Sistema urinario* Flashcards

1
Q

Estructuras del sistema urinario

A

1.- Riñones
2.- Uréteres
3.- Vejiga
4.- Uretra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Las funciones del sistema urinario son:

A

1.- Homeostasis: conservación (líquido y
electrolitos) y eliminación (desechos
metabólicos)
2.- Regulación de pH: excretando H+ o
HCO3-

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El riñón:
1.- ____ de gasto cardiaco : filtración de sangre
2.- Síntesis de:
- ________ : hematopoyesis
- ________: P.A y volumen sanguíneo
3.- Activación de la ______ D.

A

El riñón:
1.- 25% de gasto cardiaco : filtración de sangre
2.- Síntesis de:
- eritropoyetina: hematopoyesis
- renina: Presión arterial y volumen sanguíneo
3.- Activación de la vitamina D

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Donde se lleva a cabo la hematopoyesis en el riñón?

A

En las células endoteliales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Donde se sintetiza la renina.

A

Células yuxtaglomerulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Capas del riñón

A

Cápsula
Corteza
Medula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuales son las capas de la capsula del riñón

A

Capa externa
Capa interna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Elementos que conforman la capa externa de la capsula del riñón

A

Fibroblastos y colágeno tipo 1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Elementos que componen la capa interna de la capsula del riñón

A

Miofibroblastos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La capsula se introduce dentro de la estructura del riñón
Verdadero o Falso

A

Verdadero
Lo hace atreves del hilio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Estructuras que componen la corteza del riñón

A

1.- Corpúsculos renales
2.- Túbulos colectores
3.- Conductos colectores
4.- Red vascular
5.- Rayos medulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que estructuras componen a la médula del riñón

A

Túbulos rectos
Pirámides
Columnas renales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Que relación hay entre la cantidad de lóbulos y la de pirámides

A

Igual número de lóbulo (medulas) será el mismo número de pirámides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Un lóbulo esta compuesto por:

A

Un túbulo colector y las nefronas que drenen en él

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Es considerado la parte secretora del riñón.

A

Lobulillo renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Que estructuras comprenden los lobulillos renales

A

Rayoo medular central y tejido cortical circundante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

La pirámide renal está compuesta por la medula y la corteza de un lóbulo

A

Falso
Sólo la médula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Que túbulos encontramos únicamente en la medula del riñón

A

Asa de Henle y túbulo colector

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cual es la unidad morfofuncional del riñón

A

Nefrona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Funciones de la médula

A

Producción de orina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Que estructuras forman al la nefrona

A

1.- corpúsculo renal
2.- Sistema de túbulos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Estructuras que componen le sistema de túbulos de la nefrona

A

1.- Contorneado proximal
2.- Rector proximal
3.- Haza de Henle
4.- Recto distal
5.- Contorneado Distal
6.- Túbulo conector

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

El túbulo colector es la parte final de la nefrona
Verdadero o Falso

A

Falso
No forma parte de esta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Cuales son los 2 polos del corpúsculo renal

