Sistema digestivo Flashcards

1
Q

Tras el plegamiento cefalocaudal y lateral del embrión, el endodermo se incorpora al embrión y forma el:

A

Intestino primitivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Segmentos del intestino primitivo:

A

Intestino anterior
Intestino medio
Intestino posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Intestino que forma un saco ciego cefálico, inicia con el intestino faríngeo

A

Intestino anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Intestino que se comunica temporalmente con el saco vitelino mediante el conducto vitelino

A

Intestino medio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Intestino que forma al saco ciego caudal

A

Intestino posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Porciones principales del intestino:

A

Intestino faríngeo
Resto del intestino anterior
Intestino medio
Intestino posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Intestino que va desde la membrana orofaríngea hasta yema respiratoria

A

Intestino faríngeo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Intestino que va desde la yema respiratoria hasta la yema hepática

A

Resto del intestino anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Intestino que va desde la yema hepática hasta el punto de unión de los 2/3 derechos con el 1/3 izquierdo del colon transverso

A

Intestino medio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Intestino que va desde el 1/3 izquierdo del colon transverso hasta la membrana cloacal

A

Intestino posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Capa que forma el epitelio del tubo digestivo y parénquima de glándulas:

A

Endodermo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Capa que forma tejido conectivo, músculo y parte del peritoneo de la pared intestinal

A

Mesodermo visceral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Gen del esófago y estómago

A

SOX2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Gen del duodeno y páncreas

A

PDX1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Gen del hígado y vesícula biliar

A

HOX

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Gen del intestino delgado (yeyuno e ilion)

A

CDXC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Gen del intestino grueso

A

CDXA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Capa doble de peritoneo que encierra un órgano y lo suspende de la pared abdominal posterior:

A

Mesenterio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Semana en que deriva el mesenterio dorsal

A

5ta semana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Regiones del mesenterio dorsal, sentido cefálico a caudal:

A

Mesogastrio dorsal
Omento mayor
Mesoduodeno
Mesenterio del intestino delgado
Mesocolon
Mesoapéndice
Mesosigmoides
Mesorecto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Capa entre peritoneo visceral y parietal:

A

Fascia de Toldt

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Mesenterio ventral deriva del:

A

Tabique transverso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Regiones del mesenterio ventral:

A

Mesogastrio ventral/omento menor
Ligamento falciforme

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Qué va desde el estómago y segmento proximal del duodeno hasta el hígado

A

Mesogastrio ventral / omento menor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Desde el hígado hasta la pared ventral del cuerpo
Ligamento falciforme
26
Semana en que aparece la yema pulmonar que es separada por el tabique traqueoesofágico:
4ta semana
27
Esófago, 2/3 superiores: formados por músculo estriado, inervados por el:
Nervio X (vago o neumogástrico)
28
Esófago, 1/3 inferior: formado por músculo liso, inervado por el plexo:
Esplácnico
29
Impide el paso normal del liquido amniótico hacia el tracto intestinal:
Polihidramnios
30
Semana en que aparece como una dilatación cercana a la yema respiratoria, estómago:
4ta semana
31
El estómago rota _______ en torno a su eje longitudinal:
90° en sentido horario lo que era izquierdo ahora es enfrente lo que era derecho ahora es atrás
32
Nombre de los ejes en qué gira el estómago:
1. Longitudinal: de izquierda a derecha 2. Anteroposterior: -porción pilórica/caudal: hacia la derecha y arriba -porción cardiaca/cefálica: hacia la izquierda y abajo
33
El estómago está unido a ambas paredes por los:
Mesogastrios
34
Tras el crecimiento del hígado el mesenterio ventral se divide en sus 2 porciones:
-Omento menor: conecta estómago a hígado -Ligamento falciforme: conecta hígado con pared ventral
35
Semana en que aparece el primordio del bazo entre ambas hojas del mesogastrio dorsal:
5ta semana
36
El bazo se conecta con:
- Pared posterior en la región renal izquierda: repliegue esplenorrenal - Estómago: repliegue gastroesplénico
37
Permite al páncreas obtener su posición definitiva:
Giro del mesogastrio
38
Borde libre del ligamento falciforme contiene la vena umbilical que se convierte en:
Ligamento redondo del hígado
39
Se ubica en el segmento terminal del intestino anterior y proximal del medio:
Duodeno
40
Mes en que la luz del duodeno se oblitera, pero se recanaliza al poco tiempo:
2do mes
41
Musculatura circular y longitudinal del estómago se hipertrofia
Estenosis pilórica
42
Estrechamiento casi completo de la luz del píloro que obstruye el paso de alimentos
Vómito en proyectil
43
Semana en que aparece la yema hepática:
3era semana
44
Se forma cuando la conexión entre yema y duodeno se estrecha:
Conducto colédoco
45
El colédoco genera un brote ventral:
Vesícula y conducto cístico
46
Semana en que el hígado es el 10% del PTC (peso corporal total):
10ma semana Nacimiento: 5%
47
Función hematopoyética que disminuye para los últimos:
2 meses
48
Inicia la producción de bilis
Semana 12
49
El segmento distal del conducto pancreático dorsal y todo el ventral forman el conducto:
Pancreático de Wirsung que drena en la papila mayor del duodeno
50
Mes en que se desarrollan los islotes pancreáticos de Langerhans
3er mes
51
Comienza la secreción de insulina por las células beta del páncreas
5to mes
52
Células del páncreas que derivan del parénquima hepático
Beta - insulina, disminuye glucosa Alfa - glucagón, aumenta glucosa liberada en ayuno Delta - somatostatina, hormona inhibidora de la hormona del crecimiento
53
6ta semana, las asas se desplazan hacia la cavidad extraembrionaria corriendo dentro del cordón umbilical
Hernia umbilical fisiológica
54
El asa intestinal primaria rota en sentido antihorario:
90° durante la herniación fisiológica 180° durante el retorno de las asas en el 3er mes El giro total es de 270°
55
Las asas inician su retorno durante:
La 10ma semana
56
Aparece la yema cecal como una dilatación en la rama caudal del asa
6ta semana
57
Mesenterios de las asas:
-Propiamente dicho: yeyuno e íleon -Mesocolon transverso: colon transverso -Mesoapéndice: apéndice -Mesosigmoides: colón sigmoides -Mesorecto: recto
58
Protrusión directa del contenido abdominal a la cavidad amniótica por falta de cierre de la pared corporal ventral En lado derecho del ombligo Incidencia 1/10 mil
Gastrosquisis
59
Herniación de las vísceras abdominales por un anillo umbilical agrandado
Onfalocele
60
Persiste un segmento pequeño del CV Esto origina un saco a nivel del íleon: divertículo de meckel o ileal
Anomalías del conducto vitelino
61
Rompimiento de la membrana cloacal
Final de la 7ma semana
62
Se forma tras el rompimiento de la membrana cloacal
Intestino posterior: abertura anal Seno urogenital: abertura ventral
63
Capa que deriva al sistema urogenital
Mesodermo intermedio
64
Capa que deriva a la vejiga y uretra
Endodermo
65
Capas de la que deriva la membrana cloacal
Endodermo y ectodermo
66
Irrigan al intestino posterior
Rectales superiores e inferiores
67
Lo más importante es -Cuándo inicia el desarrollo del intestino primitivo, regiones y a dónde van -Esófago -Estómago: ejes, cuándo aparece -Anomalías gástricas -Duodeno -Hígado, producción de bilis -Páncreas: yemas, islotes, células