Contracción muscular Flashcards
¿Qué es el movimiento?
Es la secuencia de contracciones de diferentes intensidades y duración.
¿Cuál neurona está en contacto con el músculo?
Neurona inferior
¿Por qué la neurona superior modula al músculo?
Porque regula a la neurona motora inferior.
No pertenecen a la vía principal, pero regulan la información que va de arriba a abajo:
Cerebelo y ganglios basales.
Unidad funcional del músculo:
Sarcómero (entre un disco Z y otro)
¿Cómo funciona la contracción muscular?
Los componentes de la fibra se vuelven más cortos al meterse en otro espacio, pero NO se PIERDE VOLUMEN.
La troponina y tropomiosina son las que ocupan el lugar de la miosina y actina durante la relajación.
¿Qué ocasiona la mutación de la distrofina?
Distrofia muscular de Duchenne
¿Por qué ocasiona debilidad muscular la mutación de la distrofina?
Porque si bien es una PROTEÍNA ACCESORIA, esta ayuda al apoyo de muchos puntos para generar VARIOS movimientos y así generar fuerza para desplazar todo el cuerpo.
Área del sarcómero que se disminuye:
La zona H
¿Por qué la relajación es considerada activa?
Porque se necesita ATP para romper los puentes cruzados (separar actina de miosina) y secuestrar el Ca a su lugar.
¿Cómo actúa la toxina del CURARE?
Bloquea los receptores de ACETILCOLINA
Cómo actúa la toxina botilínica en la contracción muscular?
INHIBE la LIBERACIÓN de ACETILCOLINA, porque esta se acopla al complejo SNARE (impidiendo la liberación del neurotransmisor):
No se contrae el músculo (causante de la arruga, pues al contraer el músculo, jala la piel y eso con el tiempo la agrieta).
¿Por qué se ocasiona el RIGOR MORTIS?
Porque al estar muerto no se genera ATP, el cual REGRESA al Ca a su lugar, generando así una CONTRACCIÓN SOSTENIDA.
¿Qué fibras inerva las neuronas alpha?
Fibras contráctiles (unidad motora)
¿Qué fibras inerva las neuronas gamma?
Husos neuromusculares (longitud de la fibra)
¿Por qué los husos musculares activan al flexor cuando hay una fuerza pasiva?
(REFLEJO DE ESTIRAMIENTO)
Si se estira un musculo por fuerza pasiva se estira el flexor y se inhibe el extensor para EVITAR que se DESGARRE.
¿Por qué durante una CONTRACCIÓN SOSTENIDA por mucho peso, se activa el extensor?
Porque si se contrae el flexor por mucho tiempo se podría desgarrar (reflejo de tirar algo muy pesado).
¿Cómo funciona el reflejo osteotendinoso (miotáctico)?
Al activar el tendón, ocasionamos el estiramiento del músculo (se contrae)
¿Cómo funciona el reflejo de contracción?
Activas el extensor e inhibes el flexor.
¿Cómo funciona el reflejo de retirada?
Quitas el lastimado y apoyas el otro pie:
Lastimado: ACTIVAS EXTENSORES e inhibes flexores.
No lastimado: ACTIVAS FLEXORES e inhibes extensores.
¿Qué evaluamos en la prueba de Babisnki?
Que la neurona superior DOMINA a la neurona inferior.
Qué ocasiona la esclerosis lateral amiotrófica?
Neurodegeneración de neuronas motoras en la médula, encargadas de guardar patrones reflejos (por eso cada vez van perdiendo movilidad: se caen constantemente)
Qué ocasiona la contracción en los filamentos gruesos y delgados?
SUPERPOSICIÓN
Neurotransmisor de la contracción muscular:
Acetilcolina
¿Qué ocasiona la acetilcolina al llegar a la unión neuromuscular?
La liberación de Ca del RE para que fluya en el sarcoplasma
¿Cómo se secuestra el Ca al RE durante la relajación?
Por medio de la bomba de transporte activo de Ca (ATP)
Tipos de unidades motoras inervadas por motoneuronas alpha:
Resistentes y fatigables.
¿De qué componentes constan los reflejos espinales?
Órgano sensitivo.
Fibras aferentes.
Interneuronas.
Reflejo responsable del tono muscular:
Reflejo de estiramiento.
Características del reflejo de retirada:
Multisináptico
Respuesta contralateral