Sistema Óseo Flashcards

1
Q

Función del sistema óseo

A
  • sostén
    -Protección
    -Movimiento
    -Almacenamiento
    -Formación de células sanguíneas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Células del tejido óseo

A
  • Osteogénicas
  • Osteoblastos
  • Osteocitos
  • Osteoclastos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Función de las células osteogénicas

A
  • Son las únicas células que realizan división celular
  • se transforman en osteoblastos
    -Se encuentra a lo largo del endostio
  • Celulas madre no especializadas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Función de los osteoblastos

A
  • Sintetizan y secretan fibras colágenas y otros componentes
  • Se convierten en osteocitos
  • Células formadoras de hueso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Función de los osteocitos

A

Mantienen el metabolismo diario del hueso a través del intercambio de nutrientes y productos con la sangre
Celulas principales del hueso
Celulas oseas maduras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Función de los osteoclastos

A

Regulan el calcio en la sangre logrando la remodelación
Se agrupan en el endostio
Células derivadas de a fusión de monositos
Liberan enzimas y ácidos que digieren minerales y componentes de la matriz.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Clasificación histológica del hueso

A

Se divide en :
Compacto o esponjoso
80% Hueso compacto
20% Hueso esponjoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Características del hueso compacto

A
  • Forma la diáfisis de los huesos largos
  • Proporciona protección, soporte y resistencia a la tensión
    -debajo del periostio
  • contiene pocos espacios
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Características del hueso esponjoso

A
  • Los espacios entre trabéculas se llena de medula ósea roja
  • No hay vasos recorriendo su interior y se nutren por difusión
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Como se clasifican los huesos

A
  • Largos
  • Cortos
  • Planos
  • Irregulares
  • Sesamoideos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Ejemplos de huesos largos

A
  • Fémur
  • Tibia/peroné
  • Humero
  • Cubito/radio
  • Falanges
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Características de huesos cortos

A
  • Forma cúbica, longitud y ancho casi iguales

Huesos esponjosos excepto en su superficie, donde se hala una fina capa de tejido óseo compacto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Huesos delgados compuestos por dos capas paralelas de tejido óseo separadas por una capa de tejido óseo esponjoso.

Ofrecen una incersión para las fibras musculares

A

Huesos planos
- Huesos del cráneo
- Esternón y costillas
- Escapulas u omoplatos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Huesos con forma compleja y una distribución de tejido compacto y esponjosa variada.

A

Huesos irregulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tipos de huesos irregulares

A
  • Vertebras
  • Huesos coxales
  • Huesos de la cara
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Se desarrollan en el interior del tendón sometidos a considerable fricción y protegeran a los tendones del desgate excesivo y de los desgarros

A

Huesos sesamoideos
Ejemplo: Rótulas o patelas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Estructura del hueso pt1

A
  • Diáfisis
  • Epífisis
  • Metáfisis
  • Cartílago articular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Que es la diáfisis?

A

Cuerpo del hueso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Que es la epífisis?

A

Terminación proximal y distal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Región de hueso maduro

A

Metáfisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

El esqueleto se divide en:

A
  • Axial
  • Apendicular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Dentro del esqueleto axial se encuentran los huesos de:

A
  • Cráneo
  • Columna Vertebral
  • Cavidad Torácica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Huesos del cráneo

A
  • Frontal
  • Parietal
  • Temporal
  • Occipital
  • Esfenoides
  • Etmoides
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Huesos faciales

