Sistema Respiratorio Flashcards

1
Q

División del aparato respiratorio

A

Conductora
Transición
Respiratoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Porción conductora formada por…

A
    • Fosas nasales
    • Nasofaringe
    • Laringe
    • Tráquea
    • Bronquios
    • Bronquiolos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Función de la porción conductora

A

Limpiar, humedecer y calentar el aire inspirado para proteger a los alvéolos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Mucosa de la porción conductora

A
    • Formada por un epitelio especializadoque - contiene glándulas mucosa y serosas
    • Lámina propia con red vascular sanguínea
    • Linfocitos
    • Nódulos linfoides
    • Células plasmáticas
    • Macrófagos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Porción de transición

A

Bronquiolo respiratorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Porción respiratoria

A
    • Conductos alveolares
    • Sacos alveolares
    • Alveolos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Dónde se lleva a cabo el intercambio gaseoso?

A

En los alvéolos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Regiones de las fosas nasales

A

Vestíbulo - segmento anterior
Segmento posterior
Área olfatoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Vestíbulo

A

Porción anterior y dilatada de las fosas nasales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Mucosa del vestíbulo

A

Formada por epitelio plano estratificado no queratinizado y tejido conectivo denso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Quién forma la primera barrera a la entrada de partículas de polvo en las vías areas?

A

Las vibrisas y glándulas cutáneas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Segmento posterior

A

Comprende la mayor parte de las fosas nasales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Mucosa del segmento posterior

A

epitelio cilíndrico pseudoestratificado ciliado con células caliciformes (epitelio respiratorio)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Como está formado el epitelio cilíndrico pseudoestratificado ciliado con células caliciformes?

A

Por 6 Células:
1) célula cilíndrica ciliada
2) células caliciformes - secretoras de moco
3 y 4 Celulas en borde en cepillo: inmadura y sensorial
5) células basales
6) células gránulosas o del sistema endocrino difuso (enteroendocrinas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿En que lugar específicamente el aire se calienta y humedece?

A

Plexo de Kiessebach

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Donde se encuentran los quimioreceptores olfativos?

A

En la mucosa del techo de la cavidad nasal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿De que tipo es el epitelio olfatorio?

A

Cilíndrico pseudoestratificado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Células que presenta el epitelio olfatorio

A

1- celulas de sostén
2- celulas basales
3- celulas olfatorias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Senos paranasales

A

Son cavidades de los huesos; frontal, maxilar, etmoides y esfenoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Que tipo de epitelio presentan los senos paranasales?

A

Epitelio cilíndrico pseudoestratificado (respiratorio)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Lamina propia presente en los senos paranasales

A

Presenta tejido conectivo laxo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

División de la faringe

A

Superior - Nasofaringe (rinofaringe)
Media - orofaringe
Inferior - laringofaringe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Nasofaringe

A

Está revestida por mucosa - epitelio cilíndrico pseudoestratificado (respiratorio)
Lamina propia de tejido conectivo laxo con glándulas mucosas y tejido linfoide.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Orofaringe y laringofaringe

A

Ambas con mucosa con epitelio plano estratificado no queratinizado, con lamina propia de tejido conectivo laxoy glándulas secretoras de moco.
Músculo estriado esquelético.

