Sistema digestivo Flashcards

1
Q

¿que se forma en consecuencia del plegamiento cefalocaudal y lateral del embrion?

A

una porción del endodermo derivado de la gastrulacion se incopora al embrion para formar el intestino primitivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿el saco vitelino y el alatoides donde permanecen?

A

fuera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

corresponden a sacos ciegos formados por el intestino primitivo en las regiones cefalica y caudal:

A

intestino anterior y posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿por medio de que estructura el intestino medio mantiene de manera temporal su comunicacion con el saco vitelino?

A

conducto vitelino o pediculo vitelino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

secciones del desarrollo del intestino primitivo:

A
  1. intestino faringeo o faringe
  2. intestino anterior
  3. intestino medio
    4.intestino posterior
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

intestino faringeo o faringe:

A

-se extiende desde la membrana orofaringea hasta el diverticulo respiratorio, y forma parte del intestino anterior
-importante para cuello y cabeza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

intestino medio:

A

-inicia en el punto caudal a la yema hapatica y se extiende hasta el sitio de union de los 2/3 derechos y del 1/3 izquierdo del colon transverso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

intestino anterior:

A

-se ubica en una posicion caudal al tubo faringeo y se extiende hasta la evaginacion hepatica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

intestino posterior:

A

-se extiende desde el 1/3 izq hasta la membrana cloacal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

forma el revestimiento epitelial del tubo digestivo y da origen a celulas especificas (el paranquima) de glandulas: hepatocitos, celulas exocrinas y endocrinas del pancreas

A

endodermo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

da origen la estroma (tejido conectivo) de las glandulas y el musculo, tejido conectivo y componentes peritoneales de la pared del intestino

A

mesodermo visceral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿en que momento ocurre la especificacion regional del tubo digestivo?

A

periodo en que los pliegues laterales se aproximan entre si a cada lado del tubo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿como se desecadena la especificacion del gradiente de concentracion de AR?

A

-faringe: expuesta a concentraciones bajas o nulas
-colon: expuesto a mayor concentracion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿que factores de transcripcion provoca en AR?

A

SOX 2
PDX1
CDXC
CDXA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

FT
especifica al esofago y el estomago

A

SOX 2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

FT
especifica el duodeno y pancreas

A

PDX1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

FT
especifica el intestino delgado

A

CDXC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

FT
especifica el intestino grueso y recto

A

CDXA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

RM
¿como se establece la determinacion inicial de los patrones?

A

mediante interacciones reciprocas entre el endodermo y el mesodermo visceral adyacante al tubo intestinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

RM
¿que gen desencadena la interacción epitelio-mesenquima?

A

Sonic Hedgehog SHH en todo el tubo intestinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

RM
¿que genera una regulacion positiva de factores en el mesodermo SHH?

A

determinan el tipo de estructura que forma el tubo digestivo, como estomago, duodeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

RM
¿como se expresan los genes HOX en el mesodermo?

A

en la región del límite caudal del intestino medio y en todo el intestino anterior por la expresión de SHH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

