Strongyloidosis Flashcards
Es causada por el nematodo conocido como
Strongyloides stercoralis
Se considera una de las enfermedades tropicales desatendidas que puede ser fatal en pacientes inmunocomprometidos
Strongyloidosis
Genero Strongyloides, Nematoda:
Rhabditida
Es el principal agente etiológico de la estrongiloidiasis humana aunque también infecta a perros y primates
Strongyloides stercolaris
Se sabe que infecta solo a humanos exclusivamente en Papúa Nueva Guinea
S. Fuelleborni Kellyi
La infección de este parásito ocurre en países
Tropicales y subtropicales con climas cálidos y húmedos
En países de ingresos medios y altos, estos comprenden una población significativa de esta enfermedad
Inmigrantes y refugiados
Strongyloidosis tiene una prevalencia del 8% con carga más alta en
El sudeste asiático, el pacífico occidental, regiones africanas, América latina y el sureste de los Estados Unidos
Cantidad de personas infectadas por strongyloidosis en el mundo
Entre 30 y 100 millones de personas
La tasa de mortalidad en personas que requieren hospitalización es de
16 al 85%
Se ha informado la prevalencia de esta enfermedad en pacientes con el virus de
Inmunodeficiencia humana VIH SIDA
Mide aproximadamente 2.0 a 3.0 mm de longitud la cola tiene forma roma, son delgadas y casi transparentes. La boca es hexagonal rodeada de 6 papilas. El esófago es cilíndrico y alargado. 25 % del esófago es muscular mientras que 75% es glandular
Hembra adulta parasita
Cuantos canales excretores tiene la hembra adulta parasita
Dos canales excretores longitudinales
Donde se ubica la vuelva en la hembra adulta parasita
En la línea ventral media en el tercio posterior del cuerpo
Miden hasta 1.0 mm de largo. La cutícula es delgada transparente y tiene Estrías finas.
Hembra adulta de vida libre
En la hembra adulta de vida libre el esófago responsable de la ingesta de alimentos es
Rabditoide (tanto en Hembras como en machos de vida libre)
Partes en que se divide la hembra adulta de vida libre de strongyloidosis
Procorpo anterior cilíndrico
Istmo angosto
Bulvo redondeado posterior
Características del macho adulto de vida libre
Miden hastan 750 mcm, tienen una cola agudamente puntiaguda que se dobla ventralmente
El hecho de que la cola del macho adulto de vida libre se doble ventralmente provoca que el gusano adquiera una forma de
Forma de J
El sistema reproductivo del macho adulto de vida libre es
Un simple tubo recto
En el extremo anterior del macho hay un testículo ciego que se fusiona en el
Conducto deferente y luego en la vesícula seminal
Los órganos reproductores del macho contienen espermatogonias, espermatocitos y espermatozoide y se abren a la cloaca la cual está rodeada de
Un par de espiculas copulatrices que se insertan en la hembra durante la copula
Las espiculas son guiadas por una estructura quitinosa en la pared dorsal de la cloaca llamada
Gubernaculo
Hay seis pares de papilas caudales y una sola
Papila precloacal media ventral