Epitelio Flashcards

1
Q

¿Cuáles son las principales características del tejido epitelial?

A

Disposición celular, Polaridad morfológica, Membrana basal, Superficie libre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es el tejido epiteloide?

A

Parece epitelio pero no es: no tiene superficie libre, no hay filamentos intermedios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Epitelio que tiene una sola capa de células aplanadas, núcleo esférico, ovoide y central:

A

Plano simple

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Epitelio con una sola capa de células de aspecto cuadrado, tiene un núcleo esférico y central:

A

Cúbico simple

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Epitelio con células columnares, cilíndricas, núcleos ovalados cercanos a la base celular:

A

Cilíndrico simple

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Epitelio en donde todas las células se apoyan en la membrana basal, pero no todas llegan a la superficie. El núcleo está en la parte más ancha de las células, por lo que se observa a distintos niveles:

A

Pseudoestratificado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Epitelio con aspecto celular variado: células planas en la superficie, poliédricas en el centro, cúbicas en la base:

A

Plano estratificado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Epitelio en el cuál las células superficiales pierden sus núcleos y su citoplasma es remplazado por queratina.

A

Plano estratificado queratinizado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Epitelio que tiene dos capas de células cúbicas, mayormente localizado en los conductos secretores de las glándulas:

A

Cúbico estratificado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Epitelio en el cuál las células superficiales son cilíndricas y las basales cúbicas. Es poco frecuente, y se encuentra en conductos de las glándulas de gran tamaño.

A

Cilíndrico estratificado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué tiñe la técnica de Masson?

A

Colágena

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿En dónde actúa la tinción ácida?

A

En proteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿El calor es una técnica de fijación de tejidos?

A

No, sólo en bacterias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es el paso más importante?

A

Fijación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La técnica de rutina es fijada con alcoholes y teñida con H&E, V/F:

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El epitelio de transición también es conocido como:

A

Urotelio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué es la transición de epitelio?

A

Cambio abrupto de epitelio en una zona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Dónde se presenta más comúnmente la transición de epitelio?

A

Unión exo-endocervical, ano-rectal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿A qué se refiere la “contracción”?

A

Muchas capas celulares, las basales son cúbicas/cilíndricas, por encima hay varias células poliédricas y en la parte externa células redondas y grandes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿A qué se refiere la “dilatación”?

A

Sólo 1-2 capas de células, el epitelio se destiende, la capa más externa se hace más cúbicas, bajas o planas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

La cantidad y forma de las microvellosidades de un tipo celular se relaciona con:

A

Su capacidad de absorción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Las microvellosidades están formadas por filamentos de ___, y están fijadas a la ___

A

Actina, villina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Son microvellosidades inmóviles de una longitud inusual:

A

Estereocilios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Los estereocilios están formadas por filamentos de ___, y se vinculan por ___

