Sistema urinario Flashcards
Víscera maciza cuya función es filtrar la sangre, además de funciones endócrinas, ya que secreta diversas hormonas
Riñón
Función de las glándulas suprarrenales
Actuar como un ganglio simpático y producir hormonas esteroideas
Espacio central del riñón en el que se colecta la orina recién producida antes de enviarla a la vejiga
Pelvis renal
Nacen de la pelvis renal y transportan la orina de esta misma a la vejiga
Uréteres
Víscera hueca en la que se colecta la orina hasta el momento de la micción
Vejiga
Conducto por el cual sale la orina de la vejiga al exterior al momento de la micción
Uretra
Funciones del riñón
- Función excretora: eliminar desechos a través de la orina
- Función de homeostasis: equilibrio hidroeléctrico (Na/K)
- Función endócrina: producir eritropoyetina y renina, y activar la vitamina D
Arteria que irriga a los riñones
Arteria renal (la derecha es más larga que la izquierda) (rama de la aorta abdominal)
Venas que irrigan a los riñones
- Vena renal izquierda (larga) (recibe a la vena gonadal)
- Vena renal derecha (corta) (no recibe a la vena gonadal)
Partes internas que componen al riñón
- Corteza renal
- Médula renal
La médula renal se compone de:
Pirámides de Malpighi
Unidad histológica funcional del riñón
Nefrona
Es una agrupación de nefronas
Pirámide de Malpighi
Componentes de una nefrona
- Glomérulo renal (vaso aferente y eferente)
- Cápsula de Bowman
- Túbulo contorneado proximal
- Asa de Henle
- Túbulo contorneado distal
- Conducto colector
Función del glomérulo renal
Recibir la sangre con desechos y filtrarla
Función del asa de Henle
Hacer un balance electrolítico, por ejemplo, reciclar el potasio para uso cardiaco
Funciona como un indicador de que la función renal es normal
Creatinina
Son fármacos derivados de la aspirina, y si se consumen en exceso pueden provocar daño renal
AINES (antiinflamatorios no esteroideos)
Víscera hueca que sirve de reservorio de orina hasta el momento de la micción
Vejiga
Capas de la vejiga
- Serosa (peritoneo parietal pelviano)
- Músculo liso (3 capas) = músculo detrusor
- Mucosa: epitelio de transición (estratificado)
En la vejiga se forma el trígono vesical, compuesto por:
- La desembocadura de ambos uréteres
- El origen de la uretra
Porciones del uréter:
- Uréter extravesical
- Uréter intravesical (transcurre dentro del espesor del músculo vesical hasta desembocar en la luz vesical)
Término médico que se refiere al estancamiento de líquidos biológicos
Estasis
Estructuras afectadas por las infecciones urinarias bajas
Vejiga y uretra
Estructuras afectadas por las infecciones urinarias altas
Uréter y riñón
Características de la uretra femenina
Es corta y vertical
Características de la uretra masculina
Es larga y se divide en 3 porciones: prostática, membranosa y esponjosa
¿Cuáles son las venas que irrigan a las gónadas y a qué vena desemboca cada una?
- Vena gonadal derecha (Vena cava inferior)
- Vena gonadal izquierda (vena renal izquierda)