A

Polo vascular
Polo urinario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Función del polo urinario
1.- Inicia el tránsito de orina 2.- Zona de inicio del contorneado proximal
26
Función del polo vascular
1.- Sito de entrada y salida de las arteriolas aferentes y eferentes
27
Que arteriola mete sangre a los capilares glomerulares
Aferente
28
Atreves de que arteriola sale la sangre de los capilares glomerulares
Eferente
29
Cuales son los tipos de nefrona que hay
1.- Subcorticales o subcapsulares 2.- Yuxtamedulares 3.- Mediocorticales
30
Caracteriticas de la nefronas subcorticales
Corpusculo en parte externa Haza de henle corta
31
Funcion de los conscuctos colectores
Recolectar la orina de multiples nefronas
32
Cuales son las 3 secciones del conducto colector
1.- Cortical 2.- Medular o intermedio 3.- Conducto papilar o de bellerin
33
Epitelio de los conductos colectores
Cubico simple
34
1.- Sitio inicial y principal de la reabsorción 2.- Recibe el ultrafiltrado desde el espacio urinario de la cápsula de Bowman 3.- Borde en cepillo compuesto por microvellosidades largas 4.- Epitelio cúbico simple
TÚBULO CONTORNEADO PROXIMAL. Al centro una ESTRELLA
35
1.- Recupera la glucosa remanente no absorbida 2.- Células más cortas, borde en cepillo menos desarrollado, menos invaginaciones y vesículas endocíticas 3.- Epitelio cúbico simple
TÚBULO RECTO PROXIMAL
36
1.- Realiza el Ultrafiltrado que entra.... es isoosmótico, permeable al agua debido a la presencia de acuaporinas. 2.- Epitelio plano simple
RAMA DELGADA DESCENDENTE (AMARILLA)
37
1.- Reabsorbe electrolitos (Na+, K+, Cl-). 2.- Las células epiteliales producen uromodulina. 3.- Epitelio plano simple
RAMA DELGADA ASCENDENTE (VERDE)
38
Todo el sistema de túbulo de la nefrona tiene epitelio cubico simple Verdadero o Falso
Falso El segmento delgado del asa de Henle tiene plano simple.
39
1.- Transporta iones desde el lumen tubular hacia el intersticio. 2.- Las células cuboides tienen núcleos ubicados en la porción apical. 3.- El epitelio regresa a cúbico simple
RAMA GRUESA ASCENDENTE
40
1.- Se encuentra en el laberinto cortical 2.- Las células son más alargadas, menos desarrollo del borde en cepillo 3.- Es impermeable al agua y es el sitio primario para la reabsorción de calcio (Ca2+). 4.- Epitelio Cúbico simple
TÚBULO CONTORNEADO DISTAL
41
1.- Epitelio cúbico simple 2.- Posee Células principales y Células intercaladas 3.- Conecta los túbulos contorneados distales con los conductos colectores
TÚBULO CONECTOR
42
1.- determinan la osmolaridad final de la orina mediante la absorción de agua 2.- drena la orina al cáliz menor. 3.- Las células medulares y corticales son cúbicas simple y se vuelven cilíndricas simples conforme nos acercamos a la papila renal.
TÚBULO COLECTOR
43
Qué estructuras componen el aparato de filtración
Endotelio glomerular Membrana basal glomerular Capa visceral de la Capula de Bowman
44
Características del endotelio que recubre los capilares glomerulares
Plano simple con muchas fenestraciones Gran cantidad de AQP 1
45
Esto pertenece a:
Endotelio glomerular
46
Cual es la función de la membrana basal glomerular
Restricción proteica y de sangre
47
Esto pertence a:
Membrana basal
48
Composición de la membrana basal glomerular
1.- Colágeno tipo IV 2.- Proteoglucanos de heparán sulfato 3.- Glucoproteínas
49
Cuales son las 3 capas de la membrana basal glomerular.
1.- Lamina rara externa 2.- Lamina densa 3.- Lamina rara interna
50
Esto pertenece a:
Podocitos o pedícelos
51
A que estructuras es contigua la lamina rara externa
Pedicelos
52
Que elementos componen a la lamina rara externa
Polianiones
53
Función de la lamina rara externa
Impedir el paso de cargas negativas
54
Donde de ubica la lamina densa
Entre la 2 laminas raras
55
Elementos que componen a la lamian densa
1.- colágeno IV 2.- Colágeno XVIII 3.- Agrina
56
Cual es la función de la lamina densa
Ser un filtro físico
57
A que estructura es contigua la lamina rar interna
Endotelio glomerular
58
Que es síndrome de Alport
Mal funcionamiento de la membrana basal glomerular
