Sistema nervioso 1 Flashcards
Partes del encéfalo
- cerebro
- diencefalo
- tronco
- cerebelo
Lóbulos del cerebro
-frontal, parietal, temporal y occipital
Acumulos de sustancia gris que influyen en el movimiento
ganglios basalesº
Procesa impulsos sensitivos y es estación de relevo hasta corteza
-sensación de dolor, frio, agradable etc pero no es distinción fina
tálamo
- si se requiere distinción fina luego la info se envia a corteza sensitiva
mantiene homeostasis
regula la temperatura, frec cardiaca y presión arterial
influye en endocrino y emociones
hipotálamo
Sustancia blaca donde convergen fibras mielínicas de la corteza y bajan a tronco
cápsula interna
Tronco comunica la parte superior del encéfalo con ME y se divide en tres :
- mesencéfalo
- puente
- bulbo raquídeo
coordina movimientos y mantiene el cuerpo erecto
cerebelo
Donde termina la ME
1era o 2da lumbar (cauda equina)
Segmentos de la medula espinal
C1-C8
T1-T12
L1-L5
S1-S5
Donde se hacen las punciones lumbares
L3-L4 o L4-L5
Cuales pares craneales salen del diencéfalo y el tronco
3 a 12
-1 y 2 son tractos fibrosos del encéfalo
Cuantos nervios da la médula espinal
da 31 porque saca un coccígeo + los que tienen vertebras
Cuanto mide un nervio raquídeo corto (raices ant y post)
5 mm
Nervio –> motor lengua
Hipogloso XII
Función nervio accesorio XI
motor ECM y parte sup trapecio
Función nervio vago X
motor –> paladar, faringe y laringe
sensitivo –> faringe y laringe
Nervio –> motor faringe (única actividad)
Glosofaringeo IX
Nervio –> audición y equilibrio
Vestibulococlear VIII
- (audición coclear)
- (equilibrio vestibular)
Función nervio facial VII
motor –> expresión facial y cierre de ojos y boca
sensitivo –> sabor salado, dulce, amargo y ácido (2/3 ant)
Nervio –> desviación lateral del ojo
Abducens VI
Función nervio trigemino V parte motora
musculos temporal y masetero (cierre maxilar), pterigoideos laterales (mov lat mandibula)
Función nervio trigemino V parte SENSITIVA
- oftálmico (frente y cara sup)
- maxilar (pomulos)
- mandibular (barbilla /papada)
Nervio –> ojo hacia abajo y hacia adentro
Troclear IV
Nervio –> constricción pupilar + apetura ojo + mox extraoculares
Motor ocular III
Nervio del olfato
Olfatorio
Nervio de la visión
Óptico
via motora –> movimiento voluntario e integran mov especializados, complicados o delicados + inhibe tono muscular
Conducto corticoespinal (piramidal)
- origina en corteza y va a bulbo raquideo (forma piramide)
- decusa y baja al asta anteiori o neuronas interm
- sinapsis en tronco con nucleos motores de NC (CORTICOBULBARES)
Conducto corticoespinal (piramidal)
via motora –> entre corteza, ganglios basales, tronco y ME
-tono muscular y controla mov corporales automáticos gruesos como caminar
Sistema de ganglios basales
via motora –> recibe info sensitiva y motora y coordina actividaes motoras, mantiene equilibrio y controla postura
Sistema cerebeloso
Daño en motoneurona superiori por arriba de decusación de tractos en bulbo raquídeo que lado se altera
lado opuesto
-si ocurre por abajo la alteracion es del mismo lado
En que lesión aumenta tono muscular y relejos
lesiones en motoneurona superior
Lesiones en motoneurona inferior causan
debilidad y parálisis + baja en tono muscular y reflejos
Enfermedad de ganglios y sist ecerebelos causa paralisis V/F
Falso, solos discapacidad
-
Lesión en donde modifica tono msucular (casi siempre lo sube), altera postura y marcha, retrasa o anula mov espontaneos y automáticos (bradicinesia) y genera mov involuntarios
lesión ganglios basales
Lesión en donde altera coordinación, marcha, equilibrio y disminución del tono muscular
Lesión cerebelosa
Neuronas SENSITIVAS más pequeñas con axones amielínicos o poco mielinizados
Tracto espinotalámico
Neuronas SENSITIVAS más grandes con axones muy mielinizados
Columnas posteriores
Tracto espinotalámico
- que registra
- describe su camino
Dolor, temperatura y tracto grueso
- al entrar en ME pasan 1 o 2 vertebras encima asta posterioir y sinapsis con secundarias)
- cruzan al lado opuesto y asc al tálamo
Sistema de la columna posterior
- que registra
- describe su camino
Vibración, propiocepción, cinestesia, presión y tacto fino piel y articulaciones
- llega ganglios raiz dorsal va hasta segundo orden en bulbo raquideo
- cruzana nivel medular y van al tálamo
Diabéticos con neuropatia de fibras pequeñas refieren dolor intenso, urente o fulgurante V/F
Verdadero
Diabéticos con neuropatia de fibras grandes refieren dolor, secreciones abundantes y erecciones V/F
Falso. refieren entumecimiento y hormigueo
Tacto grueso y ligero se pierden en una lesión parcial a ME V/F
Falso, se conservan porque impulsos viajan por ambos lados de la médula
Perdida del sentido postural y vibratorio con conservación del resto de sensibilidad hace pensar en enfermedad de
las columnas posteriores
Respuesta estereotípica involuntaria participan 2 neuronas por una sola sinapsis (SNC y SNP)
Reflejos de estiramiento muscular
Componentes del arco reflejo
- fibras sensitivas
- sinapsis ME
- fibras motoras
- unión neuromuscular
- fibras musculares
Síntomas de cefalea primaria?
