SN Autónomo Flashcards
Origen de cada sistema:
Simpático: toraco-lumbar
Parasimpático: cráneo-sacro
¿Quiénes ayudan a la regulación del origen del sistema? (Regulación autonómica)
Ínsula, hipotálamo, núcleo del tracto solitario.
¿Cómo se complementan?
AMBOS sistemas están ACTIVOS (tienen tono) en determinada situación (el estímulo) uno VA A DOMINAR sobre el OTRO.
Neuronas en el simpático:
Pre-ganglionar: sale de la columna hasta antes del ganglio CORTA.
Post-ganglionar: después del ganglio al órgano LARGA.
¿Qué tipo de ganglios tiene el simpático?
Ganglios paravertebrales.
¿Qué garantiza el simpático?
Garantiza ENERGÍA: adrenalina y cortisol.
¿Cómo funciona el simpático?
Cierra en un lado para mandar al otro (no es generalizada).
Prevé de energía a: corazón, cerebro, pulmones y músculo.
Cómo actúa en los órganos:
Miosis: entra más luz (permite enfocar mejor).
Relaja la pared de vísceras, pero CONTRAE los ESFÍNTERES.
Único órgano que no necesita ganglio de la cadena simpática:
Suprarrenal.
¿A qué nivel pertenece el simpático? ¿En qué parte de la médula se encuentra?
T1 a L2
Se encuentra en la asta intermediolateral.
¿Cómo son las neuronas en el parasimpático?
Preganglionar: neurona LARGA.
Postganglionar: neurona CORTA, pues sus ganglios están cerca del órgano.
Órganos que NO reciben inervación parasimpática:
Vasos sanguíneos, suprarrenal e hígado.
Efecto parasimpático sobre las vísceras:
Contrae las vísceras y RELAJA los esfínteres (diarrea y micción).
Qué liberan al final cada sistema:
SIMPÁTICO: NOREPINEFRINA
PARASIMPÁTICO: ACETILCOLINA
Receptor en vasos sanguíneo (simpático)
a1: genera contracción del vaso
Por eso los agonistas de este receptor, al que más afectan, es al cerebro, pues baja la presión y no llega al cerebro porque está contra de la gravedad.
Receptor en el corazón simpático:
b1: corazón (aumenta la contrabilidad)
Receptor en bronquios simpático:
b2: bronquios (genera relajación para aumentar la entrada de aire al cuerpo: mejorar la oxigenación)
¿Cómo actúa el sambutamol sobre el asma?
Es un agonista de receptores B, donde busca activar el b2 en bronquios (relajación), pero no es tan específico y activa b1 del corazón (contracción), por eso da TAQUICARDIA.
Receptor en las neuronas simpáticas:
Pre ganglionar: colinergico muscarínico
Post ganglionar: NICOTÍNICO
Tipo de receptor en las neuronas parasimpáticas:
Pre ganglionar: colinergico muscarínico
Post ganglionar: colinergico muscarínico
Síndrome anticolinérgico
Disminuye la actividad del parasimpático que aumenta la del simpático.
Secundaria al empleo de fármacos anticolinérgicos con efecto antimuscarínico.
Signos que presentan en el Sx anticolinérgico:
Midriasis.
Retención de la orina
Sequedad de la boca
Taquicardia
Fotofobia
Fiebre
Síndrome colinérgico
Se disminuyó tanto el s. simpático que DOMINA el PARASIMPÁTICO.
Se origina por INTOXICACIÓN por ORGANOFOSFORADOS (insecticidas)
Signos presentes en el sx colinérgico:
Miosis
Bradicardia
Diaforesis (sudoración)
Diarrea
Lagrimeo