Situaciones Administrativas Flashcards

1
Q

¿A qué órgano se comunicarán los cambios en las situaciones administrativas?

A

al Registro Central de Personal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué situaciones administrativas se contemplan en el TREBEP?

A

o Servicio activo.
o Servicios especiales.
o Servicios en otras AAPP.

o Excedencia.
 Voluntaria por interés particular.
 Voluntaria por agrupación familiar.
 Por cuidado de familiares.
 Por razón de violencia de género o violencia sexual.
 Por razón de violencia terrorista.

o Suspensión de funciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué situaciones administrativas no se contemplan en el TREBEP?

A

o Excedencia voluntaria por prestar servicios en el sector público.
o Expectativa de destino.
o Excedencia Forzosa.
o Excedencia voluntaria incentivada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Supuestos de servicio activo

A

 Cuando se encuentren en comisión de servicios.

 Cuando presten servicios en las Cortes Generales, de conformidad con lo dispuesto en el Estatuto del Personal de las mismas o en el Tribunal de Cuentas, y no les corresponda quedar en otra situación.

 Cuando accedan a la condición de miembros de las Asambleas Legislativas de las Comunidades Autónomas y, no percibiendo retribuciones periódicas por el desempeño de la función, opten por permanecer en esta situación.

 Cuando accedan a la condición de miembros de las Corporaciones Locales, salvo que desempeñen cargo retribuido Y de dedicación exclusiva en las mismas.

 Cuando queden a disposición del Subsecretario, Director del Organismo autónomo, Delegado del Gobierno.

 Cuando cesen en un puesto de trabajo por haber obtenido otro mediante procedimientos de provisión de puestos de trabajo, durante el plazo posesorio.

 Cuando se encuentren en las dos primeras fases de reasignación de efectivos.

 Cuando, por razón de su condición de funcionario exigida por disposición legal, presten servicios en Organismos o Entes públicos.

 En el supuesto de cesación progresiva de actividades (+65 años).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Supuestos de servicios especiales

A

Designados miembros de Gobierno o de los órganos de gobierno de las CCAA y ciudades de Ceuta y Melilla,

Designados miembros de las Instituciones de la Unión Europea o de las organizaciones internacionales,

Nombrados altos cargos (o asimilados

Cuando sean autorizados para realizar una misión en organismos internacionales, gobiernos o entidades públicas extranjeras o en programas de cooperación internacional. Por un período determinado superior a SEIS MESES

Cuando sean adscritos a los servicios del Tribunal Constitucional o del Defensor del Pueblo o destinados al Tribunal de Cuentas.

Cuando accedan a la condición de Diputado o Senador de las CCGG o miembros de las AALL de las CCAA si perciben retribuciones periódicas por la realización de la función.

Cuando se desempeñen cargos electivos retribuidos y de dedicación exclusiva en las Asambleas de las ciudades de Ceuta y Melilla y en las entidades locales.

Cuando sean designados para formar parte del CGPJ o de los consejos de justicia de las comunidades autónomas.

Cuando pasen a formar parte de los Órganos Constitucionales o de los órganos estatutarios de las comunidades autónomas u otros cuya elección corresponda al Congreso de los Diputados, al Senado o a las AALL de las CCAA.

Cuando sean designados como personal eventual por ocupar puestos de trabajo con funciones expresamente calificadas como de confianza o asesoramiento político
o Y no opten por permanecer en la situación de servicio activo.

Cuando adquieran la condición de funcionarios al servicio de organizaciones internacionales.
o Ojo con esto porque si no fuese en una organización internacional y fuese, por ejemplo, en una comunidad autónoma, estaríamos hablando de excedencia voluntaria por prestar servicios en el sector público.

Cuando sean designados asesores de los grupos parlamentarios de las Cortes Generales o de las asambleas legislativas de las comunidades autónomas.

Cuando sean activados como reservistas voluntarios para prestar servicios en las Fuerzas Armadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿A qué tienen derecho aquellos funcionarios que se encuentran en servicios especiales al reingresar al servicio activo?

A

tendrán derecho, al menos, a reingresar al servicio activo:

En la misma localidad.

En las condiciones y con las retribuciones correspondientes a la categoría, nivel o escalón de la carrera consolidados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son los dos casos de la reserva de puesto de trabajo de funcionarios de servicios especiales que vuelven al servicio activo?

A

Cuando el puesto de trabajo desempeñado con anterioridad hubiere sido obtenido mediante libre designación:
-Se les adjudicará, con carácter provisional, en tanto no obtengan otro con carácter definitivo.
-Un puesto de igual nivel y similares retribuciones en el mismo municipio.

