Ojo Y Oido Flashcards
Capas del ojo
1) Túnica Fibrosa: Esclerótica y córnea
2) Túnica Vascular o úvea: Coroudes y cuerpo ciliar
3) Túnica nerviosa: Retina que se comunica con el cerebro por medio del nervio óptico
Partes del ojo
- Cristalino: lente transparente de forma biconvexa, unido por el zónula ciliar.
-Cámara anterior: Situada entre el iris y la córnea.
Humor acuoso - Cámara posterior:Entre iris y cristalino
Humor acuoso - Espacio vitrio: atrás del cristalino, rodeado por la retina.
Humor vitrio
Esclerótica
- 5/6 de la Túnica fibrosa
- Opaca y blanquecina
- tejido conectivo denso / colágeno tipo I
- cubierta por cápsula de Tenon
¿Donde se encuentra el espacio de Tenon?
Entre la Esclerótica y la cápsula de Tenon
¿Que función tiene el espacio de Tenon?
Le permite al globo ocular realizar movimientos de rotación en todas direcciones
¿Donde se encuentra la lámina supracoroidea?
Separando la Esclerótica de la coroides
¿Que tipo de tejido presenta la lamina supracoroidea?
Tejido conectivo laxo y consiente células con melanina.
Córnea
- 1/6 anterior de la Túnica fibrosa.
- transparente y avascular
- nutrición se realiza por vasos sanguíneos del limbo esclerocorneal y del humor acuoso de la cámara anterior.
Capas de la córnea
1) Epitelio anterior
2) Membrana de Bowman
3) Estroma
4) membrana Descemet
5) Epitelio posterior
Epitelio anterior
- Epitelio plano estratificado no queratinizado
- 5 a 6 capas de células
- terminaciones nerviosas: sensibilidad
- se renueva cada 7 días
Membrana de Bowman
- Fibras de colágeno
Refuerza la estructura de la córnea
Estroma
Fibras de colágeno orientadas en forma paralela
Membrana de Descemet
Fibrillas de colágeno organizadas en red - membrana basal del epitelio posterior
Epitelio posterior
Epitelio plano simple
Limbo esclerocorneal
Zona de transición entre la córnea y la Esclerótica
Tejido conectivo ricamente vascularizado
Conducto de Schlemm
Conducto de Schlemm
Revestido por endotelio
Función - drenar el humor acuoso hacia el sistema venoso.
Coroides
Tejido conectivo laxo, ricamente vascularizado con células con melanina
Capa cariocapilar - nutre a la retina
Donde se encuentra la membrana de Bruch
Separando la coroides de la retina
Cuerpo ciliar
Dilatación de la coroides a la altura del cristalino
Que tipo de tejido presenta el cuerpo ciliar?
Tejido conectivo laxo
Las caras del cuerpo ciliar presentan doble capa celular, que son…
Capa pigmentada
Capa no pigmentada
Epitelio cilíndrico simple
Procesos ciliares
Prolongaciones de una de las caras del cuerpo ciliar
Su función es sintetizar y secretar humor acuoso
Por qué están formados los procesos ciliares
Por doble capa celular, epitelio y capa pigmentada y tejido conectivo laxo.
De que está encargado el epitelio ciliar
De sintetizar y secretar el humor acuoso