sistema reproducto masculino Flashcards

1
Q

caracteristicas de los testiculos

A

• Cuerpos ovoides.
• Su tamaño es de 4 a 7 cm de largo y de
20 a 25 ml de volumen.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

funcion de los testiculos

A

• Producir
espermatozoides.
• Producir testosterona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

que hace la testosterona

A
• Responsable del cambio
de voz en adolescentes.
• Crecimiento de vellos en
cara y cuerpo.
• Estimulación en la
producción de
espermatozoides.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

que es el epididimo

A
• Tubo conductor que conecta los
testículos con los vasos deferentes,
dónde circula el semen.
• Almacena espermatozoides, los cuales
adquieren en él su capacidad de
fecundación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

inervacion e irrigacion de los testiculos y el epididimo

A

• Inervación: Del nervio pudendo interno.
• Irrigación: Arterias cutáneas de las pudendas internas, de la
arteria femoral y perineales superficiales, y las arterias profundas
de la arteria cremastérica, rama de la epigástrica inferior.
• Drenaje venoso. A la vena safena interna, a las venas del periné
y del pene (pelvianas y pudenda interna)
• Drenaje linfático: Nodos inguinales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

epididimitis

A

Infección del

testículo más frecuente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

quiste del epididimo

A

Pequeña
masa que se sitúa en el
testículo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

caracteristicas del escroto

A
  • Es un saco de piel gruesa que consta de 6 capas.
  • Rodea y protege los testículos.
  • Controla la temperatura de los testículos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

caracteristica del musculo dartos

A

• Músculo liso.
• Fibras unidas a la piel.
• Regulación de temperatura testicular junto al
músculo cremáster.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

musculo cremaster

A

• Músculo estriado esquelético
• Permite que los testículos se alejen o
acerquen al cuerpo para obtener una
temperatura optim

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

inervacion del musculo cremaster y dartos y del escroto

A

•Inervación: Nervio abomino-genital y por la rama genital del genito-crural,
ramas escrotales interna y externa que provienen del nervio perineal y por la
rama perineal del nervio femoro-cutáneo posterior.
•Irrigación: Las ramas de las arterias pudendas externas irrigan la parte
anterior del escroto, la posterior esta irrigada por las ramas escrútales de la
arteria pudenda interna, y la rama espermática y cremastérica, las venas
siguen el recorrido de las arterias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Masas escrotales,
protuberancias o
abultamientos en el escroto

A

 Hematocele
 Hidrocele
 Espermatocele
 Varicocele

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

que es la torsión testicular

A

agrandamiento anormal del

escroto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

caracteristicas del pene

A
 Órgano masculino
utilizado para la
micción y la relación
sexual.
 Unido a estructuras
abdominales inferiores
y a los huesos
pélvicos.
 Tiene forma cilíndric
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

inervacion del pene

A

• Inervación: Nervio pudendo.
• Irrigación:
• El pene recibe sangre de la arteria pudenda
interna que se divide en sus ramas
terminales:
• Arteria bulbouretral: es la primera rama
terminal de la pudenda interna y da lugar a
ramas anteriores para los cuerpos
cavernosos y posteriores para el bulbo
(ramos bulbares y uretrales).
• Arteria dorsal del pene: se dirige hacia el
glande por el dorso del pene e irriga el
glande, la corona del glande y el prepucio del
pene.
• Arteria cavernosa o media del pene: penetra
en los cuerpos cavernosos y es la principal
responsable de la erección.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

division de la arquitectura venosa del pene

A

superficial, intermedio y profundo:

17
Q

sistema venoso superficial

A

drenan la sangre de las envolturas del pene, prepucio y parte del glande. Dan lugar a
la vena dorsal superficial del pene.

18
Q

sistema venoso intermedio

A

o se localiza por debajo de la fascia de Buck (envoltura de tejido que envuelve
exteriormente al pene), pero por encima de la túnica albugínea. Recoge la sangre del glande, cuerpo
esponjoso y de los dos tercios distales de los cuerpos cavernosos.

