Sistema Tegumentario Flashcards
Capa superficial de la piel, se desarrolla a partir del ectodermo superficial:
Epidermis
Capa profunda de la piel:
La dermis, se desarrolla del dermatoma y del mesodermo lateral somático para extremidades.
Capa de células aplanadas que se extiende por la superficie del embrión:
Peridermo o epitriquio
Epidermis adquiere su disposición definitiva y pueden identificarse cuatro capas:
Final del 4to mes
Es responsable de la producción de células nuevas, forma crestas y surcos, que se aprecian como huellas dactilares:
Capa basal o germinativa
Constituida por células poliédricas grandes que contienen tonofibrillas delgadas.
Capa espinosa gruesa
Sus células contienen gránulos pequeños de queratohialina:
Capa granulosa
Forma la superficie dura de la epidermis, integrada por células muertas que contienen queratina.
Capa córnea
La epidermis es invadida por células originarias de la cresta neural
3er mes
La dermis deriva del mesénquima, que proviene de tres fuentes:
1- Mesodermo de la placa lateral –> dermis de las extremidades y la pared del cuerpo
2- Mesodermo paraxial –> dermis de la espalda
3- Cresta neural –> dermis de la cara y el cuello
Anomalías de la función de los melanocitos:
Piebaldismo o albinismo parcial y el síndrome de Waardenburg
Se caracterizan por una disminución o ausencia global de la pigmentación en la piel, pelo y ojos.
Albinismo generalizado
Pérdida de melanocitos por un trastorno autoinmune. Pérdida en parches del pigmento, afecta a la piel y al pelo de la zona, así como a la mucosa oral.
Vitiligo
Queratinización excesiva de la piel, en casos graves puede generar un aspecto grotesco, como en el feto arlequín
Ictiosis
Formada por secreciones de glándulas sebáceas, células epidérmicas descamadas y pelo, protege a la piel de la maceración por líquido amniótico.
Vernix caseosa
Invaginaciones en los extremos terminales de las yemas pilosas
Papilas pilosas
Células del centro de las yemas pilosas adquieren configuración en huso y se queratinizan para formar:
El tallo del pelo
Células periféricas de las yemas pilosas adquieren configuración cúbica y dan origen a:
La vaina pilosa epitelial
La vaina radicular dérmica es formada por:
El mesénquima circundante
Músculo liso pequeño que deriva del mesénquima, suele estar insertado en la vaina dérmica de la raíz.
Músculo erector del pelo
Aparecen los primeros pelos en la superficie:
Final del 3er mes, en la región de las cejas y del labio superior
El primer vello que aparece se denomina:
Lanugo
Las células de la yema que aparece en la pared epitelial del folículo piloso forman:
Las glándulas sebáceas
Las células de la región central de la glándula sebácea degeneran y forman:
Sebo