corteza cerebral Flashcards

(83 cards)

1
Q

grosor y superficie de la corteza cerebral

A

grosor de 2 a 5 mm

0.25 metros cuadrados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

tipos de celulas que contienen las capas de la corteza cerebral

A

piramidales
granulares (estrelladas)
fusiformes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

capas que son areas de procesamiento intracortical

A

I, II y III

plexiforme, granular externa y piramidal externa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

capa que recibe aferencias del talamo

A

IV

granular interna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

capa que es un area de proyeccion y esta desarrollada mayormente en la corteza motora

A

V

primaidal interna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

capa que es un area de proyeccion corticotalámica, tiene aferencias y eferencias para el talamo

A

VI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

areas de la corteza cerebral que no tienen una funcion primaria, reciben y analizan señales de multiples regiones simultaneamente

A

areas de asociacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

regiones de las areas de asociacion

A
  • parieto-occipital-temporal
  • prefrontal
  • limbica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

area de asociacion que relaciona estimulos tactiles con motores, visuales y auditivos

A

parieto-occipito-temporal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

area de asociacion que da la caracterizacion como seres humanos

A

prefrontal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

area de asociacion que regula los sentimientos y emociones y la memoria

A

limbica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

el area visual primaria se encuentra alrededor de:

A

surco calcarino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

tambien llamado giro precentral o area 4 de Brodmann

A

area motora primaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

area encargada de la contraccion motora contralateral, tiene el origen de las celulas corticoespinales y corticobulbares

A

area motora primaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

V/F: existe distincion entre a corteza motora primaria y suplementaria derecha e izquierda

A

falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

arteria que irriga el area motora primaria y en caso de infarto cerebral se presentan daños en la expresion facial, en los brazos y en el habla

A

arteria cerebral media

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

area encargada de la organizacion temporal del movimiento y de la ejecucion secuencial de movimientos

A

area motora suplementaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

area que tiene una funcion motora dependiente de aferencias sensoriales y su estimulacion produce movimientos esteriotipados

A

area premotora o area 6 de Brodmann

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

una lesion del area premotora produce:

A

apraxia ideomotora (no sabe como realizar los movimientos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

area ubicada en el giro frontal inferior del hemisferio izquierdo, encargada del habla

A

area de Broca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

el area de broca del hemisferio ___ esta encargada de la formulacion y coordinacion de la vocalizacion

A

izquierdo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

el area de broca del hemisferio ___ esta encargada de la prosodia y tono

A

derecho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

cuando hay una lesion del area de Broca se produce:

A

afasia de Broca (puede entender el lenguaje pero no puede formular bien las palabras)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

area encargada de los movimientos conjugados de los ojos y los movimientos sacadicos intencionales

