Sistema motor Flashcards

1
Q

Unidad funcional de las miofibrillas

A

sarcómero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Proteína estructural que causa la distrofia muscular de Duchenne

A

distrofina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tipo de filamentos que tienen las miofibrillas

A
  1. Actina (finos)

2. Miosina (gruesos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tipo de proteínas que están presentes en el tejido muscular y cuáles son:

A
  1. Contráctiles: actina y miosina
  2. Reguladoras: troponina y tropomiosina
  3. Estructurales: distrofina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Menciona el mecanismo fisiológico de la contracción muscular

A

Se libera Ca que actúa en el complejo troponina tropomiosina que une a activa y miosina permitiendo la contracción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Si los canales de Ca permanecen cerrados es posible la contracción muscular

A

falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Neurotransmisor que es liberado para la contracción muscular

A

acetilcolina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tipo de receptor que se encuentra en fibras musculares

A

Receptor nicotínico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La unión de los iones de calcio a las proteínas reguladoras durante la muerte produce el fenómeno de

A

rigor mortis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Veneno de América del Sur que paraliza los receptores nicotínicos, inhibiendo la contracción muscular

A

curare

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Se encarga de los movimientos voluntarios

A

corteza motora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Componentes de la corteza motora

A

Sistema de los ganglios basales y el cerebelo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Encargados de checar si el músculo está funcionando de manera adecuada o no, se conocen como sistemas auditores

A

Sistema de ganglios basales y cerebelo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Menciona los 2 tipos de motoneuronas

A

Alfa y gamma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tipo de motoneurona que genera la contracción muscular en el músculo estriado

A

Motoneurona alfa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tipo de motoneurona que controla los movimientos de los husos neuromusculares

A

Motoneurona gamma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Relación entre motoneurona alfa y fibras musculares.

A

unidad motora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tipo de unidades motoras

A
  1. Resistentes lentas (caminar)

2. Fatigables rápidas (doblar meñique mucho tiempo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Manera en la que trabaja la médula espinal

A

Por reflejos automáticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Componentes de un reflejo espinal monosináptico

A

Neurona sensitiva y neurona efectora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué son los husos neuromusculares?

A

nervio + músculo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Son los encargados de checar que tan estirado está el músculo

A

Husos neuromusculares

23
Q

¿De qué se componen los órganos tendinosos de Golgi?

A

fibras nerviosas + tejido conectivo

24
Q

Son los encargados de checar que tan contraído está el músculo

A

Organos tendinosos de Golgi

25
Controla el tono muscular
contracción continua de los músculos
26
Protege al músculo de una contracción no controlada.
Reflejo de contracción
27
Reflejo multisináptico que tiene una respuesta contralateral
Reflejo de retirada
28
Patología en la que el paciente está consciente pero no puede moverse
Esclerosis lateral amiotrófica
29
¿Quién controla los movimientos de las extremidades?
Astas ventrales laterales de la corteza motora
30
Encargado de controlar los músculos axiales (tronco, cuello...)
Astas ventrales mediales del tallo cerebral
31
Comanda secuencias de movimientos organizados y de espacio personal
Corteza motora primaria
32
Neuronas que componen la corteza motora primaria que controlan los músculos apendiculares (manos)
Neuronas de Betz
33
Recibe aferencias multisensoriales. Comanda la intención/ motivación del movimiento. Se encarga de los movimientos extrapersonales
Corteza motora secundaria
34
Tracto que contiene proyecciones bilaterales y controla a los pares craneales
Tracto corticobulbar
35
Esta área contiene a las famosas neuronas espejo.
Corteza motora secundaria
36
Neuronas que se activan al hacer un procedimiento motor o ver a otro individuo hacerlo
Neuronas espejo
37
Principales funciones de los ganglios basales
1. Selección de planes de movimiento 2. Generación de hábitos 3. Automaticidad del movimientos
38
Describe el circuito básico de los ganglios basales
1. Información de todas las cortezas llega al estriado 2. El estriado manda información al globo pálido y núcleo subtalámico. 3. El globo pálido modula la actividad motora a nivel talámico 4. El tálamo modula la actividad a nivel cortical
39
Tipos de vía de los ganglios basales
Directa e indirecta
40
Vía de los ganglios basales que facilita programas motores o cognitivos para cumplir un objetivo.
Vía directa
41
Vía de los ganglios basales que inhibe los movimientos que no son útiles
Vía indirecta
42
Atrofia de la sustancia nigra, los ganglios basales no están activados
Enfermedad de Parkinson
43
Atrofia del núcleo caudado, hay una hiperactividad de ganglios basales
Enfermedad de Huntigton
44
Movimientos arrítmicos, rápidos, irregulares, no coordinados.
Corea
45
Infección por estreptococo beta hemolítico grupo A (pyogenes).
Corea de Sydenham
46
Menciona los tipos de memoria a largo plazo
Implicito y explicito
47
Tipo de aprendizaje que necesitas entrenar o experimentar para aprender algo
Implícito
48
Encargado de coordinar movimientos rápidos y suaves. Nos ayuda a mantener el equilibrio
cerebelo
49
Parte del cerebelo que se encarga de los movimientos de los músculos axiales
vermis
50
Parte del cerebelo que se encarga de las extremidades del cuerpo humano
intermedia
51
Parte del cerebelo que se encarga de planear los movimientos a futuro
lateral
52
Se consideran las vías aferentes del cerebelo
pedúnculos
53
Patología en la que un hemisferio del cerebro está dañado
ataxia cerebelosa
54
Describe el procesamiento básico del cerebelo
1. La corteza motora emite una orden motriz 2. Proyecta a la médula espinal (realiza la acción) 3. Retroalimentación sensorial 4. Comparación entre "lo deseado" y "lo obtenido"