Sistema Nervioso Flashcards
Ramas
Sistema nervioso periférico
SN. Simpático, para simpático, autónomo y somático
Divisiones del sistema nervioso
Se encarga de formar mielina
Células de schwan
Controla y coordina las funciones de todo el cuerpo y detecta, interpretar y responde a los estímulos internos y externos
Sistema nervioso
Mensajes (señales eléctricas)
Impulsos
Unidad fundamental del sistema nervioso
Neurona
Funciones de la neurona (4)
- RECIBIR información del medio interno, externo y de otras neuronas
- INTEGRAR la información y producir una señal de respuesta
- CONDUCIR la señal a su terminación
- TRANSMITIR a otras neuronas, glándulas o músculos
Receptoras que detectan el estímulo específico y lo transmite hacia el cerebro y la médula espinal
Neuronas sensitivas
Situadas sólo en el encéfalo y la médula espinal, conecta neuronas sensitivas y motoras
Neuronas de asociación o internunciales
Transmiten la información lejos del cerebro y médula espinal a los músculos y glándulas (órganos efectores)
Neuronas motoras
Contiene el núcleo y casi todos los organelos
Cuerpo o soma
Material grasoso que aísla el axon y aumenta la rapidez de desplazamiento del impulso nervioso
Vaina de mielina
Prolongaciones cortas, múltiples por donde se reciben los impulsos de otra neurona o del medio ambiente
Dendrita
Prolongación larga única, por donde transita el estímulo hacia los órganos u otras neuronas
Axón
Que forman las dendritas y axones que se agrupan en haces de fibras
Nervios
Iones que se mantienen dentro del soma
Potasio e ion orgánico
Iones que se mantienen fuera del soma
Cloro y sodio
Aminoácido esencial de la dopa
Tirocina
Son dilataciones que se encuentran en las terminaciones ramificadas de los axones o dendritas contienen neurotransmisores
Terminal sinaptica
Diferencias de cargas entre el exterior (+) y el interior(-)
Polaridad
Está dada por la concentración de iones
La diferencia de carga
Se logra gracias a la bomba de sodio potasio
Gradiente iónico
Formado por encéfalo y la médula espinal
Sistema nervioso central
Protegido por el cráneo y vértebras respectivamente
Sistema nervioso central
Su función es transmitir mensajes, procesar y analizar información
Sistema nervioso central
El encéfalo y la médula espinal están envueltos por tres capas llamadas…
Meninges
3 copas de meninges
Dura madre, vía madre y aracnoides
Amortigua los golpes y protege el sistema nervioso central también intercambié nutrientes y desechos con la sangre
Líquido cefalorraquídeo
Recibe procesa información, inicia acción de respuesta
Sistema nervioso central
Es el control maestro del organismo
Encéfalo
Se divide en cerebro, cerebelo, tronco cerebral, tálamo e hipotálamo
Encéfalo
Se originan los impulsos, recibe, interpreta, almacena y regresa información
Encéfalo
Genera pensamientos y emociones
Encéfalo
Conduce señales al y desde el cerebro, controla actividades reflejas
Médula espinal
Situada en un canal semicerrado llamado canal vertebral
Médula espinal
Tiene 31 pares de nervios por los cuales corren los estímulos nerviosos del cerebro y sistema nervioso periférico
Médula espinal
Es el centro del control nervioso
Médula espinal
Acarrean señales del sistema nervioso central
Neuronas motoras
Controlan actividades de músculos y glándulas
Neuronas motoras
Transmiten señales entre el sistema nervioso central y el resto del cuerpo
Sistema nervioso periférico
Acarrean señales desde órganos sensitivos hasta el sistema nervioso central
Neuronas sensitivas
Controla movimientos voluntarios, activa al músculo esquelético
Sistema nervioso somático
Controlan las respuestas involuntarias, influencia en órganos, glándulas y músculos liso
Sistema nervioso autónomo
Prepara el cuerpo para situaciones de estrés o actividad física, respuesta de “pelear o huir”
Sistema nervioso simpático
Prevalece durante el tiempo de reposo, actúa directamente en las actividades basales del organismo
Sistema nervioso parasimpático
Región más grande y destacada del encéfalo
Cerebro
Responsable de las actividades voluntarias o conscientes del cuerpo
Cerebro
Hemisferio de matemáticas lógica y la primera lengua
Izquierdo
Hemisferio de la creatividad arte música y segunda lengua
Derecho
Los pliegues y hendiduras aumentan con muchos la superficie
Cerebro
Por qué están conectados los dos hemisferios izquierdo y derecho
Por el cuerpo calloso
En que se divide cada hemisferio
Lóbulos
Se nombran por el hueso que los cubren
Lóbulos
Cuál es craneales de sistema nervioso parasimpático
III, VII, IX, X
Formada por cuerpos neuronales
Capa externa o corteza (materia gris)
Capas del cerebro
Externa o corteza (materia gris)
Interna, es de materia blanca
Procesa la información de los órganos sensoriales y controla movimientos
Capa externa o corteza (materia gris)
Formada por axones con vainas de mielina
Capa interna (materia blanca)
Conecta la corteza cerebral con el tronco cerebral
Capa interna (materia blanca)
Segunda región más grande del encéfalo
Cerebelo
Parte posterior del cráneo
Cerebelo
Se encarga de mantener el equilibrio, la postura, el tono muscular y ayuda en la coordinación de movimientos finos
Cerebelo
Se encuentra debajo del cerebelo y conecta el encéfalo y la médula espinal
Tronco o tallo cerebral
Consta de bulbo raquídeo y protuberancia anular o puente de varolio
Tronco o tallo cerebral
Regula el flujo de información entre el encéfalo y el resto del cuerpo
Tronco o tallo cerebral
Controla funciones autónomas como la frecuencia respiratoria y cardíaca, la deglución, la tos, el hipo, el parpadeo, el vómito y el estornudo
Bulbo raquídeo
Se encuentra arriba del bulbo raquídeo, influye en la transición entre dormir y despertarse y entre los diversos estados del sueño
Protuberancia anular o puente de Varolio
Recibe mensajes de los receptores sensoriales y transmite la información a la región adecuada del cerebro, para que la procesen más a fondo
Tálamo
Centro de control para el reconocimiento del hambre, sed, cansancio, ira y la temperatura corporal. Controla la coordinación de los sistemas nervioso y endocrino
Hipotálamo
Producen emociones
Tálamo e hipotálamo
Tiene 31 pares de nervios espinales o raquídeos, conectados con la médula espinal
Sistema nervioso periférico
Subdivisiones del sistema nervioso periférico
Sistema somático y autónomo
Tiene 12 pares de nervios craneales conectados directamente al cerebro
Sistema nervioso periférico
Se conecta con los músculos esqueléticos involucrados con los movimientos voluntarios del cuerpo y con las sensaciones de la piel
Sistema somático
Conecta con órganos y estructuras involuntarias, control y conciente e interno, conectándose con músculos lisos, cardíaco y algunas glándulas
Sistema autónomo
Se subdivide en simpático y parasimpático cuyas acciones son antagonistas
Sistema autónomo
Tiende a inhibir la homeostasis, incrementa la interacción del organismo con el medio externo, su máxima actividad se da en tiempos de máxima alerta, provoca el sistema de alarma preparando el organismo para pelear o huir, así como respuestas muy intensas como en las sexuales
Sistema simpático
Mantiene la homeostasis del organismo, tiende a regular las funciones de los órganos internos, dominan la función orgánica cuando no hay muchos estímulos
Sistema parasimpático
Cerebro
Sistema nervioso central