Oncocercosis Flashcards
La Oncocercosis también es conocida como
La enfermedad de Robles o ceguera de los rios
Oncocercosis es causada por el nematodo:
Onchocerca volvulus
Oncocercosis es transmitida por insectos hematofagos de la familia
Simuliidae
Afecta exclusivamente al hombre como una enfermedad crónica pero no mortal
Oncocercosis
Es el estado del helminto que causa daño a la piel y en los ojos llegando a ocasionar daños psicológicos e inclusive ceguera
Estado juvenil (microfilaria)
Se establecen en nódulos subcutáneo fibrosos
Helmintos adultos
El programa para la eliminación de la Oncocercosis comenzó su operación en 1992 con la administración semestral de
Ivermectina
Es el vector de Onchocerca
Simulium (Latreille)
Edemas faciales de Oncocercosis
Erisipela de la costa
En 1948 Mazzotti demostró la eficacia de ___________ como microfilaricida en la oncocercosis
Citrato de dietil carbamazina
En 1952 se comenzó a aplicar esporadicamente para controlar los vectores
Diálogo difetil tricloroetano
El gusano adulto de Oncocercosis se establece en
Nódulos subcutáneo de poca importancia clinica
Es la forma que causa problemas visuales
Larvas
Genero denlas moscas hematofagas vectores de Oncocercosis
Simulium
Los vectores de Oncocercosis se les conoce coloquialmente como
Moscas negras
Una vez ocurre la octogenario de las larvasnen el vector se forman las
Larvas infectivas o microfalarias 3
Las microfalarias se convertirán en gusanos adultos en los subsecuentes
6 a 12 meses post infección
Los gusanos Hembras pueden llegar a medir
60 cm
La respuesta inmune al no poder eliminar a los helmintos adultos los encapsular en nódulos subcutáneo fibrosos, ubicados alrededor de
La cresta iliaca, cabeza y torso
La mayoría de los nódulos tienen forma
Lenticular
En América las zonas endémicas se caracterizan por elevaciones montañosas con una altitud superior a
1500 mts sobre el nivel del mar
La transmisión de onchocerca es frecuente en
Riberas de los ríos donde las velocidades de las corrientes no son rapidas
Se documentarme acciones secundarias a la administración de ivermectina en personas parasitadas con
Loa Loa
Fue el principal vector de Oncocercosis en México
Simulium ochraceum
Las moscas se alimentan con mayor frecuencia entre las
7 y 9 horas en épocas de lluvia y principio de época de estiaje
Características básicas del gusano adulto de onchocerca volvulus
Nematodo filariforme de color blanquecino amarillento
Características de las Hembras de onchocerca volvulus
Miden entre 33 y 65 cm de largo con un grosor de 270 y 395 um enrolladas sobre si mismas
El enrollamiento origina una masa de volumen variable y estas masas darán origen a nódulos o
Oncocercomas
Características de los machos de onchocerca volvulus
M8den entre 1.2 a 4.5 cm de largo, tienen espiculas copuladoras en el extremo caudal. La cutícula muestra estriaciones transversales características
Los nódulos de manera coloquial se les conoce como
Oncocercoma
Los nódulos se hacen evidentes luego de
6 a 12 meses de post infección
Dentro del nódulo se produce la
Copular y fecundación
Cada gusano hembra produce entre _________ y _________ microfilarias por dia
1000 y 3000
Durante la formación de nódulos se ha sugerido varios mecanismos de angiogenesis que promueven
El reclutamiento de celulas electoral del sistema inmune
En México y Guatemala los nódulos se localizan principalmente en ________ mientras que en África en ______
La cabeza - torax
Las microfilarias se distribuyen a gran parte de
La piel y vasos linfáticos, incluso pueden llegar a los tejidos oculares
Las microfilarias ocasionalmente las podremos observar en
Sangre periférica, orina y esputo
Una característica diferencial de las microfilarias de onchocerca volvulus respecto a otras filarias como Wuchereria bancrofti, brugia timori y Loa loa es
La ausencia de vaina, así como de poro excretor y de núcleos en el extremo caudal
La Oncocercosis se transmite por la inoculacion de
Microfilarias 3
Oncocercosis se transmite de persona a persona?