59
Causa de una síndrome de Alport
Alteración en el gen que codifica la cadena a5 del colágeno tipo 4
60
Hematuria Proteinuria Insuficiencia renal progresiva Dolor en los flancos Presión arterial alta Hinchazón Fatiga Falta de apetito Sed excesiva
Síntomas de síndrome de Alport
61
Que células conforman la hoja visceral de la capsula de Bowman
Podocitos
62
Como se llaman las evaginaciones de los podocitos y cual es su función
Pedicelos Recubrir la membrana basal glomerular
63
Principal proteína del diafragma que hay entre los pedicelos
Nefrina
64
Qu epitelio encontramos en la hoja parietal de la capsula de Bowman
Plano simple
65
Con que túbulo se hace continuo el epitelio de la capsula de Bowman
Con el túbulo contorneado proximal y su capsula de Bowman
66
Como se le conoce al espacio que existe entre la capa parietal y visceral de la capsula de Bowman
Espacio de Bowman o espacio uranio
67
Cual es la función del espacio urinario o de Bowman
Actuar como receptáculo de orina
68
Qué es la insuficiencia renal crónica
Incapacidad de los ricos de llevar acabo su función Causa: diabetes tipo 1 y 2, presión alta Síntomas: fatiga, hinchazón, oruga con sangre, presión alta y picazón
69
Síntomas de insuficiencia renal crónica
Acidosis Hipercalcemia Uremia Coma Problemas neurológicos
70
Que es el mesangio
Cumulo de células mesangiales y su matriz extracelular
71
Las células mesangiales son: 5a, 5b, 6.
5a: células intraglomerulares 5b: células extraglomerulares 6: células yuxtaglomerulares
72
1.- Fagocitosis y endocitosis de residuos de la membrana basal glomerular 2.- Sostén estructural a los podocitos 3.- Secreción 4.- Modulación de distención glomerular
Funciones del mesangio
73
Que sustancias son secretadas por el mesangio
IL1, PGE2 y factor de crecimiento de plaquetas (PDGF)
74
1.- Macula densa 2.- Células yuxtaglomerulares 3.- Células mesangiales extraglomerulares Esto pertence a:
El aparto yuxtaglomerular
75
En que túbulo esta ubicado la macula densa
En el túbulo contorneado distal
76
1.- Censar el nivel de Na+ en el ultrafiltrado del contorneado distal 2.- regulación de flujo sanguíneo 3.- Secreción de renina
Función de la macula densa
77
Del aparato yuxtaglomerular.... Regula la presión arterial sistémica mediante:
Sistema renina-angiotensina-aldosterona. (SRRA)
78
Que tipo de unión une a la macula densa con células mesangiales extraglomerulares
Uniones comunicantes
79
Donde están ubicados las células mesangiales extraglomerulares o de Lacis
Entre las arteriolas aferentes y eferentes en el polo vascular
80
En donde se ubican las células yuxtaglomerulares
En la arteriola aferente
81
Que tipo de células son la células yuxtaglomerulares
Células de musculo liso modificadas con gránulos de renina
82
Función de las células yuxtaglomerulares
Síntesis de renina
83
Describe como funciona el sistema renina angiotensina aldosterona
1.- Disminución de la presión arterial detectada por la macula densa 2.- Se estimulan las células yuxtaglomerulares y estas liberan renina a la circulación sanguínea 3.- Renina actúa sobre el angiotensinógeno en el plasma 4.- Renina produce angiotensina 1 5.- El enzima convertidor de angiotensina la convierte en angiotensina II 6.- La angiotensina 2 estimula la liberación de aldosterona y la liberación de ADH por la neurohipófisis 7.- Aldosterona estimula la liberación de Na y Cl 8.- Incremento de la presión arterial
84
Cual es la función del túbulo contornado proximal
Sitio inicial y principal de reabsorción Absorción y transporte de liquido
85
Cual es la función del túbulo recto proximal
Absorción de sodio y glucosa
86
Que trasportadores permiten la función del túbulo recto proximal
SGLT1 GLUT1
87
Cual es la función del túbulo recto distal
Trasporte de iones (CL-, Na+ y K+) desde la luz del tubo hacia el intersticio
88
A que sustancias es impermeable el túbulo recto distal
Agua y urea
89
1.- Reabsorción de Na y secreción de K 2.- Reabsorción de iones de bicarbonato y secreción de iones H+ 3.- Reabsorción de cloruro 4.- Secreción de amonio
