Sistema tegumentario. Flashcards

1
Q

Epidermis.

A

Epitelio escamosos estratificado queratinizado.
En su superficie se encuentran células metabolicamente muertas, empaquetadas con queratina.
Avascular (recibe nutrientes por difusión del T. conectivo asociado).
Con pocas terminaciones nerviosas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Dermis.

A

Compuesta por tejido aerolar y conjuntivo denso irregular.
Su principal proteína es la colagena, aunque también contienen fibras elásticas y reticulares.
Celularidad: Fibroblastos.
Amplia vascularización e inervación.
Los folículos pilosos y raíces ungueales se insertan aquí.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿De qué depende la dureza de la epidermis?

A

Desmosomas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Desmosomas.

A

Estructuras de unción celular en forma de disco.
Compuestas por múltiples proteínas.
Presentes en tejidos sometidos al estrés mecánico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Dermatología.

A

Rama de la medicina que se especializa en el cuidado y tratamiento de la piel.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Patologías que la coloración de la piel es un aspecto para el diagnóstico…

A

Cáncer hepático.
Anemia.
Insuficiencia cardíaca.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Sistema tegumentario.

A

Conformado por la piel y sus anexos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Anexos de la piel.

A

Cabello.
Uñas.
Glándulas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Intumento.

A

Capa externa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La piel.

A

Es el órgano más grande y pesado del cuerpo.
Corresponde a un área de 1.5-2 m2 y a un 8% del peso corporal.
Tiene variaciones de espesor en todo el cuerpo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Capas de la piel.

A

Epidermis.
Dermis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Hipodermis.

A

Capa de tejido conjuntivo aerolar y adiposo.
No es parte propiamente de la piel.
Une a la piel con los tejidos cercanos.
Muy vascular.
Alta capacidad de absorción (aplicación de inyecciones).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Piel gruesa.

A

0.5 mm de grueso.
Dada sobre todo por el estrato córneo, que es denso.
En palmas, plantas y dedos.
Con G. sudoríparas.
Sin G. sebaceas y folículos pilosos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Estrato córneo.

A

Capa superficial de células muertas que confiere de grosor a la piel.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Piel delgada.

A

0.1 mm de grueso.
Estrato córneo delgado.
En el resto del cuerpo.
Con G. sebáceas, sudoríparas y folículos pilosos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Funciones de la piel.

A

Resistencia a traumatismos e infecciones.
Funciones de barrera.
Síntesis de vitamina D.
Sensibilidad.
Termorregulación.
Comunicación no verbal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Resistencia a traumatismos e infecciones.

A

Esto dado a…
Queratina.
Desmosomas.
Lo que mantiene controlada la proliferación de MOs es…
Sequedad relativa de la piel.
Manto ácido (ph de 4-6).
Dermicidina y defensinas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Péptidos antimicrobianos.

A

Dermicidina y defensinas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Manto ácido.

A

Película ácida protectora.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Funciones de barrera.

A

Ante el agua (pérdida y ganancia).
Ante la radiación UV.
Ante sustancias químicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Síntesis de vitamina D.

A

Aquí ocurre el primer paso de este proceso.
Está vitamina es necesaria para el desarrollo y mantenimiento de los huesos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Sensibilidad.

A

La piel corresponde al órgano sensitivo más extenso.
Las zonas corporales con menor cantidad de receptores sensitivos son: espalda y la piel encontrada en las articulaciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Termorregulación.

A

Modulación de la temperatura corporal (presencia de termorreceptores).
La piel recibe 10 veces más sangre de la que necesita para su propio mantenimiento, esto debido a…
Vasodilatación.
Vasoconstricción.
También secreta sudor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Vasodilatación cutánea.

A

Aumenta el flujo sanguíneo a la superficie.
Favorece la pérdida de calor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Vasoconstricción cutánea.

A

Mantiene el flujo sanguíneo en el interior.
Favorece la retención de calor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Secreción de sudor.

A

Por las G. sudoríparas.
Potente enfriador al evaporarse.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Comunicación no verbal.

A

Expresiones faciales.
Debido a que diversos músculos faciales tienen su inserción en la dermis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Absorción trasndérmica.

A

La piel tiene capacidad de absorción.
Clínicamente esto ayuda:
Aplicación tópica de medicamentos.
O es contraproducente:
Absorción de venenos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Parches de hidrocortisona.

