Sangre y hematopoyesis Flashcards

1
Q

¿Que es hematopoyesis?

A

Formación de sangre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tipo de hematopoyesis y donde se realiza

A

Hematopoyesis prenatal - Saco vitelino, hígado, bazo y médula ósea roja.

Hematopoyesis postnatal - médula ósea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Donde se encuentra alojada la médula ósea?

A

Cavidad medular de los huesos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tipos de médula ósea y características

A

Médula ósea amarilla: más abundante y formada por tejido adiposo unilocular

Médula ósea roja: formada por macrofagos, capilares sinusoides, red de fibras reticulares para su sostén.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuales son los huesos que conservan su capacidad hematopoyética?

A

Díploe
Esternón
Costillas
Vértebras

En jóvenes - epífisis proximales de fémur y húmero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuales son las células de la hematopoyesis?

A

Células madre
Células progenitoras
Células precursoras
Células maduras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Características de las células madre

A

1) Son las menos diferenciadas
2) La división la realizan bajo el influjo de: interleucinas o factores estimulantes.
3) Constituyen el .1% del total de células de la médula ósea roja
4) Existen células madre hematopoyéticas: pluripotenciales
multipotenciales - originan células linfoide y mieloide multipotencial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Características de células progenitoras

A

1) La mayoría provienen de las células mieloides multipotenciales
2) Diferenciación limitada
3) Las células progenitoras de los linfocitos se originan de la célula linfoide multipotencial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Ejemplo de células progenitoras

A

1) Unidad formadora de colonias de granulocitos y monocitos

2) Unidad formadora de colonias de eritrocitos y megacariocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Características de células maduras

A

1) Son células finales que resultan de la hematopoyesis
2) Están altamente diferenciadas
3) Ya no se dividen a excepción de los linfocitos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Que es eritropoyesis?

A

Formación de eritrocitos (glóbulos rojos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Que se necesita para que se lleve a cabo la eritropoyesis?

A

1) Eritropoyetina
2) Hierro
3) Vitamina B12

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuales son las células precursoras de la eritropoyesis?

A
    • Proeritoblasto
    • Eritroblasto basófilo
    • Eritroblasto policromatófilo
    • Eritroblasto ortocromatófilo
    • Reticulocito
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Proeritoblasto

A

Gran tamaño
Núcleo grande y redondo (1 o 2)
Citoplasma basofilo con polirribosomas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Eritroblasto basófilo

A

Núcleo pequeño y heterocromático

Síntesis de hemogloblina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Eritroblasto policromatófilo

A

Núcleo pequeño y cromatina más condensada
Se reduce la cantidad de organelos
Mayor cantidad de hemoglobina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Eritroblasto ortocromatófilo

A

Núcleo pierde funcionalidad (núcleo picnótico), es expulsado de la célula y fagocitado por macrófagos de la médula ósea roja.
Ya no hace mitosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Reticulocito

A

Surge cuando el eritroblasto ortocromatófilo expulsa su núcleo.
Se localiza en sangre circulante donde termina su maduración - eritrocito.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Granulopoyesis

A

Formación de granulocitos: neutrófilo, eosinófilo y basófilo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuales son las células percursoras de la granulopoyesis?

A
    • Mieloblasto
    • Promielocito
    • Mielocito
    • Metamielocito
    • Célula en banda (cayado o bastón)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Mieloblasto

A
  • Célula grande
  • Gran núcleo esférico con eucromatina (3-5 núcleos)
  • Citoplasma basófilo y carente de gránulos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Promielocito

A
  • Núcleo grande y esférico con escotadura

* Citoplasma es más basófilo y tiene gránulos inespecíficos (azurófilos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Mielocito

A
  • Núcleo esférico o en forma de riñón con cromatina más condensada
  • Citoplasma con gránulos inespecíficos y específicos (gránulos secundarios)
24
Q

