Sistema Digestivo Flashcards
Quienes lo conforman?
Boca, faringe, laringe, esofago, estómago, intestino delgado (duodeno, yeyuno e ileon), intestino grueso (ciego, Colón y recto) y ano
Comunicaciones cavidad bucal
Exterior: orificio de la boca
Faringe: istmo de las fauces
Limitaciones vestíbulo bucal
Por detrás de los labios, por dentro de las mejillas por delante y por fuera de los arcos dentarios
Limitaciones de la boca
Anterior y lateralmente por los arcos dentarios y se extiende hasta e istmo de las fauces
Paredes de la cavidad bucal y su constitución anatómica
•Pared anterior: labios
Piel, tejido celular subcutáneo, plano muscular, capa vascular, submucosa y mucosa
•Pared lateral: mejillas
Piel, tejido celular subcutáneo, capa muscular y mucosa
•Pared superior: paladar duro
Parte ósea (maxilar y palatino), tejido celular submucoso y mucosa
•Pared inferior: piso de la boca
Mucosa (frenillo lingual, carunculas sublinguales y plicas sublinguales), lengua (dorso de la lengua y cara central de la lengua)
•Pared posterior: paladar blando
Armazón aponeurótico, capa muscular (tensor del velo de paladar, elevador del velo del paladar, palatogloso y palotofaringeo) y mucosa
Que es el frenillo lingual
Replay mocoso que comunica con el vientre en la lengua el piso de la boca
Que son las carunculas sublinguales
Prominencia situadas a cada lado del frenillo lingual
Qué son los pliegues o plicas sublinguales
Solevantamientos que representan la eminencia qué hace la glándula sublingual en relación a la mucosa lingual orificios excretor de la glándula sublingual
Quién compone el istmo de las fauces
Dorso de la lengua (detrás de la v lingual)
Pilar anterior del velo del paladar (músculo palatogloso)
Borde libre del paladar blando
Uvula
Cuáles son las glándulas salivales mayores donde desembocan
Parótida: conducto parotideo
Submandibular: conducto de wharthon » carúnculas
Sublingual: plicas sublinguales
Cuáles son las glándulas salivales menores
Labiales, palatinas, molares y linguales
Dónde se sitúa la cavidad bucal
Debajo de las fosas nasales, por sobre la región suprahioidea, delante de la faringe y detrás de los labios
Dónde se encuentra la faringe
Desde la base del cráneo hasta C6-C7
Qué es el cruce digestivo
crucé fisiológico de la vía aérea y digestiva que se produce en la orofaringe, se cruza el aire que viene de las fosas nasales y el bolo alimenticio que viene de la cavidad bucal
Cuáles son las porciones de la faringe y de dónde hasta dónde van
Nasofarínge: Base del cráneo hasta el paladar blando
Orofaringe: paladar blando a línea imaginaria (hiodes hasta columna cervical)
Laringofaringe: línea imaginaria hasta C6-C7
Constitución anatómica de la faringe
Armazón fibroso (fascia faringobasilar), capa muscular (musculos constrictores y músculos elevadores) revestimiento mucoso (anillo linfático de Waldeyer)
Musculos constrictores
Son tres: el superior es el más profundo forma cuadrilátera, medio forma triangular e inferior forma trapezoidal
Músculos elevadores
Son dos: el musculo palatofaringeo y el musculo estilofaringeo
Qué es el anillo linfático de Waldeyer y quiénes lo componen
Sumatoria de amígdalas alrededor de la comunicación bucofaringea
Amígdala faríngea: base del cráneo, impar.
Amígdala tubáricas: ambos lados del orificio faríngeo de la tuba auditiva para proteger el oído medio
Amigdalas palatinas: entre los pilares anteriores y posteriores del velo del paladar
Amígdala lingual: por detrás de la v lingual en el dorso de la lengua
Comunicaciones de la faringe
Cavidad nasal: coanas
Cavidad bucal: istmo de las fauces
Laringe: abertura superior de la laringe
De dónde hasta dónde va el esófago
Borde inferior del cartílago cricoides al cardias (unión muscular entre el esófago y el estómago)
Estrechamientos del esófago
Cricoideo: en relación al cartílago cricoides
Torácico (aórtico bronquial): en relación al arco aórtico y el bronquio principal izquierdo
Diafragmatico: en relación al diafragma
Constitución anatómica del esófago
Adventicia (tejido fibroso), capa muscular (parte alta estriado, pabajo lisa involuntaria, capa submucosa y capa mucosa
Porciones del esófago
Cervical, torácica y abdominal
Qué es el peritoneo
Membrana serosa que tapiza la cavidad abdominopelvica y los órganos que están en ella contenidos
Cuál es la función del peritoneo
Ayuda al deslizamiento de las vísceras como también a mantener en posición a los órganos
Hojas del peritoneo
Parietal: tapizan las paredes
Visceral: en relación a las vísceras
Entre ambas hojas se forma un espacio peritoneal las vísceras abdominales pueden estar tapizadas parcial o totalmente por peritoneo
Cuáles son las formaciones peritoneales y ejemplos
Mesos: une órganos con la pared posterior, contiene nervios y vasos
Mesenterio (asas intestinales), mesocolon transverso, mesocolon sigmoides
Epiplones (o omentos): órgano con órgano, contiene vasos y nervios
Epiplon mayor o gastrocolico (curvatura mayor del estómago con el colon transverso) y epiplon menor o gastrohepatico (curvatura menor del estómago con hilio del hígado)
Ligamentos: órgano con órgano o órgano con pared posterior, no contiene ni nervios ni vasos
De donde hasta dónde va el estómago y cuál es su función
Del cardias hasta el duodeno y su función es transformar los alimentos en quimo
Porciones del estómago
Vertical (fondo gástrico y cuerpo)
Horizontal (región pilórica (antropilorico y conducto pilórico) y piloro(ahí está el esfínter pilórico)
Cuáles son las curvaturas del estómago
Mayor: del cardias al píloro borde izquierdo
Menor: del cardias al píloro lado derecho
Constitución anatómica del estómago
Capa serosa (peritoneo), capa muscular (liso), submucosa (vasos y nervios) y mucosa (glándulas mucosas y glándulas gástricas)
De donde hasta dónde va el intestino delgado y cuáles son sus dos porciones
Desde el píloro hasta la válvula ileocecal
Duodeno porción fija, yeyuno íleon o asas intestinales porción móvil
Porciones del duodeno
Superior descendente (papila duodenal mayor y papila duodenal menor), transversa y ascendente
Que desemboca en la papila duodenal mayor y en la papila duodenal menor
Mayor: la unión del conducto colédoco con el pancreático principal
Menor: conducto pancreático accesorio
Características de las asas intestinales
va a partir del angulo duodenoyeyunal hasta el ciego
irrigado por la arteria mesentérica superior
presenta las placas de peyer
Qué son las placas de peyer
Acumulaciones linfáticas que defienden de cualquier elemento extraño y están ubicadas en la segunda mitad del yeyuno-íleon
Constitución anatómica del intestino delgado
Capa serosa (peritoneo y en el duodeno sólo en cara anterior), capa muscular (capa longitudinal externa y capa circular interna), submucosa y mucosa (valvulas conniventes, vellosidades intestinales y placas de peyer)
Qué son las válvulas conniventes y función
Repliegues de mucosa transversales que solamente no están en la primera porción del duodeno y en las proximidades del ciego
Su función es aumentar la superficie absorbente del intestino
Qué son las vellosidades intestinales y su función
Eminencias ubicadas en toda la superficie de la mucosa
Su función es ayudar a aumentar la superficie de absorción
Que separa el intestino grueso y el intestino delgado
La válvula ileocecal
Funciones del intestino grueso
Absorción de agua y sales minerales y formación de las heces fecales
Constitución anatómica del intestino grueso
Capa serosa (peritoneo), capa muscular (liso: capa longitudinal externa y capa circular interna), submucosa y mucosa
Estructuras anatómicas del intestino grueso
Tenias: anterior, posterointerna y póster externa, son conversaciones de la musculatura longitudinal externa las cuales nacen del vértice del apéndice vermiforme
Abollonaduras: musculatura circular interna que dilatan la superficie del intestino
Apendices epiploicos: prolongaciones de la grasa subperitoneal
Mucosa: deseca la popo
Porciones del intestino grueso
Ciego, colon y recto
Qué estructuras presenta el ciego
Válvula ileocecal (impide que se vuelva la materia fecal hacia el intestino delgado)
Apéndice vermiforme o cecal
En cuántas partes se divide el colon y de donde hasta dónde se extiende
Del ciego a S3
Ascendente: lado derecho del ciego a la cara inferior del hígado
Transverso: abdomen de lado a lado forma el arco del Colon
Descendente: es del lado izquierdo, es más voluminoso y más profundo
Sigmoideo: fosa iliaca izquierda y parte de la pelvis, atraviesa la pelvis de izquierda a derecha hasta S3
De dónde está dónde se extiende el recto
S3 a la línea anorrectal
En dónde se encuentra el ano y cuáles son sus límites
En el surco intergluteo
arriba: línea anorrectal
abajo: línea anoperinal
Constitución anatómica del ano
Aparato muscular (esfínter interno, involuntario, esfínter externo voluntario) y revestimiento cutáneo
Cuáles son los anexos del tubo digestivo
Glandulas salivales, hígado y páncreas
Donde se ubica el hígado
Parte superior derecha del abdomen, debajo del diafragma y encima del estómago
Cuál es la función del hígado
Secretar bilis y sintetizar glucógeno
Cuáles son las caras del hígado
Anterosuperior: se relaciona con el diafragma, se inserta el ligamento falciformes
Posteroinferior: surcos anteroposterior derecho (se aloja la vesícula biliar y la vena cava inferior) e izquierdo (se aloja el ligamento redondo del hígado y el ligamento venoso). Estos se comunican por un surco transverso (representado por el hilio y el pediculo hepatico)
Estos surcos van a dividir esta cara del hígado hígado en cuatro lóbulos: lóbulo cuadrado, lobulo caudado, lobulo derecho y lobulo izquierdo
Que es la vesícula biliar y su función
Receptáculo membranoso y tiene la función de recibir almacenar bilis formada en el interior del hígado presenta un fondo un cuerpo y un cuello del cual nace el conducto cistico
Cuál es la vía biliar
Se forma el conducto colédoco por la unión del conducto cístico con el conducto hepático común, el conducto colédoco desciende para posteriormente desembocar junto al conducto pancreático principal en la segunda porción del duodeno a nivel de la papila duodenal mayor
Donde se ubica el páncreas
Detrás del estómago entre el bazo y el duodeno
Cuáles son las porciones del páncreas
Cabeza (duodeno), cuello, cuerpo y cola (bazo)