Médula espinal Flashcards

1
Q

cuántas vertebras tiene la columna vertebral?

A

33 vertebras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

divisiones de la columna vertebral

A
7 cervicales
12 torácicas
5 lumbares
5 sacras (unidas)
4 coccígeas (unidas)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

partes de una vertebra

A
cuerpo vertebral
pedículos
apofísis espinosa
apofísis transversas
láminas vertebrales (entre las apófisis)
formane vertebral
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

con quién se articulan las vertebras?

A

con las costillas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

apofísis de las vertebras que protegen a la médula espinal

A

apófisis espinosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

parte cartilaginosa entre las vértebras

A

disco intervertebrales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

cómo se dividen los discos vertebrales por dentro?

A

tiene un anillo fibroso en el perímetro y un núcleo pulposo en el centro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

ligamentos que unen a las vertebras y les dan más fuerza

A

ligamento supraespinoso, interespinoso, amarillo, longitudinal anterior y longitudinal posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

cuánto mide la médula espina?

A

1 cm de diámetro y 45 cm de largo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

el centro de la médula espinal esta formado por sustancia _____ y la periferia por sustancia _____

A
sustancia gris
sustancia blanca (axones que suben y bajan la información)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

desde donde y hasta donde se extiende la médula espinal?

A

desde el formane magno hasta el cono medular (L1-L2)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

intumescencias de la médula espinal (parte más gordita) y por qué se forman?

A
  • cervical (C5-T1): se unen los nervios para inervar el miembro superior
  • lumbosacra (L2-S3): se unen los nervios para inervar el miembro inferior
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

los nervios salen al mismo nivel que su vértebra correspondiente?

A

no, salen por debajo de la vértebra (excepto C1) y tienen que extenderse para poder salir por su vértebra porque la columna vertebral crece más que la médula espinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

conjunto de raíces alrededor del filum terminal que se forma porque los nervios no alcanzan a salir hasta su vertebra

A

cola de caballo o cauda equina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

la médula espinal esta sujeta a ______ por los lados y a _______ en la parte inferior

A

a las meninges

al hueso coccix

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

filamento pial que fija la médula espinal al coccix y sale después del cono medullaris

A

ligamento filum terminal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

con el filum terminal se forma la _____, un espacio subaraccnoideo lleno de LCR

A

cisterna lumbar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

tipo de anestesia donde el fármaco (analgésico o anestésico) se administra sobre la durmadre, difunde a la médula espinal, bloqueando la transmisión de impulsos nerviosos, es utilizado en el trabajo de parto entre L3 y L4 y su efecto no es inmediato

A

anestesia epidural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

tipo de anestesia donde el fármaco (analgésico o anestésico) se administra en el LCR, después del cono medular entre L3 y L4 o L4 y L5, está en contacto directo al LCR y su efecto es inmediato

A

anestesia raquídea, espinal o subaracnoidea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

procedimiento donde se extrae LCR de la porción después del cono medular para analizarlo y realizar un diagnostico

A

punción lumbar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

cómo se dividen las partes de la H formada por la sustancia gris y de qué se encargan?

A

la parte posterior o astas dorsales es predominantemente sensitiva, la parte media es de integración y la parte anterior o astas ventrales es motriz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

