Sistema endocrino Flashcards
Menciona los 2 grandes sistemas reguladores de la homeostasis
SN y endocrino
Molécula que se libera en una parte del cuerpo, pero regula la actividad de células en otras partes
hormona
Diferencias entre sistema endocrino y nervioso
SISTEMA NERVIOSO
Tiene una regulación rápida
Trabaja con neurotransmisores
SISTEMA ENDOCRINO
Tiene una regulación un poco más lento
Trabaja con hormonas
¿Cómo se les llama a las moléculas que actúan como neurotransmisores y hormonas?
neurohormonas
Menciona algunas neurohormonas
Noradrenalina, oxitocina, vasopresina y dopamina
Tipos de liberación hormonal
Endocrina, paracrina y autocrina
Tipos de hormonas
Liposolubles e hidrosolubles
Menciona a las hormonas liposolubles
Hormonas esteroides y tiroideas
Menciona a los hormonas hidrosolubles
Aminas, péptidos y proteínas
¿Quiénes secretan a las hormonas?
Glándulas y células en distintos órganos
Tipo de glándulas
Exócrinas y endócrinas
Menciona algunas funciones generales de las hormonas
Metabolismo Contracción muscular Crecimiento Reproducción Ciclos circadianos
Es el encargado de la regulación de hormonas
Hipotálamo
Funciones del hipotálamo
Secreción de oxitocina y vasopresina
Regulación de la temperatura corporal
Regulación de la ingesta de comida y agua
Regulación endocrina por el sistema hipotálamo-hipófisis
hipotálamo—>sistema porta epifisario—>adenohipófisis
Es el factor de inhibición de la secreción de prolactina
dopamina
Los factores liberadores e inhibidores viajan por
el sistema porta hipofisiario
Menciona las células que tiene la adenohipófisis
Somatotropas Lactotropas Tirotropas Gonadotropas Corticotropas
Hormonas que secreta la adenohipófisis
GH, TSH, LH, FSH, Prolactina, ACTH
Menciona las hormonas que libera la adenohipófisis que estimulan a otras glándulas
TSH, FSH, ACTH, LH
Hormonas de la adenohipófisis que tienen actividad fisiológica propia
GH, prolactina, MSH
Menciona el concepto de eje neuroendocrino
- Hipotálamo secreta factor liberador
- Adenohipófisis secreta hormona estimulante de alguna glándula.
- Glándula secreta hormona final
Las enfermedades endocrinas se dividen según el lugar con disfunción
Primario–>glándula
Secundario–>hipófisis
Terciario–>hipotálamo
¿Cuál es la hormona del crecimiento?
Somatrotopina
Etapa en la que hay un aumento de testosterona y estrógenos
pubertad
Factores que favorecen liberación de GHRH:
Noche
Descenso de ácidos grasos
Aumento de aminoácidos
Hipoglucemia
Encargado de liberar GHRH y GHIH (somatostatina)
Núcleo arcuato
Lugar en donde se libera la hormona del crecimiento
Adenohipófisis
Mutación del gen del receptor de GHRH en células somatotropas.
Deficiencia de hormona del crecimiento
Enfermedad con diagnóstico temprano (infancia) en la que hay una hipersecreción de hormona de crecimiento, por un tumor en la hipófisis
gigantismo
Enfermedad que se diagnostica en la vejez, donde los factores de crecimiento se cierran y ocasionan un aumento en el tamaño de manos y pies
acromegalia
Función más importante de la prolactina
Desarrollo de las mamas y lactogénesis.
Etapa en la que aumenta la concentración de prolactina
Embarazo y lactancia
Inhibe la secreción de prolactina
dopamina
Hormona que favorece la estimulación de melanina en neonatos
Hormona estimulante de melanocitos
Enfermedad donde el px tiene una hiperpigmentación en la piel por una estimulación anómala de la hormona estimulante de melanocitos
Enfermedad de Adison
Hormonas que son liberadas por la neurohipófisis
Oxitocina y vasopresina
Hormona que estimula el trabajo de parto
oxitocina
¿Cómo se le conoce también a la vasopresina?
Hormona antidiurética (ADH)
Hormona que produce la inhibición de la diuresis
vasopresina
Menciona los receptores que tiene la vasopresina y el lugar donde se encuentran
V1: vasos sanguíneos
V2: riñones
Hormonas que secreta la tiroides
Tetrayodotironina (tiroxina) T4 TriyodotironinaT3
Calcitonina.
Hormona tiroidea que aunque se encuentra en menor cantidad, tiene una eficacia mayor
T3
La tiroides se compone por
folículos
Células que se encuentran a un lado de los folículos de la tiroides que secretan calcitonina
Células parafoliculares
Proteína que contiene T3 y T4
Tiroglobulina
Es necesario para la síntesis de hormonas tiroideas
yodo
Describe la síntesis de hormonas tiroideas
- Entrada de Na y I al folículo por medio del transportador NIS
- Pendrina saca I al coloide y mete Cl al folículo
- Síntesis de tiroglobulina
Enzima encargada de oxidar al yodo en la síntesis de hormonas tiroideas
peroxidasa
Cantidad de tirosinas que formas la tiroglobulina
70
Fármaco que inhibe la peroxidasa
tiamazol
¿Cuánto T3 y T4 en ser liberada a los tejidos?
T3: 1 día
T4: 6 días
Enzima que se encarga de convertir T4 en T3
desyodasa 5
Encargados de regular la secreción de hormonas tiroideas
TRH y TSH
Si esta hormona no se encuentra en los folículos tiroideos la tiroides no funciona correctamente
TSH
Hormona que activa NIS
TSH
Hiperproliferación de células foliculares
hipertiroidismo
Enfermedad donde hay una destrucción de la glándula tiroides
Hipotiroidismo
¿Cómo se le llama al hipotiroidismo en bebés?
crenitismo
Hormonas que controlan la homeostasis del Ca
PTH, vitamina D y calcitonina
Hormona que aumenta la cantidad de Ca y fósforo
vitamina D
Hormona donde hay un descenso de calcio y fósforo
calcitonina
Principal hormona reguladora del Ca2+
PTH
Encargado de sintetizar las paratohormonas
paratiroides
¿De qué manera la PTH aumenta el Ca?
Estimula la resorción ósea
Explica cómo se da la resorción ósea
- Unión de PTH al osteoblasto
- Osteoblasto expulsa RANKL y M-CSF que estimulan osteoclasto
- Osteoclasto produce la resorción ósea
Órgano donde se modifica la vitamina D
hígado
Explica el ciclo de la vitamina D
- 7 dihidroxicolesterol se convierte en vitamina D3
- En el hígado la vit D3 se convierte en calcidiol
- En los riñones el cacidiol se convierte en calcitriol
- Aumento de Calcio y Fósforo
Enzima que convierte calcidiol en calcitriol
1-alfa-hidroxilasa
Las células parafoliculares secretan
calcitonina
Marcador tumoral de carcinoma medular
calcitonina
Enfermedad donde hay un consumo insuficiente de Ca, incapacidad para formar vitamina D, aumento de PTH
raquitismo