Glandulas Suprarrenales Flashcards
Células cromafines o feocromocitos
Catecolaminas
Adrenalina, noradrenalina y dopamina
Catecolaminas
Son eliminadas en los diferentes compartimientos celulares
Catecolaminas
Receptores de las Catecolaminas
α adrenérgicos y β adrenérgicos
Estimulantes de Catecolaminas
Estrés, dolor, hipoglucemia, hipovolemia, hipotermia
Clínica de la feocromocitoma
Síntomas paroxísticos, hipertensión, masa suprarrenal incidental, historial familiar de la enfermedad
Confirmación bioquímica de feocromocitoma
- Noradrenalina y adrenalina plasmática
- Catecolaminas y mentandfrinas urinarias
El aumento de calcio en citosol estimula:
Colesterol y corticosterona
El efecto inicia con la unión de las hormonas a receptores de alta afinidad
Angiotensina
Estimulantes de mineralocorticoides
Regulación de la concentración de sodio o potasio
Inhibidores de mineralocorticoides
Péptido auricular, dopamina y somatostatina
Los mineralocorticoide es modificar las funciones de dos clases de células:
Epiteliales y no epiteliales
Determina la actividad plasmática de la renina
SRRA
Se secreta de forma episódica, sus niveles varían durante el día
Aldosterona
La concentración plasmática de la aldosterona aumenta ante:
Sobrecarga dietética de potasio, restricción de sodio y posición de pie
Causa más frecuente del híperaldosteronismo primario
Adenoma suprarrenal
Formada a partir de una molécula precursora propiomelanocortina
Corticotropina
Principales factores que regulan la liberación de ACTH:
CRH, cortisol libre en plasma, estrés y ciclo sueño-vigilia
Aumentan al comer
Niveles de ACTH y cortisol
La concentración en plasma está determinada por:
Velocidad de secreción, inactivación y eliminación de cortisol libre
Aumento de la producción del cortisol
Síndrome de Cushing
Signos y síntomas del síndrome de Cushing
Obesidad, cambio de personalidad, estrías cutáneas, fatiga y debilidad muscular, entre otros.
Destrucción progresiva de las suprarrenales
Enfermedad de Addison
Signos y síntomas de la enfermedad de Addison
Debilidad, pigmentación cutánea, pérdida de peso, ando orexia náusea vómito, hipertensión, diarrea, dolor abdominal, entre otros.
Diagnostican déficit humoral
Pruebas de estimulación
Regulan los caracteres sexuales secundarios del varón y pueden producir síntomas de virilización en la mujer
Andrógenos
Son andrógenos débiles y actual convirtiéndose en un potente de andrógeno: testosterona
DHEA y la androstenediona
Células que componen la médula suprarrenal
Células simpáticas modificadas