Funciones del túbulo contorneado distal
90
Causa de la necrosis tubular aguda
Eventos de impacto liberan una sustancia toxica mioglobulina misma que se filtra a los glomerulos y es toxica Ejemplo correr maratones
91
Síntomas de necrosis tubular aguda
Disminución de la producción de orina Hinchazón del cuerpo Nauseas y vomito Perdida de apetito Fatiga y confusión
92
Cual es la función de la porción cortical de los túbulos colectores
Determinar la osmolaridad de la orina
93
Que epitelio hay en los túbulos colectores corticales
Cubico simple
94
Cual es el epitelio de los túbulos colectores medulares
Cubica simple en transición a cilíndrica a medida que la luz del túbulo aumenta
95
Cuales son los 2 tipos de células de los conductos colectores
Células claras/principales Celas oscuras/intercalares
96
Características de las células claras/principales
Un cilio primario Abundantes en receptores de mineralocorticoides
97
Características de células oscuras/intercalares
Muchas mitocondrias Secreción de hidrogeno o bicarbonato
98
Entre que túbulos se encuentra el túbulo conector
Túbulo contorneado distal y el túbulo colector
99
Que células revisten al túbulo colector
Células principales Células intercalares
100
Donde encontramos las células intersticiales
Rodeado a: Nefrona Conductos Vasos sanguíneos Vasos linfáticos
101
Cual es la función de las células intersticiales
Mantienen homeostasis y función renal adecuada Protección Producción de sustancias
102
Que sustancias se producen el las celulas intersticiales del riñón
Eritropoyetina Prostaglandinas
103
Cual es al función de la eritropoyetina
Producción de glóbulos rojos por la medula ósea
104
Cual es la función de la prostaglandinas
Regular la función renal y presión arterial
105
Cuales son las redes de vasos linfáticos del riñón
Red superficial Red profunda
106
Que sistema nervioso inerva al riñón
Plexos renales del sistema nervioso simpático
107
Que epitelio encontramos en la vejiga, uréteres e inicio de la uretra.
Urotelial o de transición
108
¿Cuales son las capas del urotelio?
1.- superficial 2,- intermedia 3.- basal
109
1.- Células en Cúpula / sombrilla 2.- Barrera que refuerza unión hermética
capa superficial
110
1- Célula con forma de pera 2.- Diferencian en Células cúpula con Hasta 5 capas
capa intermedia
111
1.- Células pequeña con 1 núcleo 2.- Células madre
capa basal
112
Que estructuras forman el trígono
2 aperturas de los uréteres Uretra
113
Que tipo de músculo encontramos en la vejiga
Musculo liso
114
Cuales son las capas de musculo presentes en la vejiga
Longitudinal interna Circular media Longitudinal externa
115
Estructura que conecta la pelvis renal - vejiga urinaria
Uréter
116
Que epitelio esta presente en los uréteres
Urotelial
117
Capas del uréter
Mucosa Muscular Adventicia
118
Como se le llama a la porción terminal de la vía urinaria
Uretra
119
Como se divide la uretra masculina
Uretra prostática Uretra membranosa Uretra esponjosa y peneana
120
Epitelio de la uretra prostática
Epitelio urotelial
121
Epitelio de la uretra membranosa
Epitelio cilíndrico/columnar estratificado Epitelio cilíndrico/columnar pseudoestratificado
122
Epitelio de la uretra esponjosa o peneana
Epitelio plano estatificado
123
Donde desembocan los conductos eyaculadores
En la pared posterior de la uretra prostática
124
Que espacio abarca la uretra prostática
Desde el cuello de la vejiga hasta la glándula prostática
125
En que porción de la uretra encontramos el esfínter externo
En la uretra membranosa
126
Que glándulas desembocan en la uretra peniana
Glándulas de Cowper (bulbouretrales) Glándulas de Littre (uretrales) Secretan moco
127
Donde se extiende la uretra femenina
Desde la vejiga hasta el vestíbulo de la vagina
128
Epitelios presentes en la uretra femenina
Inicio: epitelio de transición Termino: Epitelio plano estratificado
129
Donde se encuentran las glándulas de Skene
En los orificios de la uretra externa
130
Caracteriticas de las nefronas yuxtamedulares
Corpusculo cerca de la base de la piramide Hasa de henle larga