SNP Flashcards
Ramas del SNP
sensitiva
motora
autonómica (simp y parasimp)
enterica
están desnudas, sienten el dolor, comezón, temperatura y cosquillas
terminaciones nerviosas libres
tacto y presión continuas
discos táctiles (de Merkel)
tacto, vibración, son abundantes en yemas y labios
corpúsculos táctiles (de Meissner)
deformación del tejido, abundantes en tejidos profundos, están acostados
corpúsculos de Ruffini
movimiento sobre la superficie del cuerpo, cambios muy rápidos
órgano terminal del pelo
compresión y vibración, tejidos profundos
corpúsculos de Pacini
capacidad de conocer la posición del cuerpo en el espacio
propiocepción
cuáles son los receptores propioceptivos?
husos neuromusculares
órganos tendinosos
receptores articulares
se activan cuando el musculo se esta estirando
husos musculares
se activan cuando el musculo se contrae
organos tendinosos de Golgi
neuronas de tipo pesudounipolar, con terminaciones centrales y periféricas
neuronas aferentes primarias
fibras que no estan acopladas a nada y solo transmiten dolor
fibras libres
fibras encargadas de la propiocepción, muy mielinizada y muy rápida
fibras A alfa
fibras encargadas del tacto, menos mielinizadas y menos rapidas que las alfa
fibras A beta
fibras que transmiten dolor y temperatura, poco mielinizada y son lentas
fibras A delta
fibras que transmiten el dolor y la temperatura, no están mielinizadas y son lentas
fibras C
conjunto de cuerpos neuronales fuera del SNC, se encuentran cerca de la médula espinal
ganglios de la raíz dorsal
por dónde entra la neurona sensitiva a la médula espinal?
astas dorsales
por dónde sale la neurona motora de la médula espinal?
astas ventrales
relación entre una motoneurona alfa y las fibras musculares que inerva
unidad motora
unión entre un nervio y el músculo, es la parte terminal de la rama motora
unión neuromuscular
rama del sn autonomo que es toracolumbar
simpático
ganglios específicos de sn autonomo
ganglios de la cadena paravertebral
rama del sn autonomo que es craneocaudal o craneosacro
parasimpático
capa de tejido que rodea al axón después de la célula de Schwan y de la lamina basal, contiene líquido endonerual, colágeno, fibroblastos y macrófagos
endoneuro
conjunto de axones
fascículos
capa que rodea los fascículos, contiene capas de células y colágeno, da fuerza a las fibras nerviosas
perineuro
capa que rodea el conjunto de fascículos, formado por tejido conectivo, adiposo y sostiene a los nervios en los tejidos circundantes
epineuro
vasos que rodean los nervios
vasa nervorum
cuando se destruye la parte distal del axón durante una lesión, sucede:
degeneración Walleriana
después de una lesión, el axón comienza a formar bolitas que hacen sentir dolor a los pacientes, esas bolitas son:
neuroma
pares craneales sensitivos
I, II, VIII
pares craneales motores
III, IV, VI, XI, XII
pares craneales mixtos
V, VII, IX, X
divisiones de los nervios espinales
8 cervicales 12 torácicos 5 lumbares 5 sacros 1 coccígeo
mallas de nervios donde se dividen y se unen entre ellos, permite que se combinen las fibras y se distribuyan
plexos
plexo formado por C1, C2, C3 y C4 que inerva el cuello, nuca, hombros y DIAFRAGMA
plexo cervical
nervios más relevantes del plexo cervical, recibe fibras de C3, C4 y C5, inerva al diafragma
nervio frénico
plexo formado por C5, C6, C7, C8 y T1, inerva el miembro superior
plexo braquial
ramas terminales del plexo braquial
nervio axilar, músculocutáneo, *radial, *mediano y *cubital
nervio del plexo braquial que es motor del deltoides y sensitivo de la parte posterolateral del brazo
nervio axilar
nervio del plexo braquial que es motor del BICEPS y sensitivo de la cara externa del antebrazo
nervio músculocutáneo
nervio del plexo braquial que es motor del TRICEPS y antebrazo posterior y sensitivo de la cara posterior del brazo, antebrazo y mano
nervio radial
nervio del plexo braquial que es motor de la región motora anterior del antebrazo y mano y sensitivo de una porción limitada lateral de la mano
nervio mediano
nervio del plexo braquial que es motor de la mano y sensitivo de la mano
nervio cubital o ulnar
nervio que lastimas cuando te pegas en el codo y sientes hormigueo
nervio cubital
tipo de cáncer en el pulmón que invade los plexos braquiales
tumor de Pancoast
plexo formado por L1, L2 L3 y L4 que inerva el pelvis superior y el miembro inferior anterior
plexo lumbar
rama terminal del plexo lumbar que es motor de la cara interna del muslo y sensitivo de la cara anteromedial del muslo
nervio obturador
rama terminal del plexo lumbar que es motor de la cara anterior del muslo y sensitivo de la cara anteromedial del muslo y la pierna
nervio femoral o crural
plexo formado por L4, L5, S1, S2, S3 y S4 que inerva el periné y el miembro inferior posterior
plexo sacro
nervio del plexo sacro, es el más grande el cuerpo, es motor de la región posterior del muslo y la pierna y sensitivo de la region lateral de la pierna y el pie
nervio ciático
ramas del nervio ciático
nervio tibial
nervio peroneo
lesión menos grave en el nervio periferico, solo hay perdida de mielina
neuropraxia
lesión del nervio periférico, hay daño en la mielina y el axón
axonotmesis
lesión más grave del nervio periférico donde hay lesión de la mielina, axón y el tejido concectivo
neurotmesis
encargado de recabar informacion del medio externo (exteroceptiva) y del medio interno (interoceptiva), efectua las ordenes motoras somaticas
SNP
contiene nervios sensitivos, motores, autonomicos o mixtos y ganglios sensitivos de la raiz dorsal o autonomicos
SNP
rama del plexo lumbar que es motora de los musculos abdominales y sensitiva de la piel posterolateral del gluteo y anteromedial del pubis
nervio iliohipogástrico o abdominogenital mayor
rama del plexo lumbar que es motora de los musculos abdominales y sensitiva de la piel anteromedial inguinal y los organos sexuales
nervio ilioinguinal o abdominogenital menor
rama del plexo lumbar que da inervacion sensitiva a la cara anterolateral del muslo
nervio femorocutáneo
rama del plexo lumbar que es motora del musculo cremaster y sensitiva de la piel anterior inguinal y los organos sexuales
nervio genitofemoral o genitocrural
rama del plexo sacro que da inervacion sensitiva a la region posterior del muslo
nervio cutáneo femoral posterior
rama del plexo sacro que es motora de los musculos del piso pelvico y sensitiva de la region del perine y organos sexuales
nervio pudendo
ramas terminales del plexo lumbar
- iliohipogastrico o abdominogenital mayor
- ilioinguinal o abdominogenital menor
- genitofemoral o genitocrural
- femorocutáneo
- obturador
- femoral o crural