En los restantes casos (concurso, p.ej.), se les adjudicará:
-Con carácter definitivo
-Un puesto de igual nivel y similares retribuciones en el mismo Ministerio y municipio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué puesto se les reasignará a aquellos funcionarios que hayan estado en servicios especiales y vuelven al servicio activo donde antes tenían un puesto de libre designación?

A
  • Se les adjudicará, con carácter provisional, en tanto no obtengan otro con carácter definitivo.
  • Un puesto de igual nivel y similares retribuciones en el mismo municipio.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué puesto se les reasignará a aquellos funcionarios que hayan estado en servicios especiales y vuelven al servicio activo donde antes NO tenían un puesto de libre designación?

A
  • Con carácter definitivo
  • Un puesto de igual nivel y similares retribuciones en el mismo Ministerio y municipio.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Quién declara la situación de servicios especiales?

A

El subsecretario del departamento donde esté destinado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿A quién corresponde la concesión de reingreso al servicio activo?

A

La concesión de reingreso al SA corresponde al Dep. Ministerial al que el funcionario vaya a ser destinado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Plazo para solicitar el reingreso al servicio activo desde servicios especiales

A

Un mes desde que se pierda la condición en virtud de la cual fueran declarados en servicios especiales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué ocurre si el funcionario que estaba en servicios especiales no solicita el reingreso al servicio activo?

A

excedencia voluntaria por interés particular (con efectos desde el día en que se pierde la condición que lo hace estar en servicios especiales).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Casos de servicios en otras AAPP

A

En virtud de los procesos de transferencias.
Por los procedimientos de provisión de puestos de trabajo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué condición tendrán los funcionarios que por provisión accedan a un puesto en servicio en CCAA?

A

conservarán su condición de funcionarios de la Administración del Estado en la situación de servicio en Comunidades Autónomas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Quién impodrá la sanción de separación del servicio a los funcionarios con servicio en otras AAPP por sistema de provisión?

A

se acordará por el Ministro del Departamento al que esté adscrito el Cuerpo o Escala al que pertenezca el funcionario, previa incoación de expediente disciplinario por la Administración de la Comunidad Autónoma de destino.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Excedencias contempladas en el TREBEP

A
  • Voluntaria por interés particular.
  • Voluntaria por agrupación familiar.
  • Por cuidado de familiares.
  • Por razón de violencia de género o violencia sexual.
  • Por razón de violencia terrorista.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Excedencias no contempladas en el TREBEP

A

 Voluntaria incentivada.
 Voluntaria por prestación de servicios en el sector público
 Excedencia forzosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Quiénes podrán solicitar la excedencia voluntaria por interés particular?

A

Quienes hayan prestado servicios en cualquiera de las AAPP durante un periodo mínimo de cinco años inmediatamente anteriores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿En qué casos NO puede declararse la excedencia voluntaria por interés particular?

A

No podrá declararse cuando al funcionario público se le instruya expediente disciplinario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Permanencia mínima y máxima en la excedencia voluntaria por interés particular

A

Mín. 2 años
No hay máximo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Quiénes podrán solicitar la excedencia voluntaria por agrupación familiar?

A

Funcionarios cuyo cónyuge resida en otra localidad por haber obtenido y estar desempeñando un puesto de trabajo de carácter definitivo:
Como funcionario de carrera o como laboral fijo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Permanencia mínima y máxima en la excedencia voluntaria por agrupación familiar

A

 Mínimo (clásico): 2 años.
 Máximo: 15 años.
 Si no se solicita el reingreso dentro de estos 15 años —> Excedencia voluntaria por interés particular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Quiénes podrán solicitar la excedencia por cuidado familiar?

A

Caso del cuidado de hijos:
* No superior a tres años para atender al cuidado de cada hijo, tanto cuando lo sea por naturaleza como por adopción, o de cada menor sujeto a guarda con fines de adopción o acogimiento permanente,
* A contar desde la fecha de nacimiento o, en su caso, de la resolución judicial o administrativa.

Otros casos de cuidado de familiares:
* No superior a tres años, para atender al cuidado de un familiar que se encuentre a su cargo.
* Hasta el segundo grado inclusive de consanguinidad o afinidad que por razones de edad, accidente, enfermedad o discapacidad no pueda valerse por sí mismo y no desempeñe actividad retribuida.