A

Ayuda en la inflamación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Parches de nitroglicerina.

A

Ayudan en el dolor cardíaco.

31
Q

Parches de nicotina.

A

Ayudan en la adicción al tabaco.

32
Q

Células de la epidermis.

A

Queratinocitos.
Melanocitos.
Células madre.
Células táctiles.
Células dendríticas.

33
Q

Queratinocitos.

A

Células más abundantes de la epidermis.
Síntetizan queratina.

34
Q

Células madre.

A

Células indiferenciadas que dan lugar a los queratonocitos.
Se encuentran en el estrato basal.

35
Q

Melanocitos.

A

Se encuentran en el estrato basal.
Sintetizan melanina.
Contienen melanosonas.

36
Q

Melanina.

A

Pigmento color marrón o negro.
Se encuentra en los melanosomas.
Protegen contra la radiación UV al núcleo (ADN).

37
Q

Melanosomas.

A

Prollongaciones ramificadas de los melanocitos hacia los queratinocitos.
Los queratinocitos fagocitan los fragmentos de melanina y los acumulan en su interior, en la parte del núcleo expuesta a la luz.
Es así como la piel obtiene su color.

38
Q

Células táctiles.

A

Células que representan receptores a tacto.
Se encuentran en la capa basal.
El conjunto de célula táctil relacionada con su respectiva terminación nerviosa se denomina: Disco táctil.

39
Q

Células dendriticas.

A

Células presentadoras de antígeno por excelencia.
Producidas en la médula ósea.
Se encuentran en la epidermis, cavidad bucal, esófago y vagina.
Localizadas en los estratos espinoso y granuloso.
Hay 800 CD por mm2.

40
Q

Capas de la epidermis.

A

De la más profunda a la más superficial:
Estrato basal.
Estrato espinoso.
Estrato granuloso.
Estrato lúcido.
Estrato córneo.

41
Q

Estrato basal.

A

Una sola capa de células madre cuboidales y cilíndricas cortas que darán lugar a los queratinocitos (por mitosis).
También se encuentran dispersas células táctiles y melanocitos.
Se encuentra relacionado con la membrana basal.

42
Q

Estrato espinoso.

A

Varias capas de queratinocitos, que aún se encuentran dividiendo en la capa más profunda.
Es el estrato de mayor espesor en la piel delgada.
La producción de queratina se encuentra activa.
También se pueden encontrar CD.
Su nombre se debe a el aspecto artificial de su fijación histológica, que reduce los queratinocitos y hace que los demosomas destaquen más, aspecto de espina.

43
Q

Estrato granuloso.

A

De tres-cinco capas de queratinocitos.
Recibe su nombre por la acumulación de granulos de queratohialina burda por los queratinocitos.

44
Q

Estrato lúcido.

A

Presente únicamente en la piel gruesa.
Recibe su nombre débido a su coloración pálida, debido a que es delgada.
Los queratinocitos se encuentran empaquetados con eleidina (proteína clara).
Aquí, las células ya no contienen núcleo ni organelos.

45
Q

Estrato córneo.

A

Aproximadamente 30 capas de células metábolicamente muertas.
Los queratinocitos se desprenden continuamente de la superficie de la piel

46
Q

Aspectos importantes de la mitosis en el estrato basal.

A

Requiere grandes cantidades de suministros: O2 y nutrientes.
Cuando los queratinocitos migran 2-3 capas hacia arriba dejan de dividirse.
Ocurre sobre todo en la noche.
La migración de los queratinocitos es más lenta en la vejez.
La epidermis lesionada es el tejido que se regenera más rápidamente en todo el cuerpo.

47
Q

Duración de un ciclo de vida de un queratinocito.

A

Desde que nace hasta su desprendimiento…
30-40 días.

48
Q

Callos.

A

Se presentan en zonas de estrés mecánico, sobre todo en manos y pies.
Son acumulaciones gruesas de queratinocitos muertos.

49
Q

Eventos fundamentales que ocurren en el estrato córneo.

A

Los gránulos de queratohialina liberan filagrina, está proteína une los filamentos de queratina del citoesqueleto y forma enlaces gruesos.
Las células producen una envoltura de proteínas muy resistente alrededor de los haces de queratina.
Los gránulos laminares liberan líquidos que vuelven la superficie celular resistente al agua.
Todas estás barreras cortan el suministro de nutrientes a la célula, lo que desencadena una degeneración de sus orgánelos.