Cefaleas primariasMigraña
Cefalea tensional
Cefalea en racimos
Cefalea diaria crónica
Causas de cefaleas secundarias?
Estructurales, sistémica a, infecciosas subyacentes
Características de meningitis
Cefalea intensa y rigidez de cuello
Cefalea subaracnoide se describe por el px normalmente como
” el peor dolor de cabeza de su vida”
Presentación atípica de migraña + anticonceptivos hormonales indica
ictus
Migraña se acompaña de aura, cuales son las caracteristicas de este ultimo
POUND pulsatil one day duration (4 a 72hr) unilateral nauseas o vomitos discapacitantes
Indicios de presíncope
Debilidad en miembros inferiores o a punto de desmayarse
Vertigo es reflejo de enfermedad vestibular por causas___________
causas periféricas en oido interno como:
-vértigo postural benigno, laberintitis y sx de meniere
Inicio subagudo pregresivo de debilidad distal en miembros inferiores indica
Guillain-Barre
Debilidad focal o asimétrica
causas centrales (lesiones isquémicas, trombóticas o tumorales) periféricas (lesión nerviosaa trastornos de unión neuromusc, pasando por miopatias)
Trastorno unión neuromuscular
debilidad asimñetrica proximal que empeora con esfuerzo
sintomas bulbares como diplopia, ptosis, disartia y disfagia
Miastenia grave
Debilidad bilateral distal con perdida sensorial indica
polineuropatia como diabetes
Dolor urente es caracteristico de
neuropatias sensitivas por enf como diabetes
Que se observa en las polineuropatias?
Pérdida de sensibilidad en calcetín, después en gua
Perdida de conocimiento se puede dar por :
convulsiones enf neurocardiogénicas sincope vasovaga sx taquicardia postural sincope de seno carotideo hipotensión ortostática cardiopatias (arritmias, taquicardia ventricular y bradiarrtimias)
Causas de sincope si ambos hemisferios estan afectados
ictus y hemorragia subaracnoidea
Que debe investigarse en el síncope vasovagal?
Si existe pródromo de náusea, diaforesis y palidez
Causas más habituales de convulsiones sintomáticas agudas?
Traumatismo craneoencefalico Consumo de alcohol Cocaína Abstinencia de alcohol Benzodiacepinas Barbitúricos Meningitis Encefalitis
Características de convulsiones generalizadas
Actividad tónicoclonica
Incontinencia urinaria o intestinal
Estupor postictus
En quien es más frecuente la epilepsia?
Lactantes y ancianos
Cuando comienzan los síndromes de epilepsia generalizada?
Infancia y adolescencia
*En adultos son parciales
Que son los temblores escenciales?
De miembros superiores, bilaterales y de alta frecuencia con los movimientos de los miembros, al mantener postura, cabeza, voz
Causas reversibles de temblores
Embarazo
Neuropatía
Ferropenia
Cinco categorías del esquema para detección necrológica
Estado mental, habla y lenguaje Pares craneales Sistema motor Sistema sensitivo Reflejos
Son los dos síntomas frecuentes de transtornos neurologicos?
Cefalea Mareos Debilidad Rigidez Sincope Crisis convulsiva Temblores
4 preguntas guías para exploración de nervioso
- px tiene enf neurológica?
- cual es la localización de la lesión? simétricos?
- cual es la fisiopatologia de los hallazgos anómalos
- diagnostico diferencial preliminar ?
Inicio crónico de debilidad distal en miembros inferiores indica
tumores primarios y metastásicos de ME
Debilidad proximal de miembros (simétrica sin perdidad de sensibilidad)
miopatias por alcohol, glucocorticoides y trastornos musculares inflamatorios como poliomielitis y dermatomiositis
Inicio y finalización rápidas debido a
sincope por arritmias ( perdida y recuperación de perfusión cerebral)