Sistema respiratorio Flashcards

1
Q

Inicia su desarrollo en:

A

La 4ta semana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿En qué intestino se origina el divertículo respiratorio/yema pulmonar?

A

Intestino anterior, dependiente del ácido retinoico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Induce la expresión de TBX4 por el endodermo del tubo digestivo

A

ácido retinoico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Gen para el desarrollo de los pulmones

A

TBX4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Capa de la que se origina el endotelio respiratorio

A

Endodermo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Surge de la fusión de las crestas traqueoesofágicas

A

Tabique traqueoesofágico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Capa del que se origina el cartílago y músculo respiratorio

A

Mesodermo visceral que circunda al intestino anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Separan el divertículo respiratorio del intestino anterior

A

Crestas traqueoesofágicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Porciones del tabique traqueoesofágico

A

Porción dorsal: Esófago
Porción ventral: Tráquea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Función del orificio laríngeo

A

Conecta faringe con tráquea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Porción proximal del esófago en saco ciego. Porción distal/inferior forma una fístula con la tráquea. La más común.

A

1er tipo de atresia esofágica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es la atresia esofágica?

A

Separación anómala del esófago y tráquea por el tabique traqueoesofágico. Con o sin fistula traqueoesofágica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Atresia esofágica aislada: ambas porciones del esófago terminan en saco ciego. No hay fistula.

A

2ndo tipo de atresia esofágica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Porción proximal del esófago genera la fístula. Porción distal/inferior en saco ciego. Igual que tipo 1 pero al revés.

A

4to tipo de atresia esofágica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Fístula sin atresia. Hay continuidad del esófago. Ambas porciones tienen una misma comunicación con la tráquea.

A

3er tipo de atresia esofágica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es la capa del revestimiento interno de la laringe?

A

Endodermo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Porción proximal e inferior ambas con atresia y fístulas.

A

5to tipo de atresia esofágica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿De que arcos derivan los músculos y cartílago de la laringe?

A

Mesénquima del 4to y 6to arcos faríngeos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué cartílagos forman los arcos?

A

Tiroides, cricoides y aritenoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Función de los ventrículos laríngeos

A

Formación de las cuerdas vocales

17
Q

Inervación del 4to arco (músculos de la laringe)

A

Vago: laríngeo superior

18
Q

Inervación del 6to arco (músculos de la laringe)

A

Vago: laríngeo recurrente

19
Q

¿En qué semana las yemas forman los bronquios primarios?

A

Inicio de la 5ta semana

20
Q

Bronquio primario de lado izquierdo forma:

A

2 bronquios secundarios

21
Bronquio primario de lado derecho forma:
3 bronquios secundarios
22
Separan los canales del resto de cavidades: pericárdica y pleural
Pliegues pleuroperitoneales y pleuropericárdicos
23
Capas de la pleura:
Visceral y parietal
24
Deriva del mesodermo visceral que cubre el exterior del pulmón
Pleura visceral
25
Deriva del mesodermo somático que cubre el interior de la pared corporal
Pleura parietal
26
La división dicotómica de los bronquios secundarios genera en el pulmón izquierdo:
8 bronquios terciarios
27
La división dicotómica de los bronquios secundarios genera en el pulmón derecho:
10 bronquios terciarios
28
Permiten un intimo contacto entre alveolos y capilares para un adecuado intercambio gaseoso
Neumocitos tipo 1
29
¿En qué mes habrá 17 generaciones de subdivisiones de bronquios?
6to mes
29
Nivel de la bifurcación bronquial/ CARINA
C4
30
Mes en qué existe un adecuado intercambio gaseoso aunque ningún alveolo es maduro aún
Al final del 7mo mes
31
Mes en qué se desarrollan los neumocitos tipo II
Final del 6to mes
32
Semana en que hay un incremento en la producción de surfactante
Semana 34
32
Se encargan de producir surfactante pulmonar
Neumocitos tipo II
33
El incremento de surfactante activa macrófagos que en el útero estimulan:
Síntesis de IL - 1B
34
Evita el colapso de los alveolos
Surfactante pulmonar
35
Periodos de la maduración pulmonar:
Seudoglandular Canalicular De sacos terminales Alveolar
36
Etapa en que se da la maduración pulmonar que se da en la 5 - 16 semanas
Periodo seudoglandular
37
Maduración pulmonar que se da en la 16 - 26 semanas
Periodo canalicular
38
Maduración pulmonar que se da de la semana 26 al nacimiento
Periodo de sacos terminales
39
Maduración pulmonar que se da en 8 meses de gestación hasta la niñez
Periodo alveolar
40
Periodo____:La ramificación continúa y se forman los bronquiolos terminales. No existen bronquiolos respiratorios o alveolos.
Periodo seudoglandular
41
Período____:Cada bronquiolo terminal se divide en 2 o más bronquiolos respiratorios, que a su vez se dividen para formar entre 3 y 6 conductos alveolares
Periodo canalicular
42
Período_____:Se forman los sacos terminales (alveolos primitivos), y los capilares establecen un contacto estrecho con ellos
Periodo de sacos terminales
43
Los alveolos maduros tienen un contacto epitelioendotelial (capilar) bien desarrollado
Periodo alveolar