No
Son de coloración oscura, su torqx es prominente con alas más grandes que su cuerpo de 3 a 5 mm y viven en cuerpos de agua oxigenada con materia orgánica
Dipteros Simulium “moscas negras”
Los machos de Oncocercosis se alimentan de
Jugos vegetales
Las Hembras de Oncocercosis son
Hematofagas
El aparato bucal del insecto es
Laceradorchupador con el cual corta la piel del hospedador y genera un acumulo de sangre
Los artrópodos Simulium puedes desplazarse esta cantidad de km para buscar un hospedador y alimentarse
12 y 20 km
Los simulados también pueden transmitir. ___________ __________ otro helminto responsable de la ceguera de los rios
Mansonella ozzardi
Protozoo parásito de importancia médico veterinaria en aves por Simulium
Leucozytozoon
Las Hembras fecundado producen
Microfilarias 1
Fase que es ingerida por el vector
Microfilaria 1
En el Intestino delnvector se desarrollnan
Microfalarias 2
Las microfilarias 2 migran a las glándulas salvajes donde
Se convierten en microfilarias 3
Las microfilarias 4 y 5 migran por el cuerpo y
Se distribuyen en la piel para convertirse en adultos
Algunas microfilarias pueden llegar a tejidos oculares donde
No pueden completar su desarrollo ontogenico y mueren
El ciclo de vida de Oncocercosis es
Indirecto (requiere dos hospedadores)
El ser humano es el hospedero definitivo porque
Alberga las formas sexualmente maduras
Es el hospedero intermediario
El simulado porque es donde se lleva a cabo el desarrollo larvario
Las microfilarias llegan al Intestino medio del simulido donde alcanzan los músculos torácicos y mudan:
3 veces la piel
El segundo estadio se caracteriza porque las Larvas tiene. Forma de
Salchichas
El tercer estadio también se conoce como
Microfilarias metaciclicas (forma infectiva para el humano)
En el vector, el desarrollo de onchocerca se completa en
Entre 1 y 14 días
En el ser humano las microfilarias 3 migran por la piel , mudan y alcanzan en un lapso de 6 a 9 meses y hasta 2 años el estadio 4 también conocido como
Periodo prepotente de la infeccion
Cada nódulo puede albergar hasta
Una o dos Hembras y un solo macho
Los adultos viven en promedio
16 años aunque su vida reproductiva es de 9 a 12 años
Es el sitio donde ocurre la copula de los gusanos de Oncocercosis
En los nodulos
Onchocerca volvulus libera larvas y no huevos siento entonces un
Helminto viviparo
Las microfilarias de Oncocercosis se distribuyen a través de
La linfa
Las microfilarias 1 pueden permanecer en hipófisis entre
6 y 8 meses
Existen al menos dos mecanismos de regulación en Oncocercosis
Primer mecanismo: interrupción del desarrollo se activa cuando las microfilarias abandonan el nicho uterino
Segundo mecanismo: reanudación del proceso de desarrollo, tiene lugar cuando las microfilarias se mezclan con las secreciones salivales
En la patogenia de Oncocercosis los gusanos adultos pueden permanecer en nódulos en el tejido subcutáneo y el sistema inmune del hospedador
Tiene acceso limitado
Los nódulos son de poca importancia clinica pero las microfilarias migratorias son capaces de
Inducir una respuesta inflamatoria cuando mueren
Cuando las microfilarias mueren no sólo liberam antígenos del gusam9 sino que tambien
Liberan antígenos de Wolbachia
Es una bacteria simbiotica gram negativa que se establece en el aparato reproductor se una gran cantidad de especies de insectos y algunos nematodos
Wolbachia
Los casos de dermatitis por Oncocercosis pueden clasificarse en
Dos grupos de acuerdo con la severidad
En el primer grupo de casos de dermatitis se encuentran
Personas con Inflamación débil o ausente independientemente de la carga parasitaria
El segundo grupo de personas en casos de dermatitis se caracteriza por:
Dermatitis crónica o “sowda” quienes presentan síntomas exacerbados aún con baja carga parasitaria
La patología córneal puede estar relacionada con
La respuesta inmune innata
El extracto crudo de gusanos adultos recuperado de pacientes con un tratamiento específico para eliminar wolbachia no ….
No produce queratitis
Son las primeras células en llegar e infiltrar la cornea
Neutrofilos
Se convierten en la célula inmunitaria predominante después de 72 horas
Eosinofilos
Tratamiento que puede empeorar la queratitis
Administración de Il12 recombinante
La muerte de las mucrofilarias simbiontes de wolbachia provoca un aumento de
IFN y que aumenta la expresión de Toll líneas receptor de tipo 2 y 6 y la proteína adaptadora MyD88
Son respuestas inmunitarias que llevan a la ceguera por la destrucción del estroma corneal
La degranulacion y liberación de óxido nítrico y radicales libres
La respuesta inmune de onchocerca se caracteriza por un aumento generalizado de las interleucinas
4 y 5
Las interleucinas 4 y 5 polarizar la respuesta inmune hacia
Th2
Sowda también es conocida como
Oncocercosis hiperactiva
La Oncocercosis hiperactiva se caracteriza por exacerbación de
Citocinas de tipo th2, isotopos IgG1, igG3 e Ig, eosinofilia pronunciada que aumenta los niveles de la proteína cationicq
Son las células electoral involucradas en la muerte de microfilarias en sowda
Eosinofilos
El reclutamiento de neutrofilos alrededor de los nódulos parece depender de la presencia de
Wolbachia
La presencia de este organismo es uno de los mecanismos de Onchocerca para evadir al sistema inmunologico
Wolbachia