HOX 9

A

higado y vesicula biliar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

HOX 9-10

A

intestino delgado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
HOX 9-11
ciego
26
HOX 9-12
intestino grueso
27
HOX 9-13
cloaca
28
organos suspendidos en la pared abdominal posterior
intraperitoneales
29
organos ubicados por detras de la cubierta peritoneal de la pared corporal, como riñones
retroperitoneales
30
en su origen eran intraperitoneales pero quedan suspendidos en la pared corporal posterior como el pancreas y colon descendente
retroperitoneales secundarios
31
quinta semana:
-puente de tejido conector se estreca y la region caudal del intestino anterior, medio y mayor parte del intestino posterior quedan suspendidas en la pared abdominal por el mesenterio dorsal
32
mesenterio:
colección de tejido conectivo que mantiene el tubo intestinal y sus derivados en posiciones anatomicas normales
33
¿desde donde se extiende el mesenterio dorsal?
desde la región inferior del esofago hasta el recto a manera de una lamina continua de tejido unida a la pared corporal
34
lamina continua del mesenterio dorsal:
constituye una via para el paso de vasos sanguineos, linfaticos y nervios hacia el tubo intestinal y sus derivados
35
¿de donde deriva el mesenterio dorsal?
mesenquima del tabique tranverso
36
el higado esta conectado a la pared abdominal ventral y al estomago por:
-ligamento falciforme -omento menor
37
¿por donde pasa la a.mesenterica sup?
mesenterio propiamente dicho y se extiende hacia el saco vitelino como a.vitelinica
38
el crecimiento del higado hacia el interior del tabique divide al mesenterio ventral en:
1. mesogastrio ventral (omento menor) 2.ligamento falciforme
39
mesogastrio ventral:
se extiende desde el estomago y el segmento mas proximal del duodeno hasta el higado
40
ligamento falciforme:
se extiende: higado-pared abdomimal ventral del cuerpo
41
cuando los puntos de fijacion del mesenterio a la pared se forman, se integra:
capa de fascia (fascia de toldt)
42
se ubica entre el peritoneo visceral y parietal para los órganos que se unen a la pared corporal posterior:
fascia de toldt
43
membrana serosa continua que cubre la superficie interna de la cavidad abdominal, se repliegan las visceras
peritoneo
44
se identifican en el sitio en que el peritoneo forma puentes sobre el espacio que existe ente un organo y la superficie interna de la pared abdominal posterior:
repliegues peritoneales
45
repliegue coronario y triangular
superficie del higado
46
repliegue esplenorrenal
entre el bazo y el riñon izquierda
47
¿en que semana el diverticulo respiratorio(yema pulmonar) aparece en la pared ventral del intestino anterior?
4
48
¿que hace el tabique traqueoesofagico?
separa de forma gradual el diverticulo de la porcion dorsal del intestino anterior
49
2do mes
al incio el esofago es corto, pero con el descenso del corazon y los pulmones se elonga con rapidez
50
¿de donde se forma la capa muscular?
mesenquima visceral circundate
51
distribucion del musculo:
-estriado: 2/3 superiores, nervio vago -liso:1/3 inferior, plexo esplacnico
52
¿como se desarrolla el estomago?
inicia a partir del intestino anterior en la 4ta semana, a manera de una diltacion fusiforme con gran cercania al diverticulo respiratorio
53
¿porque resulta esencial el crecimiento longitudinal de la region esofagica?
para que el estomago ocupe su posicion en la cavidad abdominal, por debajo del diafragma
54
¿como rota el estomago para los cambios de posicion?
en torno a un eje longitudinal y un anteroposterior
55
¿como rota el estomago?
90° en sentido de las manecillas del reloj, en torno a su eje longitudinal
56
la rotacion del estomago hace que:
su lados se orientan: -izq: se orienta hacia el frente -der: parte posterior
57
¿cual es el cambio que sufre el n.vago tras la rotacion del estomago?
-n.vago izquierdo: al inicio inerva el lado izq, inerva pared anterior -n.vago derecho:inerva la pared posterior
58
¿que curvatura del estomago crece mas?