25
¿Se les reservará el puesto a los funcionarios en excedencia por cuidado de familiares?
Sí, al menos por dos años. Transcurrido ese tiempo, dicha reserva será para un puesto en la misma localidad y de igual retribución.
26
Permanencia mínima y máxima en la excedencia por cuidado de familiares
3 años máximo
27
¿Es computable el tiempo de permanencia en la situación de excedencia por cuidado de familiares?
 Computable a efectos de trienios, carrera y derechos en el régimen de Seguridad Social que sea de aplicación.  Podrán participar en los cursos de formación que convoque la Administración.
28
Periodos de tiempo en la excedencia por violencia de género
6 meses mínimo y máximo 18 meses, prórrogas por resolución judicial de 3 meses en 3 meses. Los dos primeros meses se cobrarán las retribuciones íntegras y la prestación de hijo a cargo en su caso. Se les reserva el puesto de trabajo y es computable
29
Sobre las causas o condiciones de la excedencia por violencia terrorista
o Sufrir amenazas o daños físicos o psíquicos como consecuencia de la actividad terrorista.  Previo reconocimiento del Ministerio del Interior o de sentencia judicial firme.
30
¿Quién puede pedir la excedencia voluntaria por prestación de servicios en el sector público?
Aquellos funcionarios que hayan obtenido una nueva plaza en otro proceso selectivo tanto como funcionarios de carrera como personal laboral fijo.
31
¿Cuándo finalizará la excedencia voluntaria por prestación de servicios en el sector público?
Una vez producido el cese como funcionario de carrera o personal laboral fijo deberán solicitar el reingreso al servicio activo en el plazo máximo de un mes  De no hacerlo —> excedencia voluntaria por interés particular.
32
Sobre las causas o condiciones de la excedencia voluntaria incentivada
* Funcionarios afectados por un proceso de reasignación de efectivos que se encuentren en alguna de las dos primeras fases. * Quienes se encuentren en las situaciones de expectativa de destino o de excedencia forzosa como consecuencia de la aplicación de un Plan de Empleo tendrán derecho a pasar, a su solicitud, a dicha situación.
33
¿A quién corresponde declarar la excedencia voluntaria incentivada?
Corresponde a la SEFP acordar la declaración de esta situación.
34
Retribuciones en la excedencia voluntaria incentivada
«Indemnización»:  Una mensualidad de las retribuciones de carácter periódico devengadas en el último puesto de trabajo desempeñado, por cada año completo de servicios efectivos y con un máximo de doce mensualidades.  Excluidas las pagas extraordinarias y el complemento de productividad.
35
Duración de la excedencia voluntaria incentivada
5 años.  Si no se solicita el reingreso al servicio activo dentro del mes siguiente al de la finalización del período aludido —> Excedencia voluntaria por interés particular.
36
Incompatibilidades de la excedencia voluntaria incentivada
 Impedirá desempeñar puestos de trabajo en el sector público, bajo ningún tipo de relación funcionarial o contractual, sea ésta de naturaleza laboral o administrativa.
37
Sobre las causas o condiciones de la situación de Expectativa de destino
o Funcionarios afectados por un procedimiento de reasignación de efectivos, que no hayan obtenido puesto en las dos primeras fases previstas.
38
Permanencia en Expectativa de destino
Máx. un año Luego se pasará a excedencia forzosa. Se podrá solicitar la excedencia voluntaria incentivada
39
¿A quién corresponde la declaración de la expectativa de destino?
Corresponde a la SEFP efectuar la declaración y cese en esta situación administrativa
40
¿Qué les pasará a los funcionarios cuando estén en expectativa de destino?
Se adscribirán al Ministerio de Función Pública
41
Retribuciones Expectativa de destino
 Retribuciones básicas,  Complemento de destino del grado personal que les corresponda, o en su caso, el del puesto de trabajo que desempeñaban,  50% del complemento específico que percibieran al pasar a esta situación.
42
¿Qué obligaciones tendrán los funcionarios en Expectativa de destino?
 Estarán obligados a aceptar los puestos de características similares a los que desempeñaban que se les ofrezcan en la provincia donde estaban destinados;  Participar en los concursos para la provisión de puestos de trabajo adecuados a su Cuerpo, Escala o Categoría que les sean notificados, situados en dichas provincias de destino Participar en los cursos de capacitación a los que se les convoque, promovidos o realizados por el INAP y los Centros de formación reconocidos.
43
¿Qué les pasará a los funcionarios que incumplan las obligaciones en Expectativa de destino?
