Generalidades Flashcards
Significado y Términos Griegos de Anatomía
ana, ¨a lo largo dé¨
tome ¨corte o sección¨
A qué se refiere la palabra anatomía?
Proceso de diseccionar o cortar a lo largo de las estructuras del cuero humano.
Qué estudia la anatomía?
Rama que se encarga del estudio de la estructura del cuerpo externa e interna
En que se enfoca?
Órganos, estructuras y tejidos
Qué es la anatomía macroscopica?
Se refiere al estudio de las estructuras a simple vista o con la
ayuda de instrumentos como microscopios.
Esta categoría incluye la identificación y descripción de
órganos, huesos, músculos, nervios y otros sistemas y tejidos
corporales.
Qué es la anatomía microscópica?
Se ocupa de las estructuras a nivel celular y subcelular
EJ. Tejido muscular, Epitelial y Nervioso
Qué es la morfología?
Es el estudio y análisis de las formas y estructuras de los seres vivos y otros objetos.
Etimologia griega de morfología
Morfe ¨forma o aspecto ¨
Logos ¨estudio o tratado ¨
Qué constituye a la morfología?
Anatomía, Histología y Embriología
Ramas de la morfología
Macroscopica, Regional y Descriptiva
Que describe la rama regional de la morfología?
Regiones en que se divide el cuerpo: Cabeza, cuello y torax.
Que estudia la rama Descriptiva de la morfología
Osteología, Artrología, MIología, Neurología, Cardiología, Endocrinología y Urología
Niveles Organizacionales
Nivel Químico
Nivel Celular
Nivel de tejidos
Niveles de Organos
Niveles de sistemas de órganos
Nivel de Organismo
Cuales son los sistemas del cuerpo?
Tegumentario, Esquelético, Muscular, Nervioso, Linfatico, Cardiovascular, Respiratorio, Digestivo, urinario, reproductor y Endocrino
Posición Anatómica
La posición anatómica es una posición de
referencia que permite una descripción unificada y precisa de
las estructuras del cuerpo humano.
Regiones del Cuerpo
Cabeza
Cuello
Tronco
Miembros superiores
Miembros inferiores
Estructura de la Cabeza
Cráneo: Encéfalo
Cara: Parte frontal de la cabeza
Cuello
Sostiene la cabeza y une al
tronco
Tronco
Tórax, Pelvis y Abdomen
Miembro Superior
Unido al tronco
(hombro, axila, brazo, antebrazo,
muñeca, mano)
Miembro Inferior
Unido al tronco
(nalga, muslo, pierna, tobillo, pie)
Ingle: unión del tronco a los muslos
Decubito Prono o Ventral
Boca abajo
Decubito Supino o Dorsal
Boca arriba
Craneal o Superior
Alejado del extremo
superior o hacia la parte
inferior de una estructura
o del cuerpo; hacia abajo
Caudal o Inferior
Alejado del extremo
superior o hacia la parte
inferior de una estructura
o del cuerpo; hacia abajo
Ventral O anterior
Hacia delante del cuerpo
Posterior o Dorsal
Hacia la parte trasera del cuerpo
Medial o Interno
Hacia la línea
central del cuerpo o
en ella; en la parte
interior
Lateral o Externo
Alejado de la línea
central del cuerpo; la
parte exterior
PROXIMAL
Cerca del origen de la
parte del cuerpo o el
punto de fijación de una
extremidad al tronco
del cuerpo
Distal
Lejos del origen de la
parte del cuerpo o el
punto de fijación de una
extremidad al tronco del
cuerpo
SUPERFICIAL O
PERIFERICO
Hacia o en la
superficie corporal
Profundo
Alejado de la superficie
corporal al más interno
Plano Sagital
Es el plano que
atraviesa la mitad del
cuerpo y lo divide en
derecho y e izquierdo
en un corte simétrico
Plano Parasagital
Son planos que atraviesan de forma paralela a la plano medio, Asimétrico
Coronal o Frontal
Es aquel que divide al
cuerpo en anterior y
posterior.
Atraviesa el cuerpo de
lado a lado.
Plano Transversal u Horizontal
Es el que divide al
cuerpo en dos mitades
simetricas o
asimetricas: la
superior y la inferior
Terminos de lateralidad
Bilateral, Unilateral, Ipsilateral y Contralateral.
Bilateral
Estructuras pares con componentes derecho e izquierdo.
Unilateral
Estructuras que se encuentran en un solo lado.
Ipsilateral
Toda aquella estructura que se encuentra del mismo lado
que otra estructura.
Contralateral
Que ocurre en el lado opuesto del cuerpo en relación
con otra estructura
Flexíon
La flexión es un movimiento que disminuye el ángulo entre dos partes del cuerpo, acercándolas entre sí.
Extensión
La extensión es el movimiento opuesto a la flexión. Es un movimiento que aumenta el ángulo entre dos partes del cuerpo, alejándolas entre sí.
En las articulaciones, la extensión implica enderezar una parte del cuerpo.
Abduccion
Alejamiento del
plano medio
Aduccion
Acercamiento al plano medio
Rotación
Giro de una parte
del cuerpo en toro a
su eje longitudinal
Circunduccion
Movimiento circular en una
secuencia de flexión, abducción,
extensión y aducción
Oposicion
Movimiento que pone
en contracto el pulpejo
del 1er dedo (pulgar)
con el otro dedo
Reposicion
Movimiento del pulgar desde la
oposición hasta su posición
anatómica
Protrusion
Movimiento hacia
delante (protruir la
mandíbula)
Retrusion
Movimiento hacia atrás
(Retraer mandíbula,
labios o lengua)
Elevacion
Asciende o mueve una
parte hacia arriba
Depresión
Desciende o mueve una
parte hacia abajo
Eversión
Aleja la planta del
pie del plano medio
y la gira
lateralmente
Inversion
Acerca la planta del pie del eje medio
Pronación
La palma de la
mano mira
posteriormente y
el dorso
anteriormente
Supinación
Movimiento de la
mano de modo que la
palma mira hacia
arriba
Flexión dorsal (Dorsiflexion)
Levantar del suelo a la
parte anterior del pie y
dedos
Flexión Plantar
Dobla el pie y los dedo
hacia el suelo