tras la rotacion la pared posterior crece con mas rapidez que la anterior, se forman las curvaturas mayor y menor
59
al avanzar, el estomago rota en torno a un eje anteroposterior:
-región pilorica (caudal) se desplaza hacia la derecha y hacia arriba -porción cardiaca (cefalica) izquierda y ligeramente hacia arriba -mesogastrio dorsal se abomba en dirección caudal
60
¿cual es la posicion final del estomago?
eje orientado desde arriba a la izquierda hacia abajo a la derecha
61
el estomago esta unido a la pared corporal por:
mesogastrio dorsal
62
el estomago esta unido a la pared anterior por:
mesogastrio ventral, que forma parte del tabique transverso
63
el mesodermo que forma el mesogastrio ventral se adelgaza y constituye las dos porciones del mesenterio ventral:
1. omento menor: estomago-higado 2. lig.falciforme: higado-pared ventral del cuerpo
64
la rotación del estomago en torno al eje longitudinal:
atrae al mesogastrio dorsal hacia la izquierda
65
¿que cambios origina el rotación del estomago en torno al eje longitudinal?
-origina la bolsa omental (saco peritoneal menor) -tira del omento menor hacia la derecha
66
¿que pasa en la 5ta semana e la formación del estomago?
-el primordio del bazo aparece a manera de proliferación mesodérmica entre las hojas del mesogastrio dorsal
67
en la progresión de la rotación del estomago el mesogastrio dorsal:
se elonga y la porción ubicada entre el bazo y la línea media dorsal se desplaza hacia la izquierda y queda adherido al peritoneo de la pared abdominal posterior por medio de la fascia de toldt
68
¿como queda conectado el bazo en la región del riñón izquierdo y estomago?
-riñón izquierdo por el repliegue esplenorrenal del peritoneo -estomago por medio del repliegue gastro esplécnico
69
forma una bolsa de doble hoja que se extiende sobre el colón transverso y las asas del intestino delgado a manera de delantal:
omento mayor
70
las capas del omento menor se fusionan para constituir una sola hoja suspendida de la curvatura mayor del estomago:
omento mayor
71
¿que se fusiona con la capa posterior del omento mayor?
mesenterio del colón transverso
72
¿de donde se genera el mesenterior ventral?
mesodermo del tabique transverso
73
¿que integra al adelgazarse los cordones hepaticos?
1. el peritoneo del higado 2. ligamento falsiforme 3. omento menor
74
va desde el estomago y la región proximal del duodeno hasta el higado:
omento menor
75
el borde libre del ligamento falsiforme aloja:
vena umbilical
76
el borde libre del omento, que conecta al duodeno y el higado, se engrosa para integrar:
pediculo portal
77
¿que contiene el pediculo portal?
TRIADA PORTA 1. coledoco 2. vena porta 3. arteria hepatica y tambien el techo del hiato epiploico (de winslow)
78
es el orificio de la bolsa omental (saco menor) con el resto de la cavidad peritoneal (saco mayor):
hiato epiploico o de winslow
79
¿de donde deriva el mesenterio dorsal?
mesogastrio ventral
80
¿que forma al duodeno?
el segmento terminal del intestino anterior y el proximal del IM en un punto distal al sitio de origen de la yema hepatica
81
¿que configuración adquiere el duodeno cuando el estomago rota?
asa en forma de C y rota hacia la derecha
82
¿que desplaza al duodeno a su posición inicial en la línea media hacia el lado derecho de la cavidad abdominal?
el crecimiento de la cabeza del pancreas y la rotación del estomago
83
¿a donde quedan adosados el pancreas y la mayor parte del duodeno?
pared corporal posterior
84
duodeno conserva una extension del mesenterio y permanece separada de la pared posterior del cuerpo:
porción pequeña de la región distal del duodeno (bulbo duodenal)
85
¿que pasa en el 2do mes en el duodeno?
su luz se oblitera por la proliferacion de las celulas de sus paredes, pero se recanaliza poco despues
86
irrigación del IA:
a. celiaca
87
irrigación del IM:
a. mesénterica superior
88
irrigación del duodeno:
a. celiaca y a.mesenterica superior
89
el primordio hepatico aparece a la mitad de la 3ra semana como...
