Músculos del piso pélvico Flashcards
El piso de la cavidad pélvica es:
Una vaina muscular fuerte de múltiples capasimportantes para el soporte de las vísceras abdominales y pélvicas.
El piso de la cavidad pélvica está formado por un músculo extenso llamado
Elevador del ano.
Músculo Coccígeo (isquiococcígeo): Origen
Espina ciatica
Músculo Coccígeo (isquiococcígeo): Insercion
Se inserta en el borde inferior del sacro y en
la parte lateral de la aponeurosis del músculo elevador
del ano.
Músculo Coccígeo (isquiococcígeo): Mecanismo de accion
Mecanismo de Acción: Soporte de las vísceras pélvicas, flexión del cóccix.
Músculo Coccígeo (isquiococcígeo): Inervacion
*Inervación: Ramos anteriores de los nervios espinales S4 y S5
Músculo Coccígeo (isquiococcígeo): Vascularidad.
*Vascularidad: Arterias vesical inferior, glútea inferior y
pudenda
Músculo Coccígeo (isquiococcígeo)
Músculo Iliococcígeo: *Origen:
Arco tendinoso de la fascia obturatriz, espina ciática
Músculo Iliococcígeo: *Insercion
Ligamento anococcígeo, cóccix
Músculo Iliococcígeo: *Mecanismo de accion.
Mecanismo de accion: Estabilidad y soporte de los órganos abdominales y pélvicos; resistencia ante el incremento de presión intraabdominal; apertura y cierre del hiato del músculo elevador del ano.
Músculo Iliococcígeo: , Inervacion
*Inervación: Nervio del músculo elevador del ano (S4); el pubococcígeo también recibe inervación de los ramos rectales/perineales inferiores del
nervio pudendo (S2-S4).
Músculo Iliococcígeo: vascularidad
*Vascularidad: Arterias glútea inferior, vesical inferior y pudenda.
Músculo Iliococcígeo
¿Cuales son los tres musculos elevadores del ano?
M. pubo-rectal
M. pubo-coccigeo
M. ilio-coccigeo
Músculo Pubococcígeo (PC):
* Origen:
Se origina en la cara posterior del hueso
púbico, específicamente en el cuerpo del pubis y en el ligamento púbico anterior.
Músculo Pubococcígeo (PC): Inserción
ligamento anococcígeo, cóccix,
cuerpo perineal y musculatura de la
próstata/vagina.
Músculo Pubococcígeo (PC): Mecanismo de Acción
Mecanismo de Acción: Actúa en conjunto con otros músculos del suelo pélvico para mantener la continencia urinaria y fecal, así como para proporcionar soporte a los órganos pélvicos.
Durante el parto, el PC se estira para permitir el paso del bebé.
Músculo Pubococcígeo (PC): Inervación
- Inervación: Nervio del músculo elevador del ano (S4); el pubococcígeo también recibe inervación de los ramos rectales/perineales inferiores del nervio pudendo (S2-S4).
Músculo Pubococcígeo (PC): Vascularidad
- Vascularidad: Arterias glútea inferior, vesical inferior y pudenda.
Músculo Pubococcígeo (PC)
Músculo Puborrectal:
* Origen:
Cara posterior de los cuerpos del pubis (también conocido como puboanal).
Músculo Puborrectal:
* Insercion
Ninguna (forma el “cabestrillo puborrectal”
posterior al recto); otra referencia: Se inserta en el borde anterior del cóccix y en el tejido conectivo del recto.
Músculo Puborrectal:
Mecanismo de Acción
-Mecanismo de Acción: Actúa en conjunto con otros músculos del suelo pélvico para mantener la continencia urinaria y fecal, así como para proporcionar soporte a los órganos pélvicos. Durante el parto, el PC se estira para permitir el paso del bebé.
Músculo Puborrectal:
Inervación
Inervación: Nervio del músculo elevador del ano (S4); el pubococcígeo también recibe inervación de los ramos rectales/perineales inferiores del nervio pudendo (S2- S4).
Músculo Puborrectal:
Vascularidad
- Vascularidad: Arterias glútea inferior, vesical inferior y pudenda.
Músculo Puborrectal