La oncocercosis generalizada es una parasitosis de caracter
Estético
El caso más severo en la piel por Oncocercosis caracterizada por tener pocos nodulos pero una respuesta inmune exacerbada es la
Oncocercosis hiperactiva o sowda
Las alteraciones renales, neurológicas y psicológicas son de poca frecuencia pero están relacionadas con
Marginacion familiar y comunitaria
Son nodulaciones subcutaneas, duras a la palpación y usualmente no dolorosas
Oncocercomas
En México y Guatemala los nódulos se localizan principalmente en
La cabeza y cintura pelvica
La respuesta inflamatoria contra las filarias y Wolbachia son el origen de
La queratitis oftalmica y la dermatitis (las lesiones en la retina son resultado de procesos autoinmunes por reacción cruzada de proteasas)
Onchocerca volvulus induce manifestaciones clínicas principalmente
Oculares y cutaneas
Los primeros síntomas son
Cutáneos (itritacion, prurito, Edema e hipertemia)
La piel está engrosada con erupciones papulares y ligeros cambios en la pigmentación. A este cuadro en México se le conoce como
Erisipela de la costa
Es muy común en zonas endémicas en México, es la hiperpigmentacion que también se conoce como
Mal morado
La epidermis se engrosa y toma formas ondulados con descamación, semejando la morfología de un liquen
Liquenificacion (en la cronicidad)
En los individuos de tez oscura es frecuente encontrar pérdida de la pigmentación en forma irregular originando la llamada
Piel de leopardo
La migracion de la microdilaria origina la pérdida de la elasticidad de los tejidos dermicos, lo que se conoce como
Fascies leonina o cara de perro
Al engrosamiento de la piel junto con la perdidad de la elasticidad se le atribuye el origen de la
Paquidermitis
Es una de las manifestaciones cutáneas más tardías de la enfermedad
Paquidermitis
Clasificación de las lesiones dermatologicas de Oncocercosis
Dermatitis papular dispersa
Dermatitis papular crónica producen la hiperpigmentacion
Dermatitis liquenificada
Despigmentacion de la piel o piel de leopardo
Las lesiones oculares de saben a la invasion
Crónica, masiva y repetida de microfilarias
Esta representada por puntos edematosos opacos que confluyen y forman la queratitis esclerosante identificada como una lesión muy vascularizada y opaca que produce ceguera
Queratitis punctata
Conforme progresan las lesiones de la cámara anterior del ojo se produce
Iridociclitis y uveitis
El compromiso ocular le da a la enfermedad el nombre común de
Ceguera de los rios
En la fase aguda se observa una respuesta __________ y en la crónica una respuesta ________
Celular - humoral
Las pruebas generales de laboratorio indican la presencia de eosinofilia a razón de
Más de 1000 eosinofilos por micro litro o mayor del 20% de leucocitos
El diagnóstico clinico consiste en
Identificar lesiones oculares, dermicas y nodulos
Los métodos de diagnóstico directo incluyen
Detección de microfilarias en tejidos dermicos por biopsias, observación de microfilariqs en la cámara anterior del ojo con lámpara de hendidura
Consiste en una seria de reacciones de tipo alérgico que se presentan luego de administrar citrato de dietilcarbamacina a un individuo sin microfilarias en la piel (peligrosa por alteraciones irreversibles en el nervio optico)
Reacción de Mazzotti (en desuso)
Onchocerca volvulus induce una respuesta humoral ….
Respuesta inmune humoral no protectora
Es la Ig que se considera específica para el diagnóstico individual de Oncocercosis
IgG4
Se convirtió en el marcador de la transmisión de la oncocercosis
Detección de material genético de la microfilaria en simulidos
En el diagnóstico diferencial de Oncocercosis la presencia de nódulos subcutáneo podría confundirse con
Cisticercos de Taenia solium
Los problemas dermicos de oncocercosis podrían confundirse con
Lepra lepromatosa, dermatomiositis, escabiosis, dermatitis atopica y esclerodermia
Fármaco con propiedades antineoplasicas que inhibe la actividad de mitogenos celulares pero de acción nefrotoxica
Suramina
La eliminación de las microfilarias se puede lograr con la administración de este fármaco pero puede provocar choque terapeutico
Dietil - carbamazina
Es el fármaco de elección el cual genera pocos efectos colaterales y es bien tolerado, su efecto persiste hasta por 8 meses
Ivermectina
Su método de acción incluye la inhibición de la motilidad mediado por el incremento del neurotransmisor GABA con la consecuente parálisis de las microfilarias, inhibe su liberación por las Hembras gravidaw y mata helmintos adultos
Ivermectina
Se encuentra en todos los estados de desarrollo de onchocerca, habita los cordones nerviosos laterales de los gusanos adult9s y el sistema reproductivo de las Hembras, motivo por el cual son un objetivo para la terapia antifiralial
Wolbachia
Estudios in vitro han demostrado que las ____________ y las rifamicinas son eficientes para causar la muerte del adulto
Tetraciclinas
Ha sido considerada para ser usada en el tratamiento de Oncocercosis humana ya que tiene una eficacia mayor que los antihemilticos pero sus regímenes de tratamiento prolongado son barrera
Doxiciclina
Son medidas de prevención para Oncocercosis
Evitar la cercanía a ríos sobretodo al amanecer y atardecer, vestir camisas de manga larga, pantalones largos y sombreros con malla
Las Larvas de las moscas pueden sobrevivir en aguas estancadas?
No