una evaginación del epitelio endodermico en el extremo distal del IA
90
¿porque esta integrada el diverticulo hepatico o yema hepatica?
celulas en proliferacion rapida que penetran el tabique transverso
91
placa de mesodermo ubicada entre la cavidad pericardica y el pediculo del saco vitelino:
tabique transverso
92
la conexion entre el diverticulo hepatico y el IA (duodeno) se estrecha para constituir:
el coledoco
93
¿a que da origen la evaginación ventral del coledoco?
vesicula biliar y conducto cistico
94
¿con que se entremezclan los cordones hepaticos epiteliales?
v. vitelinas y v.umbilicas que constituyen los sinusoides hepaticos
95
¿donde se diferencian los cordones hepaticos?
parenquima hepatico (c.hepaticas o hepatocitos)
96
¿a que dan origen los cordones hepaticos?
recubrimiento de los conductos biliares
97
¿de donde derivan las c. hematopoyeticas, c.kupffer y c.tejido conectivo?
mesodermo del tabique transverso
98
¿en que se diferencia el mesodermo que cubre la superficie del higado?
peritoneo visceral, excepto en su cara craneal
99
¿a que corresponde la zona desnuda del higado?
region del higado que entra en contacto con el tendon central del diafragma, nunca es cubierta por peritoneo
99
repliegues de peritoneo provenientes del diafragma constituyen:
repliegue coronario anterior y posterior, ubicados en los lados derecho y izquierdo de la región desnuda
100
¿a que dan origen los repliegues coronario ant y post?
repliegues triangulares
101
¿en que semana del del desarrollo el peso del higado corresponde al 10%?
10, por su fx hematopoyetica y gran numero de sinusoides
102
¿donde se alojan los grandes grupos de celulas en proliferacion que producen eritrocitos y leucocitos?
celulas hepaticas y paredes de los vasos sanguineos
103
¿en que momento disminuye la fx. hepatica?
ultimos 2 meses de VIU, y solo se conservan islotes hematopoyecticos pequeños al momento de nacer
104
¿a cuanto corresponde el peso del higado en relacion al peso corporal?
5%
105
fx del higado que inicia en la semana 12:
celulas hepaticas empiezan a formar bilis
106
el conducto cistico se une al conducto hepatico para integrar:
coledoco y asi la bilis puede ingresar al tubo digestivo
107
tiene potencial para expresar genes especificos del higado y diferenciarse en tejido hepatico:
todo el endodermo del intestino anterior
108
¿que estructuras inhiben la diferenciacion a tejido hepatico?
ectodermo, mesodermo no cardiaco y notocorda
109
¿que bloquea a la notocorda que inhibe la diferenciacion?
FGF-2
110
¿quien secreta FGF-2?
mesodermo cardiaco y celulas endoteliales formadoras de vasos sanguineos
111
BMP:
-participa en la instrucción y secretada por el tabique transverso -potencia la capacidad del endodermo haptico para responder a FGF2
112
una vez recibida la instrucción/ HNF3 Y HNF4:
las celulas en el campo hepatico se diferencia en hepatocitos como en lineas celulares biliares
113
CC 1/15 000 15-25% tiene conductos proximales permeables y se corrige el resto muere su no recibe trasplante
atresia biliar extrehepatica
114
CC poco frecuente 1/100 000 puede derivar de infecciones fecales
atresia o hipoplasia de los condcutos biliares intrahepaticos
115
¿como se origina el pancreas?
a partir de 2 yemas, una dorsal y ventral que se originan del revestimiento endodermico del duodeno
116
¿en donde se aloja la yema pancreatica dorsal?
mesenterio dorsal
117
¿en donde se aloja la yema pacreatica ventral?
coledoco
118
el parenquima y los sistemas de conductos de las yemas pacreaticas dorsal y ventral se...
fusionan
118
¿que forma la yema ventral del pancreas?
proceso uncinado y la region inferior de la cabeza del pancreas
119
¿como se forma el conducto pancreatico principal o de wrisburg?
segmento distal del conducto pancreatico dorsal + conducto pancreatico ventral
120
el segmento proximal del conducto pancreatico dorsal puede obliterar o persistir como:
conducto pancreatico accesorio o de santorini
121
drenan en la papilar mayor:
conducto pancreatico principal + coledoco (biliar)
122