divide a las dos columnas dorsales en la parte posterior

A

surco medio posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

agujero en el medio de la sustancia gris por donde pasa el LCR

A

canal central

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

fisura gruesa en la parte anterior que divide la médula en izquierda y derecha

A

fisura ventral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
solo en la parte torácica se encuentra un asta más llamada:
asta intermedio-lateral
26
mientras más baja la médula, ____ (más/menos) sustancia blanca hay
menos
27
que niveles tiene más sustancia gris y por qué?
los niveles cervicales y lumbares porque tienen más nervios que inervan los miembros superiores e inferiores
28
sistemas en los que se puede clasificar los conjuntos neuronales en la sustancia gris
sistema de las columnas o de los núcleos columnares | laminación de Redex
29
son columnas de cuerpos neuronales a lo largo de la médula espinal con funciones específicas
sistema de las columnas de núcleos
30
cuáles son las columnas de núcleos más conocidos?
- núcleo dorsal o de Clark - columna intermediolateral (permite que pase el sistema nervioso autónomo) - núcleo de Onuf (inerva regiones perineales)
31
cómo se dividen las láminas de Redex?
I a IV: exteroceptivas (de afuera del cuerpo) V y VI: propioceptivas (de adentro del cuerpo) VII: relevo VIII: modula actividad motora IX: genera actividad motora X: paso de fibras nerviosas
32
tipos de neuronas en la médula espinal
interneuronas o neuronas locales | neuronas principales o de proyección
33
neuronas dentro de la médula que no dirigen sus axones a otros lados
interneuronas o neuronas locales
34
neuronas que llevan sus axones hasta el tronco del encéfalo o viceversa, los axones van hacia otros lados
neuronas principales o de proyección
35
qué tipo de información llevan los axones grandes del grupo A?
información táctil y propioceptiva
36
cómo se lleva la información de los axones del grupo A?
los axones llegan a la médula por las astas dorsales, hacen sinapsis con las neuronas locales y pueden subir hasta el encefalo o bajar
37
qué tipo de infromación llevan las fibras de los grupos A delta y C?
dolor y temperatura
38
cómo se lleva la información de las fibras de A delta y C?
llegan a la médula por las astas dorsales, hacen sinapsis con las neuronas locales pero solo suben o bajan a corta distancia
39
existe otro tipo de neuronas principales sensitivas que se unen directamente con _____________ a nivel de _____________ sin necesidad de llevar la información al encefalo
se unen con las neuronas motoras a nivel de la médula espinal
40
funciones de algunas interneuronas
- hacen sinapsis con otras neuronas locales - pueden subir y bajar en la médula espinal - reciben información de otras neuronas (locales o principales) y llevan la información hacia el otro lado de la médula
41
las motoneuronas alfa de las astas ventrales tienen interacción con:
interneuronas locales neuronas sensitivas los haces del sistema corticoespinal
42
con la unión de neuronas se forman circuitos y redes de output e input, por ejemplo:
los arcos reflejos
43
dentro de las fibras musculares están las fibras ____ y de qué se encargan?
extrafusales, encargadas de la contracción muscular
44
dentro de las fibras extrafusales están las fibras ______ y en ellas se encuentra ________
intrafusales | el huso neuromuscular
45
de qué se encarga el huso neuromuscular?
siente que tan estirados están los músculos
46
cómo funciona el reflejo de contracción o miotático?
husos neuromusculares -> fibras nerviosas con cuerpos en los ganglios de la raíz dorsal -> astas dorsales -> astas ventrales -> motoneuronas -> se unen a la parte sensitiva del nervio espinal -> músculo
47
finalidad de que las motoneuronas contraigan el músculo cuando sienten un estiramiento, es decir, del reflejo miotático
se contraen con la finalidad de que no perdamos el tono muscular y se mantenga cierto nivel de contracción muscular durante el estiramiento del músculo
48
cómo se estimula clínicamente el reflejo miotático?
cuando le pegamos al tendón del músculo con un martillo de reflejos como parte de la exploración neurológica
49
por qué cuando le pegamos en la pierna al px con un martillo de reflejos la pierna se estira?
porque cuando le pegamos, estiramos las fibras musculares y se manda la señal para que el músculo se contraiga
50
dónde se puede valorar el reflejo miotático?
en las piernas, biceps, supinador largo, tendón rotuliano y tendón de Aquiles
51
la sustancia blanca se divide en:
funículos o cordones (anterior, lateral y posterior)
52
dentro de los funículos o cordones están:
los fascículos o tractos
53
se compone de fibras nerviosas que comparten origen, destino y función, se dividen en ascendentes, descendentes e intersegmentarios
fascículos o tractos
54
tractos ascendentes más importantes
sistema de las columnas dorsales-lemnisco medio sistema anterolateral sistema espinocerebeloso
55
tractos ascendentes menos importantes
tracto espinocervicotalámico tracto espinotectal tracto espinorreticular tracto espinoolivar
56
la organización general de los tractos ascendentes está compuesta por __ (numero) neuronas y estas se encuentran en:
3 neuronas: la primera en los ganglios de la raíz dorsal la segunda en la médula espinal la tercera a nivel supraespinal
57
información que transporta el sistema de las columnas dorsal-lemnisco medial
tacto fino, propiocepción y vibración
58
columnas del sistema de las columnas dorsal-lemnisco medial y de dónde traen información?
los fascículos cuneiformes (laterales) traen infromación sensitiva de las extremidades superiores los fasciculos gracil (mediales) traen informacion sensitiva de las extermidades inferiores