19
Q

como se forma el plexo retrocoronal

A

Las venas del glande forman el plexo retrocoronal, que drena en la vena dorsal profunda del pene, así́
como las que provienen de los cuerpos cavernosos, las venas emisarias y las venas circunflejas, que
atraviesan la túnica albugínea. Son frecuente las conexiones entre la venas dorsal superficial y la vena
dorsal profunda

20
Q

sistema venoso profundo

A

espacios sinusoidales debajo de la túnica albugínea formando las venas emisarias
que atraviesan la misma uniéndose al drenaje del cuerpo esponjoso formando las venas circunflejas y
drenando en la vena dorsal profunda del pene que sigue un recorrido por la línea media entre los cuerpos
cavernosos

21
Q

inervacion del glande

A

La sensibilidad a nivel del glande procede de
los nervios genitofemoral e ilioinguinal (ramas
del plexo lumbar)

22
Q

de donde proviene la ereccion

A

ramas del plexo

hipogástrico inferior

23
Q

afecciones relacionadas al pene

A
• Encordamiento
• Pene palmado o con adherencias
membranosas
• Enfermedad de Peyronie
• Pene enterrado
• Micropene
• Disfunción eréctil
24
Q

Conducto deferente

A
• Es un canal firme.
• Conecta cada epidídimo con la parte
posterior de la próstata y se une a las
vesículas seminales.
• Durante la eyaculación los tubos
lisos se contraen, enviando el semen
a los conductos eyaculatorios y luego
a la uretra para ser expulsados al
exterior
• Su funcion es transportar espermatozoides.
25
Irrgacion e inervacion del conducto deferente
• Inervación: Plexo hipogástrico inferior • Irrigación: Arteria deferencial (de la vesical inferior) y se anastomosa con ramas de la testicular y la cremastérica. • Drenaje venoso: Venas testiculares principalmente. • Drenaje linfático: Linfonodos ilíacos externos e internos.
26
caracteristicas de las vesiculas seminales
``` • Son glándulas seminales. • Ubicadas por encima de la próstata, se unen a los conductos deferentes. • Junto a la próstata producen un líquido para nutrir a los espermatozoides ```
27
Inervacion e irrigacion de las vesiculas seminales
• Inervación: Proceden de los plexos pélvicos. • Irrigación: Arteria del conducto deferente, rama de la arteria vesical inferior y algunos ramos de la rectal media. • Drenaje venoso: Plexo seminal.
28
irrigacion e inervacion de los conductos eyaculadores
• Irrigación: Arteria del conducto deferente (de la arteria vesical superior) y se anastomosa con la arteria testicular. • Drenaje venoso: Plexos venosos vesical y prostático
29
caracteristicas de la prostrata
``` • Ubicada debajo de la vejiga y rodea la uretra. • Una próstata joven tiene el tamaño de una nuez. La próstata va aumentando de tamaño lentamente durante el paso de los años. Sin embargo, si ha crecido mucho después de los 50 años causa problemas o enfermedades. ```
30
iirigacion e inervacion de la prostata
• Inervación: Del plexo hipogástrico inferior y pélvico. • Irrigación: Arterias prostáticas ramas de la arteria ilíaca interna, arterias vesicales inferiores (son las principales), arterias pudenda interna y arteria rectal media. • Drenaje venoso: Plexo venoso prostático (drena en las venas ilíacas internas)
31
Enfermedades prostaticas
``` Prostatitis: • Inflamación generada por bacterias Hiperplasia prostática benigna: • Agrandamiento de la próstata. Exámenes de diagnóstico: • Tacto rectal • Prueba de sangre • Medición de la presión de del flujo de orina • Cistoscopia Cáncer de próstata: • Dolor al eyacular. • Dificultades para orinar, iniciar o detener el flujo urinario. Exámenes de diagnóstico: • Tacto rectal • Prueba de sangre ```
32
irrigacion de las glandulas bulbouretrales
* Inervación: Ramas del nervio pudendo interno. * Irrigación: Arteria bulbouretral de la pudenda interna. * Drenaje venoso: Plexo vesicoprostático
33
sintomas de los herpes genitales
``` • Picazón • Úlceras • Costras • Protuberancias rojas pequeñas o ampollas diminutas de color blanco. ```
34
Caracteristicas verrugas genitales (condilomas)
• Causadas por el Papiloma Humano (VPH). • La infección por el VPH se transmite mediante el contacto directo con la piel o las mucosas. • La aparición de condilomas no se produce inmediatamente después del contacto con el VPH. Generalmente existe un periodo de latencia entre la adquisición de la infección y el desarrollo de lesiones de 3-8 semanas. • La vía de transmisión fundamental es la sexual, por contacto directo.
35
sintomas de la gonorrea
Infección de trasmisión sexual • Micción dolorosa (orinar) y excreciones anormales del pene • El síntoma más frecuente es una excreción uretral mucosa blanquecina o clara o purulenta (gruesa, amarillenta), ubicada en la punta del pene. • Inflamación de los testículos En algunos casos la gonorrea no presenta síntomas