A
  • Maxilares
  • Palatinos
  • Cigomáticos
  • Lacrimales
  • Cornetes nasales
  • Nasales
  • Vómer
  • Mandíbula
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Tipos de vertebras
- Cervicales - Torácicas - Lumbares - Sacro - Coxis
26
Se articula con las clavículas y con los primeros 7 pares de costillas
Esternón
27
Cuantas costillas verdaderas, falsas y flotantes tiene el cuerpo humano
- Verdaderas (14) - Falsas (6) - Flotantes (4)
28
De que huesos se compone la cintura escapular
- Clavícula - Escápula
29
Huesos que componen los miembros superiores
- Húmero - Radio y cúbito - Carpos - Metacarpos - Falanges
30
Grupo de ocho huesos que conforman la muñeca
- Escafoides - Semilunar - Piramidal - Ganchoso - Trapecio - Trapezoide - Pisiforme - Grande
31
Huesos que conforman los miembros inferiores
- Fémur - Rotula - Tibia y peroné - Tarso - Metatarso - Falanges
32
Estos huesos componen la cintura pélvica
- Ilión - Isquión - Pubis
33
Función del Sostén
Forma la estructura interna que soporta al cuerpo, Sostén a los tejidos blandos y músculos
34
Función de Protección
Forma cavidades qu protegen organos internos
35
Movimiento
Provee los puntos de inserción para los tendones y músculos, Gracias a los músculos, de produce el movimiento
36
Almacenamiento
Ca y P ; Necesarios para contracción muscular, el hueso libera en la sangre y es distribuido, Almacén de tejido adiposo.
37
Que es Hematopoyesis?
Formación de células sanguíneas.
38
Histología del hueso
Matriz extracelular y osteoide que rodea a la célula muy separada una de las otras, La dureza del hueso esta dada por minerales critalizadas y la flexibilidad con la fibras de colágena.
39
De que esta compuesta la matriz extracelular
15% de agua, 30% de fibras de colagena, 55% sales minerales cristalizadas
40
Como se da la calcificación:
fosfato de calcio + Hidróxido de calcio= cristales de hidroxiapatita + iones de otras sales = calcificación
41
Hueso Compacto Histologia detallada (No tan importante)
Conducto central o de Havers Laminillas concéntricas o anillos de matriz osteoide calcificada Lagunas Canalículos Conductos perforantes transversos o conductos de Volkmann Laminillas circunferenciales Laminillas intersticiales
42
Cual es la unidad funcional del hueso esponjoso
Trabécula como unidad funcional y cada una de etas tiene lagunas con osteocitos.
43
caderas, costillas, esternón, vertebras , epífisis de huesos largos son ejemplos de huesos...
Esponjosos.
44
Características de huesos largos
Predomina la longitud sobre lo ancho, más hueso compacto que corto.
45
Ejemplos de Huesos cortos
- Carpo (muñeca) - Tarso (tobillo)
46
Cartílago Articular (Estructura del hueso)
Fina capa de cartílago hialino que protege de impactos y fricción
47
La epifisis se une a la diafisis? V o F
Verdadero
48
La metáfisis incluirá a la placa epifisiaria o cartilago de crecimiento? V o F
Verdadero
49
Estructura del hueso pt 2
Periostio, Cavidad Medular y Endostio
50
Funcion y Estructura del periostio
Vaina de tejido conectivo denso e irregular Envuelve la superficie ósea en los lugares donde no hay cartílago Permite el crecimiento en grosor, protección, reparación, nutrición , lugar de inserción de ligamentos y tendones
51
Que contiene la Cavidad medular
Espacio que contiene la medula ósea amarilla
52
Función y Estructura del endostios
Fina membrana que limita la cavidad medular Contienen célula formadoras de hueso y tejido conectivo
53
De que huesos se compone el esqueleto apendicular
MIEMBROS SUPERIORES E INFERIORES CINTURA ESCAPULAR CINTURA PÉLVICA
54
Es un hueso impar, simétrico y mediano. Ubicado en la porción anterior del cráneo INFERIOR. Con el etmoides, nasales, cigomático, lagrimales y maxilares POSTERIOR: Con parietales y esfenoides Participa en la formación de la orbita y cavidad nasal
Frontal del craneo
55
Hueso par y plano Localizado entre el frontal, occipital, esfenoides y temporal De forma cuadrilátero Forman la mayor parte de los lados y del techo de la cavidad craneal Se encuentran en el centro del cráneo Forman junto con el frontal la sutura coronal
Parietal del Craneo
56
Hueso par y lateral Ubicado entre el esfenoides, parietal y occipital Forman los lados inferiores y parte del techo del cráneo Por debajo de los huesos parietales Se unen a los parietales formando la sutura escamosa
Temporal del craneo
57
Hueso impar y plano Ubicado en la porción posterior e inferior del cráneo Entre los huesos esfenoides, temporal y parietal Forma la parte posterior y la mayor parte de la base del cráneo Presenta un orificio: el agujero magno, situado en la parte inferior y por donde pasa la médula espinal