Metamielocito

A
  • Núcleo alargado y curvo
  • Presenta + número de gránulos específicos
  • No realiza mitosis
25
Célula en banda (cayado o bastón)
* solo en serie de neutrófilo | * Núcleo en forma de herradura
26
Monopoyesis
Formación de monocitos
27
Células precursoras del monocito
Monoblasto | Promonocito
28
Características del promonocito
* Núcleo en forma de riñón y excéntrico | * Citoplasma claro con abundante RER y aparato de golgi y con gránulos inespecíficos
29
Linfopoyesis
Proceso de formación de linfocitos
30
Células precursoras de la linfopoyesis
Linfoblasto | Prolinfocito
31
Linfoblasto
* Célula grande * Núcleo esférico * 2-3 nucléolos
32
Prolinfocito
* Núcleo esférico de cromatina más condensada * Gránulos inespecíficos * origina al linfocito maduro; B o T
33
Megacariopoyesis
Formación de plaquetas - son fragmentos de la célula (Megacariocito) Es necesaria la trombopoyetina
34
Células precursoras de las plaquetas
1) Megacarioblasto | 2) Megacariocito
35
Megacarioblasto
* Célula de gran tamaño * Núcleo grande y varios nucleolos * Realiza endomitosis - duplicación del material genético, ocasiona poliploidía
36
Megacariocito
* Núcleo poliploide y multilobulado * Presenta conductos de demarcación plaquetaria (son invaginaciones de la membrana celular) - son responsables de la fragmentación de la célula * Forma prolongaciones que se introducen a los capilares
37
¿Que es la sangre?
* Tejido conectivo especializado * Tiene un pH alcalino * Constituye el 7% del peso corporal * 5-6 L
38
¿Por que está compuesta la sangre?
Plasma Eritrocitos Leucocitos Plaquetas
39
¿Cuales son las funciones de la sangre?
1. - Transporte de gases (O2 y CO2) metabolitos, nutrientes, desechos, hormonas, diversos factores reguladores y moléculas de señalamiento. 2. - Medio por el cual se desplazan las células y componentes del sistema inmunitario 3. - Mantenimiento de homeostasis 4. - Participa en la coagulación 5. - Termorregulación
40
¿Por que está compuesto el plasma?
90% agua 7-9% proteínas- albúmina, globulina y fibrinógeno. Resto de sales inorgánicas, gases, aminoácidos, vitaminas, hormonas, glucosa.
41
Eritrocitos - glóbulos rojos | Características
1. - Anucleados 2. - Tienen forma de disco bicóncavo - es importante para cumplir su función 3. - Depende de su esqueleto de la membrana: consta de una red de filamentos de espectrina y actina. 4. - Tiempo de vida - 120 días 5. - citoplasma - hemoglobina (HbA1, HbA2 y en el feto HbF)
42
Función de los eritrocitos
Transportar a través del torrente sanguíneo oxígeno de los pulmones a las células y CO2 de las células a los pulmones.
43
Leucocitos -glóbulos blancos | Características
1.- Células con funciones defensivas 2.- vida media corta 3.- Usan el torrente sanguíneo para trasladarse a los tejidos (tejido conectivo laxo principalmente) 4.- 6000 a 12000 en una persona 5.- existen dos tipos: Granulocitos - neutrofilos, eusinofilos y basofilos Agranulocitos - linfocitos y monocitos
44
¿Cuales son los granulocitos?
Neutrófilos Eosinófilos Basófilos
45
Neutrófilos | Características
•Más abundantes 60-70% de los leucocitos •Núcleo de 2-5 lóbulos unidos por puentes de cromatina •Corpúsculo de Barr en la mujer •Presenta 3 tipos de gránulos: - inespecíficos: contienen mieloperoxidasas, defensinas, catelicidina. Hidrolasas ácidas - Específicos: colagenasa tipo IV, gelatinasa, fosfolipasa, lisozima, lactoferrina. - Terciarios: Fosfatasas y metaloproteínas; colagenasa y gelatinasa.
46
Función de los neutrófilos
Fagocitar bacterias y agentes infecciosos.
47
Eosinófilos | Características
•Constituyen del 1-4% de leucocitos • Núcleo bilobulado • Gránulos: - Inespecíficos - con hidrolasas ácidas lisosomicas -Específicos - grandes y ovalados, presentan un cristal. Proteína catiónica , peroxidasa, neurotoxinas, histaminasa, leucotrienos y catepsinas.
48
Función de los eosinófilos
Participan en la respuesta inmunizaría al fagocitar el complejo antígeno - anticuerpo Participan en la alergia y defensa contra parásitos
49
Basofilo | Características
``` •1% del total de sangre • Núcleo con aspecto de S •Gránulos - inespecíficos: lisosomas - específicos: contienen heparina, histamina, heparán sulfato, interlucinas y factores quimiotácticos • Membrana con receptores Fc para IgE ```
50
Función de los basófilos
Participa en reacción alérgica y actúan como mediadores de la inflamación
51
Linfocitos | Características
1. - Constituye el 30% del total de los leucocitos 2. - Núcleo grande y esférico con escotadura 3. - Únicos leucocitos que pueden salir al torrente sanguíneo, realizar su función y volver a la circulación 4. - Células estables 5. - se agrupan en órganos linfoides
52
Linfocitos B
- Función inmunidad humoral - Se originan en la médula ósea y ahí mismo terminan su maduración. - Presentan en su superficie IgM e IgD
53
Linfocitos T
- Se originan en la médula ósea y de ahí se desplazan al tomo para terminar su maduración - Función inmunidad celular
54
Monocitos | Características
- Forman parte del sistema fagocítico mononuclear - Constituyen el 8% del total de leucocitos circulantes - Son leucocitos de mayor tamaño - Tienen núcleo en forma de riñón - Duran 3 días aproximadamente en el torrente sanguíneo - En el tejido conectivo se diferencian en macrófagos
55
Plaquetas | Características
- Son fragmentos del Megacariocito - Forma discoidal de 2-4 micrómetros de diámetro Contiene granulómero: Alfa - fibrinógeno factores de coagulación, plasminógeno y factor de crecimiento Delta - ADP, ATP, serotonina e histamina Lambda - lisosomas - sistema tubular denso - almacena calcio
56
Función de las plaquetas
Participar en la coagulación
57
Tiempo de vida de las plaquetas
10 días