25
Laringe
Tubo de forma irregular que une la faringe con la tráquea. Músculo estriado esquelético Cartílago irregular - hialino y elástico, unidos por tejido conectivo fibroelastico (mantiene La Luz de la laringe)
26
Cuerdas vocales falsas
Presentan un epitelio cilíndrico pseudoestratificado y lamina propia con numerosas glándulas seromucosas.
27
Cuerdas vocales verdaderas
epitelio plano estratificado no queratinizado Tejido conectivo denso con abundantes fibras elásticas Músculos intrínsecos de la laringe. Condicionan la producción de sonidos
28
Epitelio presente en la epiglotis
Epitelio plano estratificado no queratinizado - superficie hacia la faringe Epitelio cilíndrico pseudoestratificado (respiratorio) - superficie hacia la laringe
29
¿Cuál es la posición de la epiglotis?
Respiración - vertical | Deglución - horizontal
30
Traquea
Es continuación de la faringe y termina ramificándose en los dos bronquios extrapulmonares.
31
¿Cuales son las capas de la traquea?
1. - mucosa 2. - submucosa 3. - adventicia
32
¿Que epitelio presenta la mucosa de la traquea?
Epitelio cilíndrico pseudoestratificado (respiratorio)
33
Lamina propia de la traquea
Es un tejido conectivo laxo, rico en fibras elásticas con glándulas principalmente del tipo mucoso.
34
¿Que función tiene la mucosa de la tráquea?
Es secretora de moco, constituyendo una barrera a las partículas de polvo.
35
¿Que tejido está presente en la submucosa de la traquea?
Tejido conectivo denso irregular
36
Tejido presente en la capa adventicia de la traquea
Tejido conectivo fibroelastico (laxo)
37
Cuantos bronquios se encuentran en cada pulmón?
3 bronquios del lado derecho y 2 del izquierdo
38
¿Que tipo de epitelio presentan los bronquios intrapulmonares (secundarios y Terciarios)?
Epitelio cilíndrico simple ciliado
39
Que tipo de tejido presentan los bronquios primarios?
Conectivo laxo
40
Donde se encuentran glándulas seromucosas y elementos linfoides?
En los bronquios intrapulmonares
41
Que epitelio presenta la mucosa de los bronquiolos?
Epitelio cilíndrico simple ciliado | En sus porciones finales un epitelio cúbico simple.
42
¿Cuál es la función de las células clara?
Mantener permeable los bronquiolos e intervenir en la regulación de iones cloro y producir un material parecido al agente tensoactivo
43
Conductos alveolares
Conductos largo, tortuosos, formados por la ramificación de los bronquios respiratorios.
44
Epitelio presente en los conductos alveolares
Epitelio cúbico simple
45
Que función tiene el músculo liso en los conductos alveolares?
Controlar la abertura del alveolo al conducto alveolar, forma un esfinter que regula el diámetro de la abertura
46
¿Que son los alveolos?
Pequeñas evaginaciones en forma de saco, se encuentran en los conductos alveolares, sacos alveolares y bronquios respiratorios.
47
¿Quiénes son los responsables de la estructura esponjosa del paréquima pulmonar?
Los alveolos
48
El aire que inspiramos está separado de la sangre capilar por 4 membranas, ¿cuales son esas membranas?
1) Célula epitelial 2) Lamina basal de la célula epitelial 3) Lamina basal de la célula endotelial 4) Célula endotelial
49
Cuales son los 4 tipos de células presentes en la pared interalveolar
1) células endoteliales de los capilares 2) neumólogos tipo I 3) Neumocitos tipo II 4) Macrofagos alveolares
50
células endoteliales de los capilares
* Las más numerosas * De forma y núcleo aplanado * Están cerca de los eritrocitos
51
Neumocitos tipo I | Características
* Epitelio plano simple * su función es el intercambio hematoaéreo * ocupan la mayor superficie alveolar
52
Neumocitos tipo II
* son las más numerosas | * producen el agente tenso activo y lo fagocitan
53
Macrofagos
Aparecen el interior de los alveolos | Células de polvo - partículas de carbón fagocitadas
54
Poro alveolar (de Kohn)
Ubicado en el tabique interalveolar
55
Arteria pulmonar
Es de tipo elástica y contiene sangre venosa para ser oxigenada en los alveolos pulmonares
56
¿Quien forma las venas que traen la sangre oxigenada?
De los capilares forman a los vénulas - venas
57
Pleura
Es la serosa que envuelve al pulmón Formada por 2 hojas: Parietal y visceral - epitelio plano simple y tejido conectivo laxo
58
Permite El desplazamiento entre las dos hojas durante los movimientos respiratorios
La cavidad pleural contiene un líquido que actúa como lubricante