Ojo Flashcards
¿Qué estructuras forman el ojo?
Córnea, cristalino, iris, retina y nervio óptico.
¿Qué función tiene el iris?
Ajusta el diámetro de la pupila.
¿Qué células detectan luz en el ojo?
Células fotorreceptoras de la retina.
¿Qué detectan las células fotorreceptoras?
Intensidad y color de la luz.
¿Qué función tiene el nervio óptico?
Codifica la información visual en impulsos eléctricos.
¿Qué hace la retina antes de enviar información al SNC?
Extrae y modifica impulsos específicos de la imagen.
¿Qué funciones adicionales tiene el ojo?
Protección, mantenimiento, autorreparación y limpieza.
¿Por qué el cerebro recibe dos imágenes diferentes del entorno?
Porque hay dos ojos.
¿Qué proceso permite ver en tres dimensiones?
Estereopsis (superposición de imágenes).
¿Cuál es la capa más externa del ojo?
Túnica fibrosa.
¿Qué estructuras forman la túnica fibrosa?
Esclerótica y córnea.
¿De qué tejido está formada la esclerótica?
Tejido conjuntivo fibroso denso.
¿Qué función tiene la esclerótica?
Punto de fijación para músculos extraoculares.
¿Qué forma la túnica vascular?
Coroides, cuerpo ciliar e iris.
¿Qué pigmento contiene la coroides?
Melanina (color pardo oscuro).
¿Qué estructuras anteriores derivan de la túnica vascular?
Cuerpo ciliar (anillo) e iris.
¿Qué capa del ojo contiene los receptores fotosensibles?
Retina neural.
¿Qué redes están presentes en la retina neural?
Redes neuronales.
¿Qué tipo de epitelio tiene el epitelio pigmentario de la retina (EPR)?
Epitelio cúbico simple.
¿Qué contienen las células del EPR?
Melanina.
¿Qué función tiene la melanina en el EPR?
Absorber luz para evitar dispersión.
¿Dónde se localiza la cámara anterior del ojo?
Entre la córnea y el iris.
¿Dónde se encuentra la cámara posterior del ojo?
Entre la cara posterior del iris y el cristalino.
¿Dónde se encuentra la cámara vítrea?
Entre el cristalino y la retina.