drena en la papila menor:
conducto accesorio,10%
123
¿en que mes los islotes pancreaticos (langerhans) se desarrollan a partir de parenquima hepatico y de distribuyen por el pancreas?
3er mes
124
¿en que mes inicia la secrecion de insulina?
5to mes
125
se desarrollan a partir de celulas del parenquima:
celulas secretoras de glucagon y somastostatina
126
¿que constituye el tejido conectivo pancreatico?
mesodermo visceral que circunda a las yemas pancreaticas
127
RM Pancreas el FGF2 y la activina que se sintetizan en la notocorda y en el endotelio de la aorta dorsal reprimen la expresión de:
SHH en el endodermo intestinal destinado a formar la yema pancreatica dorsal
128
RM Pancreas especifican el linaje de las celulas endocrinas
PAX4 Y PAX6
129
RM Pancreas expresan PAX4 y PAX6:
celulas b (insulina) y s (somatostatina)
130
RM Pancreas expresan solo PAX6:
celulas a (glucagon)
131
¿en que semana el intestino medio esta suspendido de la pared abdominal dorsal ?
5ta semana
132
el intestino medio se comunica con el saco vitelino por medio de:
conducto vitelino o pediculo vitelino
133
irrigación del intestino medio:
arteria mesenterica superior
134
¿en el adulto como se forma el intestino?
comienza justo en un sitio distal al punto de ingreso del coledoco en el duodeno y termina en la region en que se unen los dos tercios proximales del colon transverso en su 1/3 distal
135
CC -la porcion derecha de la yema ventral migra siguiendo su ruta normal pero la izquierda migra en dirección opuesta -el duodeno queda rodeado por tejido pacreatico, estenosis duodenal
pancreas anular
136
CC -casi siempre se ubica en la mucosa del estomago y en el diverticulo de meckel
tejido pancreatico accesorio
137
el organo del intestino medio se caracteriza por la elongacion rapida de este organo y de sus mesenterio y deriva a:
la formacion del asa intestinal primaria
138
que forma la rama cefalica de asa al desarrollarse:
-porción distal de duodeno -yeyuno -parte del ileon
139
que forma la ram caudal del asa al desarrollarse:
-ileon -ciego -apendice -colon ascendente -2/3 proximales del colon transverso
140
¿en que semana se forma la hernia umbilical fisiologica?
6ta semana
141
¿como son las rotaciones de las asas intestinales?
-1ra rotacion de 90° se verifica durante le herniación; la rotación remanente de 180° ocurren durante el retorno del intestino hacia la cavidad abdominal durante el 3er mes sentido antihorario
142
¿cual es el eje del asa intestinal primaria?
arteria mesenterica superior 270° antihorario el colon no participa
143
¿porque se cree que regresan las asas intestinales?
-regreso de riñón mesonefrico -disminucion del higado -expansion de la cavidad abdominal
144
aparece alrededor de las 6ta semana a manera de una pequeña dilatacion cronica en la rama caudal del asa intestinal primaria, es la ultima estructura del intestino que regresa a la cavidad:
yema cecal
145
de manera temporal permanece en el CID, por debajo del higado y a partir de ahí desciende hasta la FID, colocando al colon ascendte y angulo hepatico en el lado derecho:
yema cecal
146
¿a que da origen el extremo distal de la yema cecal- diverticulo estrecho-?
apéndice
147
% en que el apendice en retrocecal o retrocolico:
50%
148
¿como se le llama a la posicion del apendice que queda posterior al ciego y al colon?
retrocecal o retrocolico
149
¿a que da origen el intestino posterior?
-tercio distal del colon transverso -colon descendete -sigmoides -recto -componente superior del conducto anal
150
¿que forma el endoermo del intestino posterior?
-recubrimiento interno de la vejiga y uretra
151
¿desde donde se forma el mesenterio?
extremo caudal del esofago hasta el mesorrecto
152
CC -la porción ascendete del colon no se fija a la pared abdominal posterior, la consecuencia es su posible desplazamiento, gira sobre si mismo
volvulo de ciego o colon
153
CC -fijacion incompleta de la porción ascedente a la paed corporal posterior da origen
sacos o bolsas retrocolicas
154
