Sistema tegumentario Flashcards
¿Cuáles son las dos capas principales de la piel?
Epidermis y dermis.
¿Qué epitelio tiene la epidermis?
Epitelio plano estratificado queratinizado.
¿Qué tipo de tejido forma la dermis?
Tejido conjuntivo denso.
¿Qué funciones tiene la dermis?
Sostén mecánico, resistencia y espesor.
¿Qué es la hipodermis?
Fascia cutánea con tejido adiposo en lobulillos.
¿Qué derivados epidérmicos tiene la piel?
Folículos pilosos, glándulas sudoríparas, sebáceas, mamarias y uñas.
¿Cuáles son las funciones principales de la piel?
Barrera, inmunidad, homeostasis, sensibilidad, función endocrina y excreción.
¿Dónde se encuentra la piel gruesa?
Palmas de manos y plantas de pies.
¿Qué característica tiene la piel gruesa?
Epidermis muy gruesa, sin folículos pilosos.
¿Dónde se encuentra la piel delgada?
En casi todo el cuerpo.
¿Qué característica tiene la piel delgada?
Presencia de folículos pilosos.
¿Qué capas forman la epidermis?
Basal, espinoso, granuloso, lúcido (solo piel gruesa) y córneo.
¿Qué función tiene el estrato basal?
Es germinativo.
¿Qué tipo de células predominan en la epidermis?
Queratinocitos (85%).
¿Qué función tienen los queratinocitos?
Forman una barrera protectora.
¿Qué porcentaje ocupan los melanocitos en la epidermis?
5%.
¿Qué producen los melanocitos?
Pigmento (melanina).
¿Qué células epidérmicas participan en la inmunidad?
Células de Langerhans.
¿Qué porcentaje representan las células de Langerhans?
2–5%.
¿Qué células mecanorreceptoras están en la epidermis?
Células de Merkel.
¿Qué porcentaje ocupan las células de Merkel?
6–10%.
¿Qué tipo de tejido tiene la dermis papilar?
Tejido conjuntivo laxo.
¿Qué tipo de colágeno predomina en la dermis papilar?
Fibras delgadas de colágeno.
¿Qué tipo de tejido tiene la dermis reticular?
Tejido conjuntivo denso.