Aparato reproductor femenino Flashcards
Es una víscera hueca, está formado por músculo liso, tiene forma de pera invertida, y es el órgano de la gestación
Útero
El útero se comunica con la cavidad abdominal a través de las:
Trompas de Falopio
El útero se comunica por debajo con el exterior a través de la:
Vagina
Capas del útero
- Serosa: peritoneo
- Muscular: miometrio
- Endometrio: mucosa glandular (basal y superficial)
Orientación anatómica del útero
Se encuentra en anteversión (inclinado hacia adelante), reposando sobre la cara posterior de la vejiga
Medios de fijación del útero
- Ligamento ancho: peritoneo de doble capa
- Septum sacro-recto-genito-vesico-pubiano
- Paracolpos (uréter y vasos uterinos)
División del ligamento ancho del útero
- Zona inferior: parametrio
- Zona exterior: alerones o mesometrio
Alerón superior del ligamento ancho
Alerón tubario (mesosálpinx)
Alerón anterior del ligamento ancho
Alerón funicular (ligamento redondo)
Alerón posterior del ligamento ancho
Mesoovario (ligamento útero-ovárico)
Es la porción fibromuscular e inferior del útero, se proyecta dentro de la cúpula vaginal, es una estructura de transición entre el útero y la vagina
Cérvix o cuello uterino
Funciones del cérvix
- Permite el paso de la sangre menstrual de arriba hacia abajo
- Permite el paso del semen de abajo hacia arriba
Composición del epitelio del cérvix
- Externo: epitelio escamoso estratificado no queratinizado
- Interno: epitelio cilíndrico simple
Son 2 estructuras tubulares que conectan al útero con los ovarios
Trompas de Falopio
Segmentos de las trompas de Falopio
- Segmento intersticial
- Segmento ístmico
- Ampolla o segmento ampollar
- Pabellón tubárico (no peritonizado)
La mucosa de las trompas de Falopio está forma por:
Epitelio cilíndrico ciliado pseudo estratificado
Medios de fijación de las trompas de Falopio
- Mesosálpinx
- Ligamento útero-ovárico
- Ligamento suspensorio del ovario
Arterias que irrigan a las trompas de Falopio
Arteria tubárica externa (ovárica) y ramas de la arteria uterina
Es el lugar de la ovulación en la mujer
Ovarios
Partes que conforman la estructura interna del ovario
- Cortical (estroma): contiene los folículos ováricos
- Medular: vascular
Medios de fijación del ovario
- Mesoovario
- Ligamento útero-ovárico
- Ligamento tubo-ovárico
- Ligamento lumbo-ovárico
Estas estructuras son intraabdominales, sin embargo, no se encuentran peritonizadas
Ovarios
Generalmente ¿Qué día del ciclo menstrual se expulsa el óvulo?
Día 14
¿Cuánto tiempo permanece vivo el óvulo una vez expulsado?
48 horas
¿Cuánto tiempo permanecen vivos los espermatozoides dentro del aparato reproductor femenino?
24 horas
¿Qué sucede con el endometrio uterino cuando se libera el óvulo?
El endometrio se engrosa, ese engrosamiento incluye sangre y nutrientes para el cigoto (si el óvulo llega a ser fecundado)
¿Qué pasa con el engrosamiento del endometrio si para el día 28 del ciclo menstrual no existe fecundación del óvulo?
El material del engrosamiento se expulsa mediante la menstruación
Término médico que refiere a la falta de menstruación
Amenorrea
Hormona que en niveles elevados inhibe la ovulación y, por tanto, la menstruación
Prolactina
Los óvulos maduran dentro de un:
Folículo (vesícula llena de líquido)
¿Qué pasa con el folículo cuando este libera al óvulo madurado?
Produce progesterona y se convierte en un cuerpo lúteo