59
los fascículos cuneiforme y gracil hacen sinapsis con las segundas neuronsa en _____
los núcleos grácil y cuneiforme de la médula oblongada
60
las segundas neuronas del sistema de las columnas dorsal-lemnisco medial hacen sinapsis en _____ a través del _____ se cruzan entre ellas o no?
hacen sinapsis en el tálamo a través del lemnisco medio | sí se cruzan entre ellas antes de llegar al tálamo
61
las segundas neuronas del sistema de las columnas dorsal-lemnisco medial hacen sinapsis en el tálamo con las terceras neuronas y de ahí se dirigen hacia:
hacia la corteza somatosensorial primaria
62
origen y destino del sistema de las columnas dorsal-lemnisco medial
origen: columnas dorsales destino: tallo encefálico y tálamo
63
tipo de información que recibe el sistema anterolateral o neoespinotalámico
dolor y temperatura
64
dónde hacen la primera sinapsis las fibras del sistema anterolateral? cómo suben?
en las astas de la raíz dorsal, manda su infromación al lado opuesto de la médula espinal y suben por el sistema anterolateral
65
las fibras ascendentes del sistema anterolateral llegan hasta ______ y de ahi hacen sinapsis para dirigirse hacia ____
llegan hasta el talamo y de ahi se van a la corteza sensitiva, sistema límbico, corteza del cíngulo, etc.
66
tipo de información que transporta el sistema espinocerebeloso
estimulos propioceptivos y de control motor, ayuda a mantener el equilibrio
67
único tracto ascendente que es bilateral
sistema espinocerebeloso
68
dónde están las primeras neuronas del sistema espinocerebeloso y donde hacen sinapsis?
estan en los ganglios de la raíz dorsal y hacen sinapsis en el núcleo de Clarke en la médula espinal, una de ellas cambia de lado y la otra se mantiene ipsilateral
69
dónde termina la segunda neurona del sistema espinocerebelos? hacia dónde da proyecciones? y a través de qué estructuras?
termina en el puente y da proyecciones al cerebelo a través de los pedúnculos cerebelosos
70
tractos descendentes más importantes
tracto corticoespinal tracto rubroespinal tractos vestibuloespinales
71
tractos descendetes menos importantes
tractos reticuloespinales tracto tectoespinal vía autonoma descendente vías monoaminérgicas descendentes
72
la organización general de los tractos descendentes está compuesta por __ (numero) neuronas y cuáles son estás neuronas?
dos neuronas: una motoneurona superior en la región supraespinal que baja hacia la medula espinal una motoneurona inferior que tiene su cuerpo en la médula espinal y lleva sus axones hacia afuera del SNC
73
función del tracto corticoespinal
encargado del movimiento voluntario preciso, rápido y ágil
74
de dónde provienen los axones del tracto corticoespinal?
de la corteza motora primaria, de la corteza motora secundaria y de las regiones somatosensoriales
75
trayecto que sigue el tracto corticoespinal y estructuras que forma en el camino
corteza cerebral (forma la cápsula interna) -> tallo cerebral (forma los pedúnculos cerebrales en el mesencéfalo) -> médula oblongada (forma las pirámides) -> decusan en la parte baja de la médula oblongada -> forma 2 tractos medulares: el lateral y el anterior
76
tracto corticoespinal que decusa al lado contrario en las pirámides, entra por las astas ventrales, sus neuronas terminan en la parte lateral de la médula espinal y tiene sus eferencias motoras para los músculos distales
tracto medular lateral o tracto corticoespinal lateral
77
tracto corticoespinal que se queda ipsilateral en las pirámides, sus neuronas terminan en la parte medial y anterior de la médula espinal e inerva los múscuos de la línea media
tracto medular anterior o medial o tracto corticoespinal ventral
78
tracto corticoespinal formado por las fibras contralaterales que inervan los músculos distales precisso
tracto corticoespinal lateral
79
tracto corticoespinal formado por las fibras ipsilaterales que inervan los músculos axiales
tracto corticoespinal ventral
80
función del tracto rubroespinal
sirve para la corrección de los movimientos, facilita la actividad de los flexores e inhibe a los extensores
81
origen del tracto rubroespinal
núcleo rojo del mesencéfalo
82
de dónde recibe infromación el núcleo rojo?
de la corteza cerebral, el cerebelo y los núcleos basales
83
tracto descendente bilateral
tractos vestibuloespinales
84
de dónde reciben información los tractos vestibuloespinales?
del oído interno
85
los tractos vestibuloespinales se dividen en:
tracto vestibuloespinal lateral y medial
86
función del tracto vestibuloespinal lateral
facilita la actividad de los extensores e inhube a los flexores, ayuda a mantener una posición erguida
87
origen y destino del tracto vestibuloespinal lateral | sus proyecciones son ipsilaterales o contralaterales?
origen: núcleo vestibular lateral destino: astas ventrales sus proyecciones son ipsilaterales
88
función del tracto vestibuloespinal medial
actua en la posicion de la cabeza
89
origen y destino del tracto vestibuloespinal medial | cómo son sus proyecciones?
origen: núcleo vestibular medial destino: astas ventrales sus proyecciones son bilaterales
90
origen, destino, tracto y función de los tractos reticuloespinales
Origen: formación reticular Destino: médula espinal Tracto: predominantemente ipsilateral Función: facilitar o inhibir movimientos
91
origen, destino, tracto y función del tracto tectoespinal
Origen: colículo superior (mesencéfalo) Destino: médula espinal Tracto: contralateral Función: movimientos posturales y giro de la cabeza.
92
función de la vía autónoma descendente
permite que pase el sistema simpático y parasimpático
93
función de las vías monoaminérgicas descendentes
control del dolor en la médula espinal