SPN 475 Quiz 2 Flashcards
¿Cuáles son los 4 niveles de los componentes de la lengua?
fonético, morfológico, sintáctico, pragmático discursido
¿En qué consiste el nivel fonético?
sonidos que no tienen significados
Define onomatopeya
una palabra que imita o recrea el sonido de la cosa o acción que nombra
Instancias que puede ser problemática la onomatopeya
cuando los equivalentes semánticos de una onomatopeya en LF no son onomatopéyicos en LM;
Si se pierde la onomatopeya se puede perder el significado textual
Sinafela
la reducción del enlace entre sílabas; poets do this
Parataxis
La coordinación de elementos del mismo tipo gramatical o igual función sintáctica. No existe relación de subordinación o elementos conectores explícitos. A veces también se omiten del todo las conjunciones.
Hipotaxis
la relación de dependencia entre las oraciones, o la subordinación.
Función del adjetivo pronominal
(que está antes del sustantivo) la de expresar una cualidad del nombre
Los usos idiomáticos de los artículos en español
Cualquier adjetivo se puede convertir en sustantivo si se le agrega el artículo determinado
Dativo de interés
un tipo de construcción formada por el pronombre impersonal y el pronombre personal y el pronombre de objeto indirecto
Hiperonimia
expresiones que tienen un significado de gran extensión y incluyen otros más concretos/específicos
Hiponimia
palabras que son de significado restringido con las que se puede concretar la realidad a la que hacen referencia otras de significado más amplio
Condiciones para que una traducción particulizadora sea aceptable
1) si no hay un alternativa adecuada en forma de un forma de un sinónimo idiomático y textual cercano 2) si el detalle que se añade está implícito en la LF y concuerda con el contexto del TF
Condiciones para que una traducción generalizadora sea aceptable
1) si no hay una alternativa adecuada 2) si el detalle que se quiera omitir quede claro y se pueda recuperar por el contexto del TM o sea insignificante en la LF
El masculino genérico o androcéntrico
se refiere al uso del género gramatical masculino para hablar de referentes masculinos y femeninos o a un grupo mixto de personas
Soluciones para contrarrestar el masculino genérico o androcéntrico
pronombres sin marca de género, omisión del sujeto,
alternancia del orden y la disposición de las palabras en la frase, genéricos reales o colectivos, nombres abstractos, desdoblamientos o repeticiones
Ejemplo de hipernominia
COMIDA para pollo, hamburguesa, pan
Ejemplo de hiponimia
PERRO, GATO, PÁJARO para animal
¿En qué consiste el nivel morfológico?
partículas con significado
¿En qué consiste el nivel sintáctico?
la oración es un grupo de palabras que forman una estructura gramaticalmente coherente
¿En qué consiste el nivel pragmático discursido?
la unión de oraciones que forman un texto completo
Estas frases tiene parataxis
Me dio el libro. El libro era azul.
Esta frase tiene hipotaxis
Me dio un libro, el cual era azul.
Esta frase muestra la función del adjetivo pronominal
Los verdes prados y la blanca arena.
Esta muestra los usos idiomáticos de los artículos en español
la roja, los superiores
Esta frase muestra el dativo de interés
El perro se me murió.