Se les pasará de oficio a excedencia forzosa
44
Causas de la Excedencia forzosa
Funcionarios en situación de expectativa de destino (por reasignación de efectivos), por el transcurso del período máximo establecido para la misma, o por el incumplimiento de las obligaciones que les corresponde cumplir. Cuando un funcionario declarado en la situación de suspensión firme, que no tenga reservado puesto de trabajo, solicite el reingreso y no se le conceda en el plazo de seis meses contados a partir de la extinción de la responsabilidad penal o disciplinaria.
45
Obligaciones en la Excedencia forzosa
Quedan obligados a participar en los concursos que se convoquen para la provisión de puestos de trabajo cuyos requisitos de desempeño reúnan y que les sean notificados, así como a aceptar el reingreso obligatorio al servicio activo en puestos correspondientes a su Cuerpo o Escala
46
Incumplimiento de las obligaciones en Excedencia forzosa
Pasarán de oficio a la excedencia voluntaria por interés particular
47
Competencia para declarar excedencia forzosa y, si procede por incumplimientos, la excedencia voluntaria por interés particular:
* Departamentos ministeriales en relación con los funcionarios de los Cuerpos o Escalas adscritos a los mismos * La Dirección General de la Función Pública en relación con los funcionarios de los Cuerpos y Escalas adscritos al Ministerio para las Administraciones Públicas y dependientes de la Secretaría de Estado para la Administración Pública.
48
Retribuciones en excedencia forzosa
o Retribuciones básicas. o En su caso, las prestaciones familiares por hijo a cargo.
49
Cómputo en excedencia forzosa
Computa a efectos de derechos pasivos y de trienios.
50
Límites en la excedencia forzosa
Los excedentes forzosos no podrán desempeñar puestos de trabajo en el sector público bajo ningún tipo de relación funcionarial o contractual, sea ésta de naturaleza laboral o administrativa.  Si obtienen puesto de trabajo en dicho sector —> Excedencia voluntaria por prestar servicios en el Sector Público
51
Causas de la suspensión de funciones provisional
Como medida cautelar en la tramitación de un expediente disciplinario. No podrá exceder de 6 meses. Durante la tramitación de un procedimiento judicial. En estos casos, si excediese 6 meses, no supondrá la pérdida del puesto de trabajo.
52
Retribuciones en suspensión de funciones provisional
* Retribuciones básicas y, en su caso, prestaciones familiares por hijo a cargo. * Si la suspensión provisional pasa a ser definitiva, el funcionario deberá devolver lo percibido. * Si no pasa a ser definitiva, la Adm deberá restituir al funcionario la diferencia entre lo percibido y lo que hubiera percibido si se hubiera encontrado con plenitud de derechos.
53
Tiempo de permanencia en suspensión provisional:
 Si se produce la suspensión firme: será de abono para el cumplimiento de la suspensión firme.  Si no se da la suspensión firme: se computará como si hubiese sido en Servicio activo.
54
Competencia para declarar la suspensión provisional:
 Subsecretario del departamento.  Si posteriormente se da un proceso judicial, la suspensión acordada por el SubS. podrá mantenerse durante todo el procesamiento.  Autoridad judicial (en el caso de darse un proceso judicial).
55
Causas de sentencia firme
 Sentencia dictada en causa criminal  En virtud de sanción disciplinaria. - La suspensión firme por sanción disciplinaria no podrá exceder de seis años.
56
Tiempo de la suspensión firme por razón disciplinaria
- La suspensión firme por sanción disciplinaria no podrá exceder de seis años.
57
Si la suspensión firme excede de 6 meses, supondrá...
la pérdida del puesto de trabajo
58
Plazo para solicitar el reingreso a servicio activo en suspensión firme
Deberá solicitar reingreso al SA con un mes de antelación a la finalización del período de duración de la suspensión. o De no solicitarse —> excedencia vol. por interés particular desde la fecha de la finalización de la sanción. o Si, una vez solicitado, no se concede en 6 meses —> excedencia forzosa (con efectos desde la fecha de extinción de la responsabilidad penal o disciplinaria).
59
Opciones de Reingreso al servicio activo de funcionarios que no tengan reserva de puesto de trabajo
* Participar en sistemas de provisión (concursos o libre designación). * Adscripción provisional, condicionado a las necesidades del servicio. o El puesto asignado con carácter provisional se convocará para su provisión definitiva (concurso) en el plazo máximo de un año y el funcionario tendrá obligación de participar en la convocatoria, solicitando el puesto que ocupa provisionalmente.