sistema respiratorio Flashcards

1
Q

Ahora Te Puedes Marchar
(focos de auscultación)

A

-aórtica
-tricúspide
-pulmonar
-mitral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

lóbulos pulmonares

A

derecho - 3
izquierdo - 2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

que se explora cuando examinamos la region anterior (pulmones)

A

lóbulos superiores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

que se explora cuando examinamos la region posterior (pulmones)

A

lóbulos inferiores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

ejemplos de enfermedades pulmonares según hallazgos semiologicos

A

-areas localizadas (neumonía de la base de derecha)
-todo un hemitorax (neumotorax)
-bilaterales y difusas (enfisema pulmonar, enfermedad intersticial)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

punción pleural

A
  • 4-5 espacio intercostal
  • borde sup
  • parte post
  • No + de 1.5L
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

inspeccion de tórax

A
  • estado de nutrición (se ven o no las costillas )
  • caquexia
  • fenotipo—> enfisema y bronquitis crónica
  • piel, T. subcutáneo y musc ( telangiectasias, herpes zozster)
  • ginecomastia—> cirrosis, prolactinoma
  • tórax estático
  • tórax en rosario (falta vitamina D)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

fenotipo del px con enfisema pulmonar

A

Soplador rosado
- disminucion del IMC
- Pocas comorbilidades cardiacas y met.
- Hiperinflación y disnea
- disminuye la capacidad de difusión para CO2
- disminuye el estado de salud
- disminuye el nivel sérico de sRAGEs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

fenotipo de px con bronquitis crónica

A

Azul abotagado @
- aumenta el IMC
- aumenta comorbilidades met.
- Compromiso
- Sobreposición SAHOS-COPD
- disminuye hiperinflación
- aumentan exacerbaciones
- aumenta la capacidad normal de difusión
- Niveles séricos aumentan de marcadores inflamatorios (IL-6, PCR)
- Cianosis pulposis mano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

principal factor de riesgo para cancer de pulmón

A

cigarro
85-90%
(1 paquete al día x 40 años aumenta el riesgo 20 veces)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

que ocasionan la marihuana y cocaina

A

cambios hidrológicos y moleculares en bronquios (metaplasia)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

de que depende la susceptibilidad para desarrollar cancer de pulmón

A

balance entre act. metabólica y detoxification de los carcinógenos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

factores de riesgo de cancer de pulmón

A

-tabaquismo
-marhihuana, radon, asbestos
-historia de EPOC, enfisema y bronquitis crónica, asma, neumonía, chlamydia pneumoniae y tuberculosis
- VIH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

FR

A

12- 24 ciclosxmin
promedio 18

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

alteraciones respiratorias

A

polipnea—> aumenta profundidad y FR
hiperpnea—> aumenta amplitud y profundidad del mov respiratorio
hipopnea—> resp ligera, superficial de frecuencia
ortopnea—> resp difícil excepto en posición erecta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

indica la regularidad de los ciclos en cuanto a la relación cronología entre inspiración, espiración y apnea

A

ritmo respiratorio
(normal —> 3:2:1)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

taquipnea

A

aumento de la frecuencia respiratoria, puede ser por fiebre, apnea, ansiedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

respiración que afecta al 30% de los px con insuficiencia cardiaca y px con trastornos neurologicos
-periodo de apnea de 10-30 segundos

A

respiración periódica de Cheyne stokes
(cíclopnea)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

respiración periódica en la que alternan apneas con periodos de igual profundidad
-característico de la meningitis
-compromiso en la parte baja de la protuberancia (tumores o hemorragias)
-periodo de apnea = respiración
-patron en salvas

A

respiración de Biot

20
Q

respiración con inspiración amplia, profunda y ruidosa, seguida de un pausa y posterior espiración corta y quejumbrosa para dar una pausa prolongada
-ácidosis metabólica —> acidosis diabética o uremica

A

Respiración acidotica de Kussmaul

21
Q

signos de dificultad respiratoria

A

-aleteo nasal
—uso de musc. accesorios
-triaje: hundimiento o retracción
-signo de Hoover o paradoja costal (por contracción de diafragma aplanado en tórax hiperinsuflado)

22
Q

tórax inestable es…

A

multiples fracturas costales que pueden perforar el pulmón

23
Q

inspeccion del tórax

A

-observar piel y músculos
-tórax estático (tipo de tórax, abovedamiento, retracciones)
-tórax dinámico (tipo de resp, FR, amplitud, ritmo, dificultad)

24
Q

en la palpación de tórax se busca

A

-alteracion de sensibilidad
-Sx de Tiezte—> osteocodritis (condrocostal/condroesternal)
-fremito o roce pleural (vibración, pleuritis, pleuras inflamadas, derrame pleural)
-fremito bronquico (ronquido por flema)
-adenopatias (ganglios)

25
causas de la alteración en la expansion torácica bilateral
-enfisema -fibrosis difusa -derrame pleural bilateral
26
causas de la alteracion en la expansión torácica unilateral
-atelectasia unilateral -derrame pleural masivo -neumotorax
27
causas de la alteracion de la expansión torácica localizada
-tuberculosis -cancer -neumonía -vértice pulmonar
28
causa del aumento de las vibraciones vocales
Sx de condensación o consolidación pulmonar -neumonía
29
causa de la disminución de las vibraciones vocales
liquido / aire obstrucción (bronquio obstruido = atelectasia) Enfisema
30
signo característico de derrame plaural
curva parabolica de Damoiseau (linea horizontal= hemoneumotorax)
31
Auscultación “murmullo vesicular”
-inspiratorio -intensidad suave -tonalidad baja -en todo el tórax especialmente en dorso de las bases
32
Auscultación respiración laringe traquear o bronquica
-espiratoria -intensidad soplante o ruda -tonalidad elevada -sobre traquea en cuello, dorso de la columna cervical
33
sonidos patológicos
-silvancias -roncus -estertores gruesos (húmedos, mucosos) -estertores finos (crepitantes, tipo velcro, marginales o decúbito)
34
Sx bronquítico
obstrucción -tos húmeda -estertores gruesos o de burbuja -silvancias y roncus
35
Sx de condensación con bronquio permeable
-fácil neumonica -aumentan VV -matidez con columna sonora -comienza con: crepitaciones soplo y aumento de resonancia crepitación de retorno
36
SX atelectasico
-ausencia de VV -matidez -silencio ascultatorio -soplo pleuritico -ego fobia en la parte sup del limite del derrame -ventilación restrictiva
37
Sx de neumotorax
-ventilación restrictiva -ausencia de VV -timpanismo -silencio ascultatorio -soplo anfórico
38
en la condensación pulmonar su percusión es…
MATE
39
en el neumotorax su percusión es…
timpánica
40
en el enfisema su percusión es…
timpánica
41
Cheyne-stokes
42
Biot
43
Kussmaul
44
Osteocondritis
45
curva paradójica de damoiseau