50
Q

Barrera de agua epidérmitica.

A

Formada por todos los sucesos del estráto granuloso y las uniones estrechas de los queratinocitos.

51
Q

Exfoliación.

A

Desprendimiento de los queratinocitos.

52
Q

Caspa.

A

Masa de escamas (queratinoticos) unidas por sebo, que tienen la apariencia de motas blancas.

53
Q

¿Qué da el efecto arrugado de la piel cuando tomamos un baño o nos exponemos al agua?

A

Más notorio en la piel de dedos y pies.
La queratina del estrato córneo absorbe agua y se hincha,
El engrosamiento del estrato córneo es lo que da la apariencia de estar arrugada.
El sistema nervioso también interviene.
Mejora el agarre y canaliza el agua.

54
Q

Limites entre la epidermis y dermis.

A

Pápilas dérmicas.
Crestas epidérmicas.
Hay abundantes plexos de vasos sanguíneos.

55
Q

Pápilas dérmicas.

A

Ondas ascendentes.
Extensiones de la dérmis.
Permiten que los vasos y nervios estén más cercanos a la superficie, esto da una coloración rojiza y más sensibilidad.
Son las responsables de formar los surcos de fricción, que dan lugar a las huellas digitales.

56
Q

Crestas epidérmicas.

A

Ondas descendentes.
Extensiones de la epidermis.

57
Q

División de la dermis.

A

Papilar.
Reticular.

58
Q

Capa papilar de la dermis.

A

Zona delgada de tejido aerolar.
Aquí se encuentran las pápilas dérmicas.
Tienen una organización laxa, lo que permite la movilización de células (leucocitos).
El colágeno está dispuesto de manera aleatoria.

59
Q

Capa reticular de la dermis.

A

Compuesta por tejido conjuntivo denso irregular.
Es profunda y gruesa.
Siendo más fibrosa que celular.
El colágeno está dispuesto en haces gruesos.

60
Q

Estrías.

A

Marcas de estiramiento.
Causadas por la ruptura de las fibras de colágeno de la dermis reticular.
En zonas como: Mamas, nalgas, muslos y abdomen.

61
Q

Ampolla.

A

Filtración de líquido seroso hacia el exterior de los vasos.
Separa a la dermis y la epidermis.

62
Q

Grasa subcutánea.

A

Compuesta por tejido adiposo.
Funciones:
Depósito de energía.
Aislante térmico.
Compresión.
Protección.
No esta distribuida con uniformidad en todo el cuerpo.
Su grosor 8% mayor en mujeres que en hombres.

63
Q

Color de la piel.

A

A causa de la melanina sintetizada por los melanocitos.
Que es captada y acumulada en los queratinocitos del estrato basal y espinoso.

64
Q

Los diferentes colores de piel…

A

Misma cantidad de melanocitos.
Mayor cantidad de melanina.

65
Q

Tipos de melanina.

A

Eumelanina.
Feomelanina.

66
Q

Eumelanina.

A

Color marrón negruzco.

67
Q

Feomelanina.

A

Color amarillo rojizo.

68
Q

Personas con piel clara.

A

La melanina se encuentra agrupada mayormente en el núcleo del queratinocito.
Da menós color a las células.

69
Q

Personas con piel oscura.

A

La melanina se encuentra distendida en todo el citoplasma del queratinocito.
Da más color a las células.

70
Q

Radiación UV solar.

A

Estimula la síntesis de melanina, por lo que oscurece la piel.
El bronceado puede desvanecerse cuando la melanina es degradada por los queratinocitos o cuando estos se exfolian.
Las variaciones de esposición a rayos UV son una de las razoes de diversidad geográfica y étnica en el color de la piel.

71
Q

Hemoglobina.

A

Pigmento rojo de la sangre.
Notable cuando los vasos sanguíneos se transparentan en la piel.

72
Q

Caroteno.

A

Pigmento amarillo.
Dado por la dieta: Yema de huevo y vegetales amarillos/anaranjados.

73
Q

Causas de coloraciones anormales en la piel.

A

Cianosis.
Eritema.
Palidez.
Albinismo.
Ictericia.
Hematoma.

74
Q
A