Sistema Reproductor Femenino Flashcards
Órganos del SRF
Ovarios, trompas de falopio u oviductos, útero, vagina, órganos externos (vulva) y glándulas mamarias
Pertenecen a sist. Tegumentario y reproductor femenino
Glándulas mamarias
Forma y tamaño de los ovarios (similares a)
Almendra sin cáscara
Productos de los ovarios (general)
Gametos (ovocitos secundarios) y hormonas
Hormonas secretadas por los ovarios
Estrógeno, progesterona, inhibina y relaxina
Hormona sexual femenina
Estrógenos
Periodo en el que descienden los ovarios desde la porción superior de la cavidad pelviana
Tercer mes de desarrollo
Pliegue del peritoneo parietal (útero)
Ligamento ancho
Capa doble de peritoneo unida a ligamento ancho y ovarios
Mesoovario (superior a los ovarios)
Ligamento que fija los ovarios al útero
Ligamento propio del ovario
Fija a los ovarios a la pared pelviana
Ligamento suspensorio
Conducto de entrada y salida para vasos sanguíneos y nervios unidos al mesoovario
Hilio
Capa en la superficie del ovario
Epitelio germinal (simple, cúbico/plano)
Estructura de la que provienen las células progenitoras de los óvulos
Saco vitelino (migran durante el desarrollo embrionario)
Tejido conectivo denso e irregular ubicado bajo el epitelio germinal
Túnica albugínea
Región en la que se encuentran los folículos ováricos
Corteza ovárica
Composición de la corteza ovárica
Fibras de colágeno, tejido conectivo denso irregular y células estromales
Característica que permite diferenciar el límite entre corteza y médula ovárica
La médula ovárica se encuentra más cercana al hilio, por lo que está en contacto con vasos sanguíneos y linfáticos, además de nervios; el tejido es más laxo en la médula ovárica
Estructura compuesta por ovocitos en distintos estados de desarrollo
Folículos ováricos
Se le llama así a la capa (1) de células que rodean al folículo
Células foliculares
Se le denomina así a las células que rodean al folículo y conforman distintas capas
Células de la granulosa
Función de las células de la granulosa
Secreción de estrógenos
Folículo maduro
Folículo de Graaf, previo a la liberación del ovocito secundario
Ovulación
Liberación del ovocito secundario del folículo de graaf
Cuerpo amarillo
Cuerpo lúteo que contiene los restos del folículo maduro post-ovulación
Forma en la que el cuerpo lúteo pasa a cuerpo álbicans
Cuerpo lúteo comienza a secretar distintas hormonas (progesterona, estrógenos, inhibina y relaxina) hasta degenerarse a un tejido cicatrizal fibroso