Aparato Cardiovascular Flashcards

1
Q

¿Cómo está formado el aparato cardiovascular?

A

Corazón

Vasos sanguíneos y linfáticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son las 3 túnicas presentes en los vasos sanguíneos?

A

Íntima
Media
Adventicia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Túnica íntima

A

Reviste La Luz del vaso sanguíneo
Endotelio: epitelio plano simple, forma una barrera semipermeable: controla en intermcabio vidireccional de moléculas.

Lámina basal:

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Túnica media

A

Capas concéntricas de músculo liso, fibras reticulares colágeno tipo 3
Gluproteinas
Proteoglucanos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Túnica adventicia

A

Capa externa de los vasos sanguíneos.
Tejido conectivo laxo
Fibra de colágeno tipo 1 y fibras elásticas

Vasa vasorum: arteriolas, vénulas y capilares que penetran las paredes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tipo de vasos sanguíneos

A

Capilares
Arterias
Venas
Vénulas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Arterias

A

Vasos sanguíneos eferentes

Transportan sangre con nutrientes, oxígeno, hormonas hacia los órganos y tejidos, se reunifican.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Clasificación de las arterias

A

Elásticas
Musculares
De pequeño calibre
Arteriolas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Arterias elásticas

A

Son de conducción y de mayor diámetro, aorta y su rama pulmonar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo están conformadas las arterias elásticas?

A

Túnica íntima - endotelio, lamina basal, capa subendotelial y membrana elástica interna.

Túnica media- capa más desarrollada, fibras elásticas, músculo liso - 70 capas

Túnica adventicia- tejido conectivo laxo, fibras elásticas, fibras colegenas, vasa vasorum.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Para qué sirve el factor de Von willebrand?

A

Facilita la adhesión plaquetaria en el proceso de coagulación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es selectina P?

A

Molécula de reconocimiento neutrófilo- célula endotelial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Arterias musculares (medianas)

A

Humeral y cubital

Túnica íntima: endotelio, lamina basal, capa subendotelial, fibras de músculo liso.

Túnica media: capa más desarrollada, músculo liso - 40 capas
fibras de colágeno tipo 3, fibras elásticas y de membrana limitante externa.

Túnica adventicia: tejido conectivo laxo, fibras elásticas, colágeno, vasa vasorum.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Arterias de pequeño calibre

A

Túnica íntima: endotelio, lamina basal, capa subendotelial, fibras de músculo liso y membrana elástica interna.

Túnica media: presenta músculo liso - 8 capas
fibras de colágeno tipo 3, fibras elásticas y membrana limitante externa.

Túnica adventicia: tejido conectivo laxo, fibras elásticas y colagenas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Arteriolas

A

Regulan el flujo sanguíneo arterial hacia metarteriolas y lechos capilares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Metarteriolas

A

Regulan el flujo sanguíneo hacia los lechos capilares.

17
Q

Capilares

A

Se ramifican, anastomosan y forman los lechos capilares.
Situados entre las arteriolas o metaarteriolas o vénulas.

Función: permitir el intercambio metabólico de gases, nutrientes, hormonas y desechos.

18
Q

Capilares continuos

A

Localización: pulmón, músculo, SNC, glándulas exocrinas

19
Q

Capilares fenestrados

A

Capilares fenestrados con diafragma: regulan El Paso de moléculas, ejemplo: glándulas endocrinas, intestino delgado.

Capilares fenestrados sin diafragma: glomerulo renal

20
Q

Capilares sinusoides (discontinuos)

A
Intercambió metabólico entre el capilar y los tejidos.
En : 
Bazo
Médula ósea 
Hígado
21
Q

Venas

A

Vasos eferentes: se encargan de retorno venoso, transportan las sangre con CO2 y desechos de los órganos y tejidos.

22
Q

Clasificación de venas

A

Vénulas

Venas pequeñas, medianas y grandes

23
Q

Vénulas

A

Drenan la sangre de los capilares, situados después del techo capilar

24
Q

Venas pequeñas

A

Drenan la sangre de las vénulas

25
Q

Venas medianas

A

Presentan válvulas formadas por endotelio y tejido conectivo laxo - evitan el flujo retrógrado de la sangre por acción de la fuerza de gravedad

26
Q

Venas grandes

A

Vena cava
Pulmonar
Porta
Función: regresar la sangre al corazón.

27
Q

Capas del corazón

A

Endocardio
Pericardio
Epicardio

28
Q

Endocardio

A

Capa subendotelial con tejido conectivo laxo, fibras de músculo liso y fibras colagenas y elásticas.

29
Q

Capa subendocardica

A

Tejido conectivo con fibras de Purkinje.

30
Q

¿Dónde se localizan las válvulas cardiacas?

A

En el endocardio

31
Q

Miocardio

A

Capa más gruesa, fibras de músculo cardíaco y fibras de purkinje.

32
Q

¿Cuál es la función del sistema de conducción?

A

Controla el impulso cardiaco

33
Q

¿Cómo está compuesto el sistema de conducción?

A

Nodo sinoauricular
Nodo Auriculoventricular
Haz de his - forma y estimula las fibras de purkinje llevando acabo la contracción rítmica

34
Q

¿Qué son las fibras de purkinje?

A

Células especializadas de músculo cardíaco que secretan el factor natriuretico arterial - mantiene el equilibrio electrolítico y regulando la tensión arterial

35
Q

Epicardio

A

Capa visceral del pericardio

Capa pericardica - contiene líquido seroso

36
Q

Esqueleto del corazón

A

Formado por anillos fibrosos, trígonos fibrosos y tabique membranoso