A

area ocular frontal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
el area ocular frontal da eferencias al:
coliculo superior
26
cuando hay una lesion a nivel cortical del area ocular frontal:
los ojos se desvian hacia el mismo lado de la lesion
27
cuando hay una lesion a nivel del puente o por convulsiones del area ocular frontal:
los ojos se desvian hacia el lado contralateral de la lesion
28
corteza que incluye los giros frontales superior, medio e inferior
corteza prefontal
29
corteza que participa en la cognicion mayor, la personalidad, iniciativa, juicio y control de otras funciones
corteza prefrontal
30
la corteza prefrontal se divide en:
- dorsolateral - ventro medial - orbitofrontal
31
parte de la corteza prefrontal que se encarga de la memoria de trabajo y la atencion
dorsolateral
32
parte de la corteza prefrontal que se encarga de la toma de decisiones y el control de las emociones
ventro medial
33
parte de la corteza prefrontal que se encarga de la toma de decisiones y la planificacion conductual
orbitofrontal
34
area que se encuentra en el giro postcentral
area somestesica primaria
35
el area somestesica primaria recibe infromacion sensitiva de la cara y cuerpo del:
talamo (nucelos ventro postero lateral y ventro postero medial)
36
en una lesion del area somestesica primaria presentan:
al inicio presentan perdida de todas las modalidades sensitivas y posteriormente regresan a sentir el dolor y la temperatura pero no el tacto ni la propiocepcion
37
area que integra diferentes modalidades sensitivas y es critica para la manipulacion de objetos
area de asociacion somestesica
38
en una lesion del area de asociacion somestesica en el lado no dominante se presenta:
sindrome de heminegligencia
39
corteza que se encarga de la percepcion multisensorial de orden muy complejo, interviene en la respuesta emocional, razonamiento, procesamiento del lenguaje y del calculo
corteza de asociacion mayor
40
una lesion de la corteza de asociacion mayor presenta:
- incapacidad para correlacionar y recononcer percepciones multisensoriales - sindrome de Gerstmann: - agnosia difital (no reconocen sus deods) - alexia (incapacidad para leer) - agrafia (incapacidad para escribir) - acalculia (incapacidad para hacer calculos mentales) - confusion entre izquierda y derecha
41
area encargada de los movimientos sacadicos de seguimiento INCONSCIENTE
campo parietal posterior del ojo
42
cuando se lesiona el campo parietal posterior del ojo:
pierden el movimiento sadico inconsciente, pero mantienen el intencional
43
area encargada del procesamiento visuoespacial, formar imagenes mentales, memoria episodica e introspeccion
precuña o precuneo
44
areas del lobulo frontal
- area motora primara - area motora suplementaria - area premotora - area de Broca - area ocular frontal - corteza prefontal
45
areas del lobulo parietal
- area somestesica primaria - area de asociacion somestesica - corteza de asociacion mayor - campo parietal posterior del ojo - precuña o precueno
46
el lobulo temporal tiene 3 circunvoluciones en su superficie lateral
- temporal superior - temporal medio - temporal inferior
47
el lobulo temporal tiene 2 circunvoluciones en su superficie medial
- temporo-occipital medial | - temporo-occipital lateral
48
el uncus se encuentra en la parte (medial/lateral) del lobulo temporal
medial
49
areas del lobulo temporal
- area auditiva primaria - area auditiva secundaria - area de Wernicke
50
area tambien denominada giro de Heschl, corresponde al giro temporal superior lateral
area auditiva primaria
51
area encargada del procesamiento mas basico de la infromacion auditiva
area auditiva primaria
52
un daño unilateral del aera auditiva primaria produce:
reduccion de audicion
53
un daño bilateral del area auditiva primaria produce:
sordera
54
area encargada del procesamiento de la infromacion auditiva y la interpretacion de los sonidos, recibe aferencias vestibulares
area auditiva secundaria
55
una lesion del area auditiva secundaria produce:
vertigo
56
area que se encarga de la comprension del lenguaje hablado en el hemisferio:
area de Wernicke | hemisferio dominante
57
cuando el area de Wernicke se une con el ____ permite la comprension del lenguaje escrito
giro angular
58
el area de Wernicke esta conectada con el area de Broca medianre:
el fasciculo arqueado
59
area encargada de las calidades tonales del sonido, de los tonos y melodias y del ruido ambiental en el hemisferio:
area de Wernicke | hemisferio no dominante
60
una lesion del area de Wernicke produce:
afasia de Wernicke o afasia fluida (pueden hablar normalmente pero no entienden lo que se les dice y hablan sin coherencia)
61
lobulo que se encuentra entre el lobulo frontal y el temporal, por dentro de la corteza y no se ve por fuera
lobulo de la insula
62
zona donde se interpretan las cuestiones exteroceptivas con las interoceptivas, relacionada con el dolor y el sistema limbico
lobulo de la insula
63
el lobulo occipital tiene __ circunvoluciones
6
64
la 5 circunvolucion del lobulo occipital es llamda:
lingula
65
la 6 circunvolucion del lobulo occipital es llamada:
cuña
66
cortezas del lobulo occipital
corteza visual primaria y secundaria
67
corteza que se encuentra en el surco calcarino
corteza visual primaria
68
corteza que tiene una topografia identica a la retina, la zona mas central es las nitida y la de afuera se encarga de la periferia
corteza visual primaira
69
corteza encargada del analisis de los componentes de la imagen
corteza visual secundaria
70
sistemas de asociacion del lobulo occipital
sistema dorsal y sistema ventral
71
sistema de asociacion del lobulo occipital que permite ver el movimiento, la tercera dimension y la posicion de los objetos
sistema dorsal o via donde
72
sistema de asociacion del lobulo occipital que permite ver el color, vision detallada como las caras y reconocimiento de objetos
sistema ventral o via que
73
el sistema dorsal del lobulo occipital se relaciona con el lobulo:
parietal
74
el sistema ventral del lobulo occipital se relaciona con el lobulo:
temporal
75
zona encargada del reconocimiento de caras
sistema ventral del lobulo occipital
76
los pacientes pueden describir los objetos pero no los pueden identificar, copian los dibujos pero no los entienden
agnosia visual
77
incapacidad de ver mas de un objeto a la vez, pueden determinar la forma, color, tamaño y localizacion por separado, pero no pueden ponerlos en relacion unos con otros
simultagnosia
78
los pacientes pierden la capacidad de ver las fromas adecuadas de los objetos
metamorfopsia
79
los pacientes pierden la capacidad para ver el movimiento y en lugar de eso ven como fotogramas del movimiento
poliopia
80
incapacidad de cambiar la imagen cuando cambias de campo visual
palinopsia
81
incapacidad de ver los objetos en movimiento
akinetopsia
82
incapacidad de ver las letras
alexia
83
incapacidad de ver los rostros
prosopagnosia