Hueso* Flashcards
En la parte de la epífisis el hueso está cubierto por:
Cartílago hialino
El hueso propiamente dicho tiene:
1.- periostio
2.- endostio
Tenemos dos tipos de hueso:
1.- hueso compacto
2.- hueso esponjoso y trabecular
¿Dónde esta la médula ósea?
Dentro del hueso trabecular
En la medula ósea courre la:
Hematopoyesis
El tejido hematopoyético de la médula ósea, que es responsable de la producción de células sanguíneas se divide en:
1.- médula ósea roja: mieloides, megacaricitos, eritrocitos (células madre hematopoyeticas)
2.- médula ósea amarilla: grasas o adipocitos y puede convertirse en médula roja si es necesario.
Como se mide la celularidad se mide:
Edad menos (-100)
Menos eritrocitos o menos emoglobina=
anemia
disminución de la serie blanca
leucopenia
disminución de neutrofilos
neutropenia
disminución de plaquetas:
plaquetopenia
¿Que es pancitopenia?
los tres factores estas bajos= leucocitos, neutrofilos y plaquetas
¿Que es hipercelularidad o hipocelularidad?
Hipercelularidad: aumento en la proliferación celular, una disminución en la apoptosis
Hipocelularidad: disminución en la proliferación celular, un aumento en la apoptosis, o la reducción de la infiltración celular
¿cuál es el rango normal de la celularidad?
Depende del rango de la edad, por ejemplo en un niño de 3 años, es: 3-100= 97 (80-90 sería lo normal)
¿Cuál es la celularidad normas de un paciente de 30 años?
30-100= 70 (60 -70 sería lo normal)
El hueso compacto esta conformado por:
OSTEONAS =UNIDAD FUNCIONAL DEL HUESO
¿Qué es el canal de havers?
Conducto de nervios y vasos que mantiene la comunicación entre las osteonas.
Los conductos de Havers se comunican por:
Canal de Volkman
¿Qué es el periostio y el endostio?
1.- Periostio= Esta es la capa externa del hueso, fibrosa densa y resistente
2.- Endostio= Esta es la capa interna del hueso, células osteogénicas y una fina capa de tejido conectivo
El hueso tiene:
1.- células (osteocitos, osteoblastos, osteoclastos)
2.- matriz (calcio e hidroxiapatita)
A partir de que célula se genera el osteoblasto?
Células madre oestoprogenitora
A partir de que celula se genera el osteoclasto?
A partir de monocitos medulares
La única célula que tiene un origen diferente en el hueso es :
El osteoclasto que es un monocito que vienen de la médula ósea …. (de una célula madre ematopoyetica)
……. monocito –> osteoclasto
Las otras vienen de una célula madre mesenquimal**
¿Quienes vienen de las células madre mesenquimales?
1.- El osteoblasto
3.- monocito
4.- adipocito
Direfenciadfas por el RUN X2 , CDTa
El osteoblasto que mediante IGF1 y IGF2 se trnasforma en ______
…….. puede ______
………células de ______ ósea
El osteoblasto que mediante IGF1 y IGF2 se trnasforma en osteocito
…….. puede morirse
………células de revestimiento ósea
¿Como se lleva a cabo la resorción ?
1.- por medio de la laguna de hauship (H2O + Co3 = acidificación)
2.- En resumen: la Acidificación provoca la resorción.
FOSFATO DE CALCIO/HIDROXIAPATITA
que constituyen el 65% es de carácter:
Inorgánico
COLAGENO I
PROTEOGLUCANOS
CONDROITIN SULFATO
QUERATAN SULFATO
HIALURONICO
OSTEOCALCINA
OSTEOPONTINA
OSTEONECTINA
Que constituyen el 35 % es de carácter:
Orgánico
Aquí observamos:
1.- Osteoclasto
2.- osteocito
3.- osteoblasto
Flechas amarillas:
Felchas verdes:
Osteoblasto
Osteoclasto
¿Qué es la célula de revestimiento?
Da mantenimiento al hueso y se puede diferenciar en osteocito y osteoblasto.
¿Qué son las células osteoprogenitoras?
Células madre multi-potentes capaces de generar osteoblastos, ubicados en el hueso esponjoso.
¿Qué son los osteoblastos?
Células inmaduras con función en el mantenimiento y formación del hueso.
Células que participan en la remodelación, degradación y reabsorción del material óseo.
Son multinucleadas.
Los osteoclastos
1.- Son células maduras (osteoblasto maduro) que esta incrustado en la matriz ósea
2.- Regulan actividad de osteoblastos y osteoclastos
Osteocitos
Estructura que pasa al centro de una osteona y esta encargada de nutrir a la misma.
Canal de Havers
¿Cuales son los 2 procesos mediante los cuales se forma hueso?
1.- Osificación endocondral (de cartílago a hueso)
2.- Osificación intermembranosa (mesénquima a hueso )
¿Qué es el osteoide?
1.- célula del tejido óseo no mineralizada que proporciona flexibilidad
2.- Rica en colágeno I y proteoglucanos
¿Qué elementos le dan al hueso su dureza?
Fosfato de calcio o hidroxiapatita.
Son procesos que se dan durante el crecimiento del tejido óseo:
1.- Formación = osteoblastos
2.- Reabsorción = osteoclastos
3.- Modelación = Osteoblasto y osteoclasto