de cada arco recibe un número sustancial de células de la cresta neural, que migran hacia el interior de los arcos para contribuir a los…
componentes esqueléticos de la cara.
El mesodermo original de los arcos da origen a
la musculatura de la cara y el cuello.
Los componentes musculares de cada arco cuentan con su propio
Nervio craneal
a cualquier sitio que migren las células musculares llevan consigo su…
componente nervioso
cada arco tiene su propio… varios
componenete msucular
componente arterial
componente nervioso
nervio craneal
¿De qué está constituido el primer arco faríngeo? (Prominencias)
está constituido por una porción dorsal, la prominencia maxilar, y una porción ventral, la prominencia mandibular.