Occipital del Craneo
58
Hueso impar Parte de la porción anterior de la base del cráneo Pared medial de las órbitas Porciones superiores del tabique nasal La mayor parte de las paredes laterales del techo de la nariz
Etmoides del Craneo
59
Hueso impar Entre los huesos frontal, occipital, temporal Se encuentra en la parte media de la base del cráneo En la superficie superior se encuentra la silla turca en donde se alberga la hipófisis Presenta: CUERPO ALAS MAYORES ALAS MENORES APÓFISIS PTERIGOIDES
Esfenoides del Craneo
60
3 pares se unen a través de cartílago a las costillas verdaderas
Costillas falsas
61
Situado en la parte superior y posterior del tórax A la altura de la 2ª y 7ª costillas Hueso plano triangular
Escápula
62
Huesos delgados en forma de S Constituida por una porción horizontal en la parte superior y anterior del tórax
Clavícula
63
Hueso par y profundo Se extiende desde el borde posterior del maxilar hasta el esfenoides Participa en la formación de la órbita, la cavidad nasal, la fosa pterigopalatina y la bóveda palatina
Palatino
64
Son dos pequeñas láminas óseas Se reúnen en la línea media y en parte superior de la cara y forman parte del puente de la nariz. A nivel de la línea media se articulan entre sí.
Huesos Nasales
65
Es un hueso par ubicado en la órbita, por delante de hueso etmoides Son los huesos más pequeños de la cara Son posteriores y laterales a los huesos nasales y forman parte de la pared medial de cada órbita
Hueso Lagrimal
66
Impar y medial Es una lámina ósea que se extiende desde la cara inferior del cuerpo del esfenoides hasta la sutura palatina media Situada entre el esfenoides, maxilar, palatino y lámina perpendicular del etmoides Forma la porción inferior del tabique nasal
Vomer
67
Es un hueso par y delgado Esta adherido a la pared lateral de la cavidad nasal Se divide en CORNETE INFERIOR , MEDIO Y SUPERIOR El cornete superior y medio se insertan en el etmoides Y el inferior en el hueso palatino
Cornetes Nasales
68
Es un hueso par, ubicado entre el hueso frontal, temporal y maxilar Huesos de los pómulos, forman las prominencias de las mejillas y parte de la pared lateral de cada órbita
Cigomático
69
Es un hueso par, de forma irregular, cuadrilátero Se encuentra en el centro de la cara El hueso principal del esqueleto facial o viscerocráneo Se articula con frontal, etmoides, cigomático, lagrimal, huesos nasales, vómer, cornete inferio
Maxilar
70
Es un hueso simétrico, sólido, impar y móvil Situado en la parte inferior de la cara Tiene forma de herradura Es el más grande y fuerte de los huesos faciales Es el único hueso móvil de la cabeza
Mandíbula
71
Contiene el globo ocular Techo: Frontal /Esfenoides ,Pared lateral: Cigomático ó Malar/Esfenoides, Suelo: Maxilar/ Cigomático ó Malar/ palatino, Pared medial: Maxilar/ lagrimal/ etmoides/ esfenoides
Orbitas de los ojos
72
Por que están separadas las vertebras?
Las vertebras están separadas por almohadillas de fibrocartílago flexible
73
Es un hueso largo y potente que se articula con la cintura escapular a través de la cabeza del húmero en el extremo proximal
Humero
74
Es un hueso largo que sitúa en la parte lateral de l antebrazo Proximalmente se articula con el humero y el cubito Distalmente se articula con los huesos del carpo
Radio
75
Hueso largo ubicado en medial del antebrazo del lado del dedo menor o meñique Extremidad distal se articula con el radio
Cubito o Ulna
76
estos 4 huesos se articulan con los huesos del radio y cubito
Semilunar, escafoides, piramidal y pisiforme
77
Estos 4 huesos con los metacarpianos
trapecio, trapezoide, grande y ganchoso
78
Son huesos largos que se ubican en los dedos Formados por una parte proximal, medial y distal
Falanges
79
Es el hueso más largo y resistente Se articula con la rotula y tibia formando la rodilla
Fémur
80
Es un hueso plano y de forma triangular Se ubica en la parte anterior de la rodilla
Rotúla o Patela.
81
Hueso largo Se ubica en antero-medial de la pierna Recibe el peso del fémur y lo transmite hacia el talón Se articula con el fémur y el peroné
Tibia
82
Hueso largo y más delgado que la tibia Se ubica en la parte lateral de la pierna
Perone o Fíbula
83
Grupo de 7 huesos irregulares Ubicados entre la tibia-peroné y metatarsianos
Tarso
84
Huesos del tarso
Calcáneo y Astrágalo Cuboides, Escafoides, Cuneiformes I; II; III
85
Huesos de la posterior del tarso
Calcanéo Y Astrágalo
86
Fila anterior de la parte anterior del tarso
Cuboides, Escafoides, Cuneiformes
87
Grupo de 5 huesos Se nombran I - V Se articulan entre si, con los tarsos y falanges
Metatarso
88
Huesos del tarso – metatarso =
Empeine