Práctica: Sistema renal. Flashcards
Características de los riñones.
Bilaterales.
En forma de haba.
Encima de la cintura.
Entre el peritoneo y la parte posterior del abdomen.
Detrás del hígado y de los intestinos.
Protegidos por los últimos dos pares de costillas.
¿Los riñones se encuentran a la misma altura?
No, el riñón izquierdo está más arriba que el derecho.
El riñón derecho se encuentra más caudal, debido a la presencia del hígado sobre de él.
Glándulas suprarrenales.
Forma aplanada.
Superiores y sobre los riñones.
Producen norepineprina, epinefrina y aldosterona.
Acción de la norepinefrina y epinefrina.
Regulan la respuesta fisiológica del estrés.
Respuesta fisiológica al estrés.
Aumento de la FC y TA.
Funciones de los riñones.
Formación de la orina…
Excreción de residuos y sustancias extrañas.
Regulación de diversas propiedades de la sangre.
Actividad endocrina.
Regulación de diversas propiedades de la sangre.
Composición iónica.
pH (excresión de iones hidrogeno y consevación de los iones bicarbonato).
Osmolaridad (pérdida de agua).
Volumen de sangre (pérdida de agua).
Tensión arterial (por la secreción de renina).
Niveles de glucosa en sangre.
¿Qué provoca la renina en la TA?
Su aumento.
Actividad endocrina de los riñones.
Calcitriol.
Eritropoyetina.
Calcitriol.
Forma activa de la vitamina D, que ayuda a regular los niveles de calcio.
Eritropoyetina.
Estimula la producción de eritrocitos.
Naturaleza de la renina.
Es una enzima.
Tamaño y peso del riñón.
Un riñón típico de una persona adulta tiene de 10 a 12 cm de longitud, de 5 a 7 cm de ancho y 3 cm de grosor, aproximadamente el mismo tamaño que una
pastilla de jabón, y pesa entre 135 y 150 g.
Partes fundamentales del riñón.
Corteza renal.
Médula renal.
Corteza renal.
Liza y rojiza.
Se extiende desde la cápsula renal hasta las bases de las pirámides renales.
También forma las columnas renales, tejido entre las pirámides.
Cápsula renal.
Membrana que recubre la superficie del riñón.
Médula renal.
Conformada por 8-18 pirámides.
Orientación de las pirámides renales.
Las bases hacia la corteza y los vértices/pápila renal hacia el hilio renal.
Hilio renal.
Emerge el uréter, los vasos sanguíneos, los vasos linfáticos y los nervios
¿De qué está conformado un lóbulo renal?
Una pirámide renal.
Área superpuesta de la corteza renal.
Mitad de cada columna renal adyacente.
Parénquima renal.
Parte funcional del riñón (corteza y médula renal).
Nefronas.
Unidades funcionales (filtran) del riñón.
Funciones básicas de la nefrona.
Filtración de la sangre, reabsorción de agua y solutos, y secreción de residuos procedentes de la sangre.
Partes fundamentales de la nefrona.
Corpúsculo renal.
Túbulo renal.
Composición del corpúsculo renal.
Glomérulo.
Cápsula glomerular.
Glomérulo.
Red capilar.
Cápsula glomerular.
Copa epitelial de doble pared que rodea los capilares glomerulares.
Función del glomérulo.
Membrana de filtración porosa que permite el paso de agua y solutos pequeños, pero evita la filtración de la
mayoría de las proteínas plasmáticas, células sanguíneas y plaquetas.
Composición del túbulo renal.
En el orden en el que pasa el líquido…
Túbulo contorneado proximal.
Asa de Henle.
Túbulo contorneado distal.
Túbulo contorneado distal.
Absorbe la mayor proporción de agua/soluto.
Se conservan la glucosa, aminoácidos,
ácido láctico, vitaminas hidrosolubles e iones, como Na+, K+, Cl-
, Ca2+, Mg2+, HCO3
y HPO4.