A

Actina, fimbrina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Los cilios poseen axonema, que es:
Estructura interna formada por microtúbulos.
26
Son proyecciones solitarias de un único cilio que no tiene movilidad:
Cilios primarios o monocilios
27
¿Cuál es la función de los monocilios?
Quimiorreceptores, osmorreceptores y mecanorreceptores
28
Cilios que recubren al nódulo primitivo en el disco embrionario bilaminar:
Cilios nodales
29
¿Cuál es el tipo de colágeno más abundante en la lámina basal?
Tipo IV
30
Bajo la lámina basal hay una capa de fibras ___ que contiene colágeno tipo ___
Reticulares, III
31
Fijan los filamentos de actina del citoesqueleto a la lámina basal:
Adhesiones focales
32
Fijan los filamentos intermedios del citoesqueleto a la membrana basal:
Hemidesmosomas
33
El epitelio de revestimiento de cavidades cardíacas:
Endocardio
34
El epitelio de revestimiento de los vasos sanguíneos:
Endotelio
35
El epitelio de revestimiento de las vías urinarias:
Urotelio
36
¿Cuáles son las funciones de los epitelios y dónde se aplicaría cada una?
Delimitar cavidades → piel, Absorción → túbulos renales, enterocitos, Secreción → bronquios (mucina), Transporte → árbol bronquial, Lubricación→ cavidad pleural
37
Capa densa de proteínas especializadas de la matriz extracelular en la superficie basal de los epitelios:
Membrana basal
38
Sitio de adhesión estructural para las células epiteliales adyacentes y el tejido conjuntivo subyacente, reguladora del comportamiento celular:
Lámina basal
39
¿Cuál es la diferencia entre membrana basal y lámina basal?
La membrana basal (microscopio óptico) está formada por una lámina basal y una lámina reticular. La lámina basal se observa con microscopio electrónico de transmisión.
40
El epitelio de la mucosa oral es del tipo:
Epitelio plano escamoso estratificado no queratinizado
41
¿Cuáles son las principales características del tejido epitelial?
Disposición celular, Polaridad morfológica, Membrana basal, Superficie libre
42
¿Qué es el tejido epiteloide?
Parece epitelio pero no es: no tiene superficie libre, no hay filamentos intermedios
43
Epitelio que tiene una sola capa de células aplanadas, núcleo esférico, ovoide y central:
Plano simple
44
Epitelio con una sola capa de células de aspecto cuadrado, tiene un núcleo esférico y central:
Cúbico simple
45
Epitelio con células columnares, cilíndricas, núcleos ovalados cercanos a la base celular:
Cilíndrico simple
46
Epitelio en donde todas las células se apoyan en la membrana basal, pero no todas llegan a la superficie. El núcleo está en la parte más ancha de las células, por lo que se observa a distintos niveles:
Pseudoestratificado
47
Epitelio con aspecto celular variado: células planas en la superficie, poliédricas en el centro, cúbicas en la base:
Plano estratificado
48
Epitelio en el cuál las células superficiales pierden sus núcleos y su citoplasma es remplazado por queratina.
Plano estratificado queratinizado
49
Epitelio que tiene dos capas de células cúbicas, mayormente localizado en los conductos secretores de las glándulas:
Cúbico estratificado
50
Epitelio en el cuál las células superficiales son cilíndricas y las basales cúbicas. Es poco frecuente, y se encuentra en conductos de las glándulas de gran tamaño.
Cilíndrico estratificado
51
¿Qué tiñe la técnica de Masson?
Colágena
52
¿En dónde actúa la tinción ácida?
En proteínas
53
¿El calor es una técnica de fijación de tejidos?
No, sólo en bacterias
54
¿Cuál es el paso más importante en la tinción?
Fijación
55
La técnica de rutina es fijada con alcoholes y teñida con H&E, V/F:
Verdadero
56
El epitelio de transición también es conocido como:
Urotelio
57
¿Qué es la transición de epitelio?
Cambio abrupto de epitelio en una zona
58
¿Dónde se presenta más comúnmente la transición de epitelio?
Unión exo-endocervical, ano-rectal
59
¿A qué se refiere la “contracción”?
Muchas capas celulares, las basales son cúbicas/cilíndricas, por encima hay varias células poliédricas y en la parte externa células redondas y grandes.
60
¿A qué se refiere la “dilatación”?
Sólo 1-2 capas de células, el epitelio se destiende, la capa más externa se hace más cúbicas, bajas o planas.
61
La cantidad y forma de las microvellosidades de un tipo celular se relaciona con:
Su capacidad de absorción
62
Las microvellosidades están formadas por filamentos de ___, y están fijadas a la ___
Actina, villina
63
Los cilios poseen axonema, que es:
Estructura interna formada por microtúbulos.
64
Son proyecciones solitarias de un único cilio que no tiene movilidad:
Cilios primarios o monocilios
65
¿Cuál es la función de los monocilios?
Quimiorreceptores, osmorreceptores y mecanorreceptores
66
Cilios que recubren al nódulo primitivo en el disco embrionario bilaminar:
Cilios nodales
67
¿Cuál es el tipo de colágeno más abundante en la lámina basal?
Tipo IV
68
Bajo la lámina basal hay una capa de fibras ___ que contiene colágeno tipo ___
Reticulares, III
69
Fijan los filamentos de actina del citoesqueleto a la lámina basal:
Adhesiones focales
70
Fijan los filamentos intermedios del citoesqueleto a la membrana basal:
Hemidesmosomas
71
El epitelio de revestimiento de cavidades cardíacas:
Endocardio
72
El epitelio de revestimiento de los vasos sanguíneos:
Endotelio
73
El epitelio de revestimiento de las vías urinarias:
Urotelio
74
¿Cuáles son las funciones de los epitelios y dónde se aplicaría cada una?
Delimitar cavidades → piel, Absorción → túbulos renales, enterocitos, Secreción → bronquios (mucina), Transporte → árbol bronquial, Lubricación→ cavidad pleural
75
Capa densa de proteínas especializadas de la matriz extracelular en la superficie basal de los epitelios:
Membrana basal
76
Sitio de adhesión estructural para las células epiteliales adyacentes y el tejido conjuntivo subyacente, reguladora del comportamiento celular:
Lámina basal
77
¿Cuál es la diferencia entre membrana basal y lámina basal?
La membrana basal (microscopio óptico) está formada por una lámina basal y una lámina reticular. La lámina basal se observa con microscopio electrónico de transmisión.
78
El epitelio de la mucosa oral es del tipo:
Epitelio plano escamoso estratificado no queratinizado