SISTEMA RESPIRATORIO Flashcards
SALBUTAMOL, TERBUTALINA
AGONISTA ß2 ADRENÉRGICO. SABA (acción corta)
EFECTOS: Neuromuscular + antiinflamatorio
- Broncodilata
- Vasodilata
- Disminuye liberación de mediadores y de Ach
- Disminuye permeabilidad vascular
- Disminuye mediadores hipersensibilidad inmediata
- Aumenta aclaramiento mucociliar
ADMIN: Inhalatorium (vía de elección). Pueden darse también vía oral y parenteral
RAM:
- Escasos si inhalado
- Si oral/parenteral o mal uso: Taquicardia, hiperactividad SNC e HIPOPOTASEMIA
- TOLERANCIA (combinar con glucocorticoides)
- Efecto rebote
CONTRAINDICADOS:
- B-bloquenates
APLICACIONES:
ASMA:
- Crisis asmática = RESCATE
- Asma intermitente
- Profilaxis previa a esfuerzo
EPOC: A demanda
SALMETEROL, FORMOTEROL, INDICATEROL, VILANTEROL, OLODATEROL
AGONISTA ß2 ADRENÉRGICO. LABA (acción larga)
EFECTOS: Neuromuscular + antiinflamatorio
- Broncodilata
- Vasodilata
- Disminuye liberación de mediadores y de Ach
- Disminuye permeabilidad vascular
- Disminuye mediadores hipersensibilidad inmediata
- Aumenta aclaramiento mucociliar
ADMIN: Inhalatorium (vía de elección). Pueden darse también vía oral y parenteral
RAM:
- Escasos si inhalado
- Si oral/parenteral o mal uso: Taquicardia, hiperactividad SNC e HIPOPOTASEMIA
- TOLERANCIA (combinar con glucocorticoides)
- Efecto rebote
CONTRAINDICADOS:
- B-bloquenates
APLICACIONES:
ASMA:
- Nocturna
- Persistente
- Grave
EPOC: Solos o combinados según gravedad
IPATROPIO
ANTICOLINÉRGICO (MUSCARÍNICO). SAMA
EFECTO ÚNICO: Broncodilatación (+ eliminación de secreciones bronquiales)
- Bloquean competitivamente la ación de la acetilcolina.
- Su eficacia depende del tono colinérgico
- Presentan nitrógeno cuaternario y por eso no atraviesan barreras
ADMIN: Inhalatoria
RAM:
- Mínimas si inhalada (sabor amargo, irritación laringe, sequedad de boca)
Cuidado: retención urinaria, sequedad de boca y glaucoma
APLICACIONES
ASMA: NO PRIMERA ELECCIÓN
Se usan cuando el paciente no responde a los ß agonistas
- TIOTROPIO adicional si se administra LABA + glucocorticoides y siguen habiendo exacerbaciones
EPOC: SIEMPRE
- Previene y disminuye el broncoespasmo
TEOFILINA, AMINOFILINA, EMPROFILINA
XANTINAS.
- Inhibidor de las fosfodiesterasas de AMPc y GMPc
- Disminuye calcio intracelular
- Antagonista de receptores de adenosina
EFECTO:
- Broncodilatación
- Estimulación centro respiratorio
- Aumento del aclaramiento mucociliar
- Aumento contractilidad del diafragma
ADMIN: Vía oral. CUIDADO atraviesan barreras
INTERACCIONES: Inhibidores e inductores enzimáticos
RAM:
A dosis terapéuticas;
- CDV
- SNC
- GI
A dosis altas:
- TC y arritmia
- Estimulación vagal = bradicardia
- Convulsiones
- Náuseas y vómitos
CORTO MARGEN TERAPÉUTICO
D < 10 ug/ml no efectivo
D > 20 ug/ml efectos adversos
USOS: Solo cuando los otros fármacos para ASMA y EPOC no hayan dado resultado a largo plazo
BECLOMETASONA, BUDESONIDA, FLUTICASONA, PREDNISONA, PREDNISOLONA, HIDROCORTISONA
GLUCOCORTICOIDES.
- Inhiben la infiltración de células inflamatorias
- Inhiben la producción de CK
- Disminuyen PGs. Inhiben leucotrienos (espasmógenos)
- Aumentan la SENSIBILIZACIÓN A RECEPTORES ß2 (mejora acción LABA)
NO BRONCODILATAN
ADMIN:
· Inhalatoria: beclometasona, budesonida y fluticasona
· Oral: prednisona y prednisolona
· Parenteral: hidrocortisona
RAM:
*Locales: inhalando a D terapéutica
- Afonía
- Candidiasis bucofaríngea
*Sistémicas: D inhaladas elevadas, oral o parenteral
- Atrofia suprarrenal (disminuye producción de glucocorticoides)
- Detención de crecimiento
- Desmineralización ósea
- Infecciones - neumonía
CUIDADO: SÍNDROME DE CUSHING
APLICACIONES:
- ASMA CRÓNICA y estacional alérgica: DE ELECCIÓN COMBINADO CON ß2
- EPOC: grave (tipo 3 y 4) combinado con LABA o LAMA
MONTELUKAST, ZAFIRLUKAST
ANTIINFLAMATORIOS. ANTAGONISTAS DE LEUCOTRIENOS
- Previenen asma por AAS
- Broncodilatación
- Disminuye eosinofilia en el esputo
- Disminuye hiperreactividad bronquial
ADMIN: Oral 1D/día. Metabolismo hepático y unión a PP.
RAM: escasos
USOS: NO DE RESCATE
- Asma leve o moderado (combinado o preventivo).
ROFLUMILAST
ANTIINFLAMATORIOS. INHIBIDOR DE LA FOSFODIESTERASA 4
- Disminuye neutrófilos y esinófilos en el esputo
- Inhibe la producción de mediadores inflamatorios
- Inhibe mucosidad
- NO BRONCODILATADOR; NO INDICADO EN BRONCOESPASMO AGUDO
RAM:
- Alteraciones psicológicas
- Disminución de peso
- Reacciones alérgicas
OMALIZUMAB
AGENTE BIOLÓGICO. Anticuerpo monoclonal ANTI-IgE
- Reduce la activación de mastocitos y basófilos disminuyendo la respuesta inmediata y tardía en la reacción alérgica
ADMIN: sc
USO: Asma alérgica grave persistente
RAM: Cefalea y reacciones en el lugar de inyección
MEPOLIZUMAB, BENRALIZUMAB, RESLIZUMAB
AGENTES BIOLÓGICOS.
MEPOLIZUMAB y RESLIZUMAB son anti-IL5 y BENRALIZUMAB bloqueante de la subunidad alfa del R de IL5
Disminuyen la proliferación de eosinófilos
RAM: Respiratorias (faringitis y tos)
INDICACIÓN: Asma eosinofílica refractaria grave en pacientes en los que LABA + Glucocorticoides no controlan
DUPILUMAB
AGENTE BIOLÓGICO. Anticuerpo monoclonal que inhibe la señalización de IL-13 e IL-4.
INDICADO EN >12 años como tto de mantenimiento de asma grave con inflamación de tipo 2 caracterizada por eosinófilos en sangre y/o elevada fracción de NO exhalado no controlado con glucocorticoides
CODEÍNA
ANTITUSÍGENO. OPIÁCEO
Agonista de receptores mu:
- Inhibe centro de la tos
- Inhibe centro respiratorio
- Analgesia
- Sedante
FARMACODEPENDENCIA
RAM:
GI: ESTREÑIMIENTO, náuseas y vómitos
BRONQUIAL: Broncoconstricción y disminución de la secreción bronquial
NO USAR EN ASMA NI EPOC
APLICACIONES:
- Antitusígeno en adultos sanos: no niños (<12 años), ni ancianos, NI EMBARAZADAS
CUIDADO CON ACETILADORES RÁPIDOS (pasan más del 10% a morfina)
DEXTROMETORFANO
ANTITUSÍGENO. OPIOIDE. Agonista sigma1 y NMDA
- No produce depresión respiratoria ni analgesia
- No reduce secreción bronquial
- Menos efectos GI que la codeína
RAM: Elevada dosis puede ocasionar depresión central (abuso)
ADMIN: buena absorción oral
USO: Antitusígeno NIÑOS y ANCIANOS (más que noscapina)
NOSCAPINA
ANTITUSÍGENO. OPIOIDE. Agonista sigma 1.
- No produce depresión respiratoria
- Dosis elevada puede aumentar efectos GI
DIFENHIDRAMINA y BROMOFENIRAMINA
ANTIHISTAMÓNICOS ANTI H1 NO SELECTIVOS
AntiH1 y anticolinérgicos: disminuyen la secreción mucosa + broncodilatación
- ANTITUSÍGENO
- ANTIEMÉTICO
CLOPERASTINA
ANTIHISTAMÍNICO ANTI H1 NO SELECTIVO + AGONISTA SIGMA1
- Antitusivo selectivo al centro de la tos
- Espasmolítico bronquial
- Efecto antihistamínico
- No deprime SNC
- No sedante, narcótico ni dependencia
LIDOCAÍNA
ANESTÉSICO LOCAL. ANTITUSÍGENO
- Efecto local en orofaringe
ADMIN: Nebulizador o en pastillas (anestesia el reflejo de la tos por acción en boca, garganta y faringe).
GUAIFENESINA
EXPECTORANTE. Disminuye la viscosidad del esputo. Cuando alcanza el estómago estimula receptores que logran producir un aumento del volumen hídrico en las mucosidades.
IMPORTANTE BUENA HIDRATACIÓN CUANDO SE USAN ESTOS FÁRMACOS
EUCALIPTOL y MENTOL
ACEITES ESENCIALES. EXPECTORANTES.
Estimulan los receptores de la irritación produciendo un aumento en la motilidad ciliar
YODURO POTÁSICO y YODURO SÓDICO
EXPECTORANTES
Estimulan la secreción acuosa
N-ACETILCISTEÍNA
MUCOLÍTICO. Posee grupos SH que reaccionan con los puentes disulfuro de las secreciones bronquiales. Esto degrada las mucoproteínas reduciendo la viscosidad del moco.
También tiene función antioxidante, siendo citoprotector.
CARBOCISTEÍNA
MUCOLÍTICO. Modifica la síntesis de glicoproteínas de la mucosa (aumenta sialoglicoproteínas y disminuye fucomucinas)
- El grupo tilo no está libre por lo que no reacciona con SS ni es antioxidante.
- Restablece el equilibrio normal de la mucosa. Baja el pH y reduce la viscosidad.
- Tiene efecto antiinflamatorio
BROMHEXINA y AMBROXOL
MUCOLÍTICOS. Son derivados de la VASICINA
La BROMHEXINA reequilibra la composición de la mucosa para bajar la viscosidad. El AMBROXOL es un metabolismo de la anterior y aumenta la secreción, el surfactante pulmonar y el aclaramiento mucociliar.
Son MUCOLÍTICOS y EXPECTORANTES: funciones MIXTAS
DORNASA PANCREÁTICA y DORNASA ALFA
MUCOLÍTICOS. Son DESOXIRRIBONUCLEASAS
Disminuyen la viscoelasticidad del esputo que se produce en la fibrosis quística.
NINTEDANIB, PIRFENIDONA
TTO FIBROSIS QUÍSTICA.
Tratamiento biológico que busca bloquear la fibrosis en los tejidos.
IVACAFTOR, LUMACAFTOR, TEZACAFTOR, ELLEXACAFTOR
TTO FIBROSIS QUÍSTICA
Actúan sobre el canal de cloruro que está alterado en esta patología