CC -algunas porciones del intestino delgado quedan atrapadas por detras del colon ascendete se forma
hernia retrocolica
155
CC -hernacion de las visceras abdominales por un anillo umbilical agrandado -2.5/10 000 -cubierta por amnios
onfalocele
156
CC protrucion directa del contenido abdominal a la cavidad amniotica por un defecto de la pared corporal no cubierta por amnios 1/10 000 puede necrosar regiones del intestino o muete fetal
gastrosquisis
157
CC -persiste un segmento pequeño del conducto vitelino que da origen al diverticul de meckel o ileal - tejido pancreatico heterotópico o mucosa gastrica puede causar ulceracion o hemorragia
anomalias del conducto vitelino
158
CC -los dos extremos del conducto vitelino se transforman en cordones fibrosos y la porcion intermedia da origen a un quiste grande -las asas intestinales pueden enredarse en las bandas fibrosa y obstruirse, al estrangularse o formar un volvulo
esterocitoma o quiste vitelino
159
CC -el conducto vitelino se mantiene permeable y establece una relacion directa con el ombligo y tracto intestinal -materia fecal por el ombligo
fistula umbilical o vitelina
160
CC -rotacion solo de 90° de 270° -da origen al colon izquierdo -compromete la irrigacion sanguinea
torcimiento del intestino (volvulo)
161
CC -el asa rota 90° en el sentido de las manecillas del reloj -el colon transverso pasa por detas del duodeno y detras de la mesenterica superior
rotacion inversa del asa intestinal
162
CC -puede ocurrir en cualquier punto a lo largo del tubo intestinal -se presenta atresia intestinal, ano imperforado, gastrosquisis y onfalocele
duplicacion de asas intestinales y formacion de quistes
163
CC -en cualquier putno a lo largo del intestino -accidentes vasculares -50% se piede intestino -20% se conserva un cordon fibroso -20% estrechamiento
atesia y estenosis
164
CC -se observa en 10% de los casos de atresia -ocurre en el segmento proximal del yeyuno y el intestino es corto -segmento distal de la lesion enredada en torno a un remanente mesenterico
cascara de manzana
165
es una cavidad cubierta por endoermo, que en su limite ventral esta cubierta por ectodermo superficial:
cloaca
166
limite entre el endodermo y ectodermo constituye:
membrana cloacal
167
separa la region entre el alantoides y el intestino posterior:
tabique urorectal, deriva de mesodermo
168
¿en que semana la membrana cloacal se rompe y genera la abertura anal para el intestino posterior y una abertura ventral para el seno urogenital?
final de la 7ma semana
169
¿que se forma el tabique urorrectal en un sitio intermedio?
cuerpo del perine
170
¿de donde deriva el segmento superior (2/3) del conducto anal?
endodermo del intestino posterior
171
¿de donde deriva el segmento inferior del conducto anal?
ectodermo que circunda el proctodeo
172
el ectodermo de la region del proctodeo que cube parte de la superficie de la cloaca prolifera y se invagina para dar origen:
foseta anal
173
permite que se establezca continuidad entre los segmentos superior e inferior del conducto anal:
membrana cloacal-membrana anal
174
irrigacion del conducto anal:
1. caudal-ectodermo-a.rectales inf-a.pudendas int 2.cefalico-endodermo-a.rectal sup-a.mesenterica inf
175
¿como esta marcada la unión entre las regiones del endodermo y ectodermo en el conducto anal?
por la linea pectinea, bajo las columnas anales
176
CC pueden correspoder a un tubo estrecho o remanente fibroso conectado a la superficie del perine
fistulas y atresias rectoanales
177
CC ocurre cuando la membrana anal no se rompe
ano imperforado
178
CC -producto de la ausencia de gangios parasimpaticos en la pared intestinal -mutacion gen RET -80% se extiende hasta el punto medio del colon sigmoides -10 a 20% se afecta el segmento transverso y ascendente -3% solo el colon
megacolon congenito megacolon aganglionar o enfermedad de hirschsprung
179
el intestino posterior ingresa a la region dorsal de la cloaca y sera el:
futuro conducto anorrectal
180
el alantoides ingresa a la region anterior y sera el:
futuro seno urogenital