Aparato Respiratorio Flashcards
Cuál es la(s) función(es) del aparato respiratorio?
Intercambio gaseoso, vía de desechos y eliminación de agua.
Por qué está constituido el sistema respiratorio?
Vías respiratorias, pulmones y pleuras
A qué corresponden las vías respiratorias?
La nariz, las fosas nasales, la faringe, la laringe, la tráquea y los bronquios
Caras de la nariz?
Dos laterales: inclinados hacia las mejillas
Una posterior: formado por dos canales que se comunican con las dos cavidades nasales
Bordes de la nariz de superior e inferior
Nasopalpebral, nasogeniano y nasolabial
Raíz y base de la nariz
En el espacio interciliar; presenta un tabique medio separado por dos orificios (narinas)
Constitución anatómica de la nariz
Un esqueleto:formado por cartílago, membrana fibrosa y huesos.
Capa muscular
Revestimiento externo
Revestimiento interno
Qué huesos forman la nariz
Los huesos nasales, el maxilar, parte anterior de la lámina perpendicular del etmoides y el frontal
Cartílagos que forman la nariz
Del tabique nasal, nasal lateral, alar y accesorios
Quién comunica la nariz con las fosas nasales?
Agujero piriforme
Qué es la pituitaria y en cuales se dividen?
Mucosa de características respiratorias.
Pituitaria amarilla: porción superior y percibe los olores
Pituitaria roja: en el resto de las fosas nasales y entibia el aire inspirado
Panel inferior o piso de las cavidades nasales
De anterior y posterior: está constituido por la apófisis palatina del maxilar y por la lámina horizontal del palatino
También es el techo de la cavidad bucal.
Pared superior o techo de las cavidades nasales
De anterior y posterior: huesos nasales, espina nasal del frontal, lámina cribosa del etmoides y cuerpo del esfenoides.
Es la comunicación principal
Pared medial de la cavidades nasales
También se denomina tabique de las fosas nasales
Maxilar, lagrimal, etmoides, palatino, esfenoides y cornete nasal inferior.
Quienes conforman el tabique
Lámina perpendicular del etmoides, vomer y cartílago del tabique
La formación ósea es sólo el etmoides y vomer
Qué son los cornetes y cuántos hay?
Son láminas óseas que están enrolladas sobre sí mismas convexas medialmente y cóncavas lateralmente y son tres
Que son los meatos y cuál es su función?
Son espacios entre los cornetes en la pared lateral de las fosas nasales, en estos se abren los conductos de las cavidades anexas que desembocan en las fosas nasales.
Meato superior: desembocan las celdillas etmoidales posteriores
Meato medio: desemboca el seno frontal, el seno maxilar y las celdillas etmoidales anteriores y medias
Meato inferior: desemboca conducto lacrimonasal
Cuáles son las aberturas de las fosas nasales?
Anterior: orificio piriforme
Posterior: coanas (comunican las fosas nasales con la faringe, formada por: vomer, lámina medial de la apófisis pterigoides, lámina horizontal del hueso palatino y cuerpo del esfenoides)
Qué son los senos paranasales y por qué se caracterizan?
Cavidades excavadas en los huesos del cráneo y la cara, estas rodean a las cavidades nasales y se caracterizan por:
abrirse las cavidades nasales
presentar revestimiento mucoso
tener contenido aéreo
Son el seno maxilar, seno frontal, celdillas etmoidales (anterior medias y posteriores) y seno esfenoidal
Características de la laringe
Permite el paso del aire inspirado y espirado
Produce el sonido laríngeo (se produce cuando vibran las cuerdas vocales (circunscriben un espacio que es la hendidura glotica o glotis))
Cartílagos impares de la laringe?
Tiroides, cricoides y epiglotis
Cartílagos pares de la laringe
Aritenoides, corniculados y cuneiformes
Qué son los músculos intrínsecos y cuáles son los de la laringe?
Intrínsecos: toma la inserción en los cartílagos de la laringe
Cricotiroideo: tensan las cuerdas vocales
Cricoaritenoideo posterior: qué es dilatador de la glotis
Cricoaritenoideo lateral: constrictor de la glotis
Tiroaritenoideo: constrictor de la glotis aritenoepiglotico depresor del epiglotis
Ariaritenoideo: constructor de la glotis
Características de la endolaringe
Forma de reloj de arena y se divide en tres regiones:
supraglotica (sobre las cuerdas vocales) glotis (zona más estrecha) infraglotica (bajo las cuerdas vocales)
Qué es la glotis?
Hendidura media anteroposterior limitada entre las dos cuerdas vocales inferiores y los cartílagos aritenoides y se divide en dos porciones:
glotis ligamentosa o vocal (entre músculos tiroaritenoideos y ligamentos tiroaritenoideos inferiores) y glotis intercartilaginosa o respiratoria(entre cartílagos aritenoides)
Qué pares de cuerdas vocales presenta la laringe
Falsas superiores: Repliegue mucoso
Verdaderas inferiores: En su interior encontramos el ligamento tiroaritenoideo inferior y el músculo vocal o tiroaritenoideo
Inervación de la laringe
Nervio laríngeo superior:
Más sensitivo que motor.
Interno: inerva sensitivamente la región supraglotica epiglotis y la parte posterior de la lengua
Externa: motoramente músculo cricotiroideo
Nervio laríngeo inferior: emerge del nervio vago a un nivel inferior en el lado derecho nace nivel de la arteria subclavia y en el izquierdo nivel del arco aórtico.
inerva sensitivamente la mucosa de la cara posterior de la laringe y motoramente a todos los músculos de la laringe excepto el cricotiroideo.
Qué es el asa de galeno?
Unión entre ambos nervios laringeos
Características de la tráquea
El último cartílago traqueal (anillo traqueal) sacuda en el plano sagital y forma un espolón que se llama Carina
Constitución anatómica de la tráquea
Túnica figura músculo cartilaginosa y túnica mucosa
Relaciones de la tráquea
Tiroides, esófago, nervio laríngeo recurrente, arco aórtico, primera porción aortica descendente
Quién forma el pediculo pulmonar
una arteria pulmonar, dos venas pulmonares, un bronquio principal, los vasos bronquiales, nervios y vasos linfáticos
Diferencias entre bronquio izquierdo y derecho
El derecho es más vertical, más corto y más grueso
El izquierdo es más oblicuo, más largo y más delgado
Relaciones comunes y particulares de los bronquios
Relaciones comunes: arteria pulmonar y venas pulmonares
Relaciones particulares: izquierdo arco aórtico y derecho vena ácigos
Ruta de los bronquios
Cada bronquio principal o primaria entra a los pulmones por el hilio pulmonar estos se dividen en bronquios secundarios o lobares y cada uno de los cuales lleva aire a un lobulo pulmonar estos bronquios secundarios se dividen a su vez en bronquios terciarios o segmentarios que llevan aire a cada segmento pulmonar estos bronquios terciarios dan lugar a múltiples divisiones que finalmente forman los bronquiolos que llegan a ser los alvéolos pulmonares
Cara externa de los pulmones
Presenta impresiones costales
El pulmón izquierdo sólo presenta la fisura oblicua (dos lóbulos) y el derecho también presenta la fisura horizontal (tres lóbulos)
Borde posterior de los pulmones
Canal costovertebral
Borde anterior de los pulmones
En el izquierdo está la incisura cardiaca y por debajo la lingula
El vértice de los pulmones
En relación a la primera costilla el derecho está más elevado que el izquierdo
Cara interna de los pulmones
Presenté el hilio pulmonar donde pasan los elementos del pediculo pulmonar
Qué son las pleuras, disposición general y cuál es su función?
son dos sacos serosas independientes que están en relación a los pulmones, facilitando un deslizamiento de los pulmones en relación a la caja torácica
- Hoja visceral: cubre toda la superficie del pulmón e incluso se introduce dentro de las fisuras.
- Hoja parietal: cura para las paredes de la cavidad torácica (porción costal, diafragmática, mediastínica y cervical)
- Cavidad pleural: entre ambas hojas de pleuras, en su interior se encuentra una delgada capa de líquido pleural.
Qué es la cavidad pleural?
se ubica entre pleuras visceral y parietal en su interior se encuentra una delgada capa de líquido que se denomina líquido pleural es el líquido permite que el pulmón se pueda deslizar sobre la pleura parietal.
En este espacio existe una presión negativa que va a permitir que la pleura visceral está íntimamente relacionada con la parietal y de esta manera los pulmones sigan el movimiento de la cavidad torácica.
Qué son los recesos pleurales?
zonas de la cavidad pleural en donde dos porciones de la pleura parietal se encuentran y que no pueden ser ocupadas por los pulmones cuando ésta se expanden durante la inspiración en condiciones normales
Receso costomediastínico y costodiafragmático
Función del líquido pleural?
Permite que el pulmón se